"Buscar¨¦ la mayor proyecci¨®n de Do?ana"
Felipe Gonz¨¢lez preside el nuevo Consejo de Participaci¨®n del Espacio Natural
"Cuando me propusieron presidir el Consejo de Participaci¨®n de Do?ana, acept¨¦ sin dudarlo. Mi relaci¨®n con el Parque es anterior a mi llegada al Gobierno. Lo conozco desde siempre y siempre regreso. Para m¨ª el Parque de Do?ana es un bien preciad¨ªsimo tanto nacional como internacional". En estos t¨¦rminos se refer¨ªa el ex presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, el pasado viernes a su nombramiento como l¨ªder del organismo consultivo que marca las directrices en el Espacio Natural de Do?ana. La elecci¨®n de Gonz¨¢lez, que sustituye al bi¨®logo Gin¨¦s Morata, ha alegrado y, en algunos casos, ha sorprendido, a los agentes sociales, pol¨ªticos y organizaciones ecologistas representados por 60 personalidades que forman el Consejo, desde que la Junta asumi¨®, en 2007, las competencias tanto del Parque Nacional como del Parque Natural.
Gonz¨¢lez afirm¨® haber tanteado ya anteriormente la posibilidad de liderar el Consejo. "Hace a?o y medio, el primero que me habl¨® del tema fue el alcalde de Almonte", explic¨® a trav¨¦s de su portavoz. El alcalde de esta localidad onubense y senador socialista, Francisco Bella, fue tambi¨¦n de los primeros en celebrar el nombramiento. "Es el mejor regalo para Do?ana en su 40 cumplea?os. Su prestigio es indiscutible", exclam¨® Bella, quien recuerda una an¨¦cdota con el l¨ªder socialista. "Cuando Fran?ois Mitterrand visit¨® el parque en 1989, Felipe brome¨® con que deber¨ªa crearse un decreto en el que, tras su gobierno de Espa?a, se le nombrara presidente del Coto". En cualquier caso, fue en los ¨²ltimos meses cuando la idea fue madurando y, hace unas semanas, el actual presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, se puso en contacto con ¨¦l. Sorprendi¨®, en cierta forma, que Gonz¨¢lez, que lidera el Comit¨¦ de Sabios de la UE, con una agenda imposible de cumplir, aceptara el nombramiento al instante. "Es muy reacio a aceptar la cantidad de cargos que le proponen", reconocieron fuentes cercanas al ex presidente. Pero Do?ana es su punto d¨¦bil. "Estoy encantado", asegura Gonz¨¢lez. Y ¨¦l no es el ¨²nico. El tan perseguido consenso -social y pol¨ªtico- parece posible en esta ocasi¨®n. La elecci¨®n para Do?ana del actual asesor de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en materia econ¨®mica -junto con Pedro Solbes y Jacques Delors-, cuyo nombre se baraj¨® para la presidencia europea -junto al brit¨¢nico Tony Blair-, fue bien recibida por los sectores sociales implicados. Los 60 miembros del Consejo de Participaci¨®n, si bien con matices, est¨¢n de acuerdo en algo: "el prestigio de Felipe". Esto aumentar¨¢ la mirada de Europa hacia el Parque, declarado Patrimonio Universal por la Unesco en 1994. Ya en los a?os de su presidencia del gobierno (1982-1996) el sevillano lanz¨® Do?ana como lugar de reuni¨®n con pol¨ªticos de la envergadura de Mijail Gorbachov, Helmut K?hl o Fran?ois Mitterrand. "Desde luego, pondr¨¦ todo mi esfuerzo para continuar aumentando la proyecci¨®n internacional de Do?ana", proclam¨® Gonz¨¢lez.
En el umbral m¨¢s bajo de aplauso, el mero "voto de confianza", se encuentran organizaciones como Ecologistas en Acci¨®n. Su portavoz en Huelva, Juan Romero, critic¨® "las formas, un tanto autoritarias" con las que se llev¨® a cabo el proceso de elecci¨®n. "Con figuras as¨ª como presidente, Do?ana alcanza una proyecci¨®n de gran importancia", manifest¨® el viernes Cinta Castillo, consejera andaluza de Medio Ambiente. "Conoce much¨ªsimo aquello. No es una elecci¨®n pol¨ªtica, sino de renombre", sali¨® al paso Castillo de algunas cr¨ªticas. La consejera record¨® que con Gonz¨¢lez se aprob¨® el primer plan de sostenibilidad para Do?ana (1993). El pasado octubre se ejecut¨® el segundo, con una inversi¨®n prevista de 200 millones de euros.
Los retos para Gonz¨¢lez no son pocos. Como l¨ªder del ¨®rgano, que se re¨²ne dos veces al a?o de forma ordinaria pero celebra muchos m¨¢s encuentros espec¨ªficos por competencias, deber¨¢ pronunciarse sobre temas tan conflictivos como la posible construcci¨®n del oleoducto de Balboa, que ir¨ªa desde Extremadura hasta Huelva, la desecaci¨®n de ciertas zonas del Parque -mitigada por las recientes lluvias-; los pozos ilegales para regad¨ªo o abastecimiento urbano -caso de Matalasca?as-; la construcci¨®n de la carretera Huelva-C¨¢diz, los vertidos industriales o la anunciada ampliaci¨®n del Parque en su zona mar¨ªtima.
![Flamencos en las marismas del Parque de Do?ana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YUJ2Z4IEI77Y4B42SUV7KPXLBY.jpg?auth=cacdecbcd90edfa9a566f0eab1a863c77375259119a5db4e06977a728b2faad1&width=414)
Mucha confianza, alg¨²n reparo
De los 60 miembros del Consejo de Participaci¨®n del Espacio Natural de Do?ana, casi todos conf¨ªan en el empuje internacional que el ex presidente del gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, dar¨¢ al Parque. La rama cient¨ªfica del organismo consultivo no tiene dudas. "Con esta elecci¨®n, se pone a Do?ana de nuevo en el candelero. No viene mal que vuelvan los pol¨ªticos ya que el espacio natural es un enfermo cr¨®nico, con problemas de agua y un ambiente social caldeado. Felipe Gonz¨¢lez conoce Do?ana, Andaluc¨ªa y esta realidad. Los cient¨ªficos tenemos esperanzas de que lo haga bien", declar¨® ayer Juan Jos¨¦ Negro, vicedirector de la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana, dependiente del CSIC. Incluso el anterior presidente del Consejo, el bi¨®logo Gines Morata, calific¨® "un honor" el hecho de ser sustituido por un personaje de la talla de Gonz¨¢lez. Por su parte, las asociaciones ecologistas como WWF/Adena reconocen las ventajas de la decisi¨®n pero muestran cautela. "Esperamos que cumpla los objetivos del Espacio Natural, que es la conservaci¨®n y protecci¨®n del parque. Si lo hace as¨ª, su aportaci¨®n ser¨¢ positiva", manifest¨® Juanjo Carmona, delegado de WWF/Adena en Do?ana. Juan Romero, de Ecologistas en Acci¨®n, se mostr¨® m¨¢s cr¨ªtico: "Fue la propia Junta la que dijo que hab¨ªa que despolitizar estos ¨®rganos y ahora proponen a Felipe, que adem¨¢s est¨¢ en el lobby de lo nuclear, del desarrollismo puro y duro. Tendr¨¢ que demostrar si ha cambiado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.