La Murcia ¨¢rabe hace agua
Los restos arqueol¨®gicos hallados corren peligro por culpa de la falta de protecci¨®n contra las intensas lluvias ca¨ªdas recientemente en la ciudad
Las fuertes lluvias de las ¨²ltimas semanas han da?ado los restos arqueol¨®gicos ¨¢rabes del siglo XIII hallados en el murciano jard¨ªn de San Esteban. El aparcamiento que hab¨ªa proyectado en el solar, no se construir¨¢, pero muchos murcianos temen ahora que las piedras que recuerdan el pasado musulm¨¢n de Murcia se diluyan como el az¨²car en el agua si, como apuntan las previsiones meteorol¨®gicas sigue lloviendo en los pr¨®ximos d¨ªas. La gigantesca movilizaci¨®n social y pol¨ªtica que oblig¨® al presidente regional Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel (PP) a parar el proyecto de construcci¨®n de un aparcamiento en el solar de San Esteban podr¨ªa no haber valido para nada. Una plataforma ciudadana para proteger los restos clama ahora "que el Gobierno murciano declare el yacimiento bien de inter¨¦s cultural y que el Ministerio de Cultura ayude a su musealizaci¨®n con el llamado 1% cultural".
Seg¨²n los expertos, la zona da?ada equivale al 20% del yacimiento
En el ¨²ltimo mes, seg¨²n datos de la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (Aemet) han ca¨ªdo sobre la ciudad de Murcia 120 litros por metro cuadrado y, seg¨²n diversos expertos arque¨®logos consultados "la parte superficial, la corona de los muros, se ha da?ado por acumulaci¨®n de agua y la acci¨®n de la lluvia". Seg¨²n estas mismas fuentes la zona da?ada es el 20% del yacimiento, la parte que esta m¨¢s a la vista. El resto, suelos y dem¨¢s elementos que quedan enterrados -y que todav¨ªa est¨¢n sin excavar- se ha salvado, "de momento". Sin embargo, advierten de que si no se act¨²a sobre la parte afectada por el agua, no sobrevivir¨¢ al invierno.
La raz¨®n, contin¨²an los arque¨®logos, es que no se han tomado medidas serias y s¨®lo se han instalado algunos pl¨¢sticos y una bomba de agua. Ayer, los pl¨¢sticos pr¨¢cticamente no aguantaban sobre las piedras y quedaban a merced del fuerte viento que azotaba la ciudad.
Un mes despu¨¦s del auto judicial que frenaba el desmantelamiento de los restos y exig¨ªa la protecci¨®n del yacimiento, la plataforma de defensa, que ya suma 19.000 miembros en Facebook, denuncia que "los restos llevan m¨¢s de dos meses a merced de los elementos y ahora no hay ni rastro de los arque¨®logos".
Mientras llueven tambi¨¦n las acusaciones de lentitud administrativa, el Consistorio murciano y la Consejer¨ªa de Cultura han presentado "por la v¨ªa de urgencia" un proyecto para dejar los restos protegidos bajo tierra y con tela geotextil. Una idea que algunos arque¨®logos dicen que no es v¨¢lida porque, seg¨²n sus palabras, "tapar el yacimiento no sirve de nada si lo que se quiere es continuar excavando".
En todo caso, el Ayuntamiento deja claro que, a pesar de la v¨ªa de urgencia, "no podr¨¢ adjudicar el proyecto de cubrir los restos a ninguna empresa antes de 15 d¨ªas porque hay que ser respetuosos con la normativa legal", seg¨²n ha confirmado la concejal de Cultura F¨¢tima Barnuevo. "No hay que confundir a los ciudadanos dici¨¦ndoles que nuestra voluntad es enterrar los restos porque no es as¨ª", ha declarado tambi¨¦n la edil murciana. Seg¨²n el Consistorio, el proyecto de tapar los restos "es una medida de car¨¢cter temporal mientras los expertos deciden el proyecto definitivo"
La oposici¨®n en el Ayuntamiento (PSOE e IU) denuncia que han pasado 30 d¨ªas desde que se emiti¨® la orden de paralizaci¨®n del aparcamiento y de protecci¨®n el yacimiento y "todav¨ªa no se ha hecho nada". La concejal socialista Mar¨ªa Jos¨¦ Alarc¨®n sugiere que no hacer caso al requerimiento judicial de protecci¨®n de los restos "puede ser constitutivo de un delito".
Por su parte, la concejal de IU, Esther Herguedas, asegura que "la decisi¨®n de parar el parking se hizo con urgencia, pero luego, el resto de los pasos, se est¨¢n dando excesivamente despacio, casi como esperando que el tiempo destruya el yacimiento".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.