Rajoy contradice a Feij¨®o y defiende que haya m¨¢s de una caja en Galicia
Caixanova admite conversaciones con entidades de Murcia y CantabriaCurr¨¢s: "El alcalde est¨¢ en su derecho a recurrir la ley"
A la pregunta de si es partidario de una fusi¨®n entre Caixa Galicia y Caixanova, el presidente del PP, Mariano Rajoy, abog¨® ayer por la existencia de m¨¢s de una caja en Galicia. En concreto, se declar¨® "partidario de que haya competencia en los territorios", en abierta contradicci¨®n con las tesis del presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, quien defiende la uni¨®n de las dos entidades financieras gallegas como ¨²nica f¨®rmula para garantizar su solvencia y galleguidad.
El l¨ªder de los populares hizo esta aseveraci¨®n en una entrevista en la Cadena Ser, en la que apost¨® por cajas de ahorros "solventes, que generen confianza y den cr¨¦ditos". A?adi¨® que las cajas han desempe?ado una funci¨®n "muy importante" y resultan "muy ¨²tiles", porque "muchos proyectos que son territoriales, probablemente si no existieran las cajas no habr¨ªan salido a la luz".
En lo que s¨ª respald¨® a Feij¨®o fue en la nueva Lei de Caixas aprobada por el Parlamento gallego, al subrayar que el nuevo marco normativo "proh¨ªbe expresamente que cualquier persona que tenga un cargo electo, sea concejal o diputado provincial, pueda formar parte de los ¨®rganos directivos" de las entidades financieras. "No ocurr¨ªa hasta el momento", agreg¨® Rajoy.
La auditor¨ªa encargada para la Xunta sobre la fusi¨®n, mientras, "sigue el curso pactado", afirm¨® ayer la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s. El informe se dar¨¢ a conocer a lo largo de este mes, aunque ser¨¢n los agentes sociales, los partidos pol¨ªticos y las propias cajas de ahorro las primeras en conocer las conclusiones de la due diligence, afirm¨® la conselleira.Ni la nueva Lei de Caixas ni la inminente renovaci¨®n de las c¨²pulas de las entidades impiden a Caixanova seguir pulsando el mercado en busca de alianzas, como alternativa a la fusi¨®n con Caixa Galicia. De hecho, y tras el anuncio del presidente de Caja Cantabria, Enrique Ambrosio, que aludi¨® a la constituci¨®n de un gran grupo financiero en el que participar¨ªa la entidad viguesa, desde Caixanova se?alaron ayer que "los contactos se realizan de forma permanente" con muchos actores para la reordenaci¨®n del sistema de cajas.
"Se ha hablado y se habla con otros", aseguraron fuentes cercanas a la entidad del sur sin concretar nombres de posibles socios. Conversaciones, y no negociaciones es el t¨¦rmino que desde Cajamurcia emplean para definir los contactos que se est¨¢n manteniendo entre las entidades, todas ellas de tama?o medio, para conformar un grupo que, en palabras del presidente de Caja Cantabria, podr¨ªa llegar a los 100.000 millones de euros en activos. Esa alianza, que pasar¨ªa por un Sistema Institucional de Protecci¨®n (SIP), tiene como protagonistas a las cajas de Cantabria, Murcia y Vigo,
La creaci¨®n del SIP -la llamada fusi¨®n fr¨ªa , que requiere autorizaci¨®n expresa de la Xunta, seg¨²n la nueva ley de cajas- permitir¨ªa a las tres entidades unificar sus pol¨ªticas de riesgo y mejorar sus ratings de solvencia, al tiempo que mantendr¨ªan cierta independencia. Caja Cantabria afronta la iniciativa con 11.018 millones de euros en activos y unas 175 sucursales, mientras que Cajamurcia tiene activos por 21.796 millones y 420 oficinas, por 30.492 millones en activos de Caixanova y unas 580 oficinas. De entrar en la operaci¨®n, Cajastur sumar¨ªa 15.450 millones y una red de 358 sucursales.
El alcalde de Vigo aplaudi¨® ayer este inter¨¦s de otras cajas por aliarse con Caixanova, que en su opini¨®n "no necesita" las ayudas estatales. Abel Caballero asegur¨® que "pr¨¢cticamente todas las entidades espa?olas quieren establecer relaciones institucionales" con la caja viguesa, por ser "muy solvente", y defendi¨® la opci¨®n de cerrar un SIP, ya que en su opini¨®n garantiza la "independencia" y la "expansi¨®n s¨®lida" de cualquier sociedad financiera.
Caballero se remiti¨® a las palabras del secretario de Estado de Econom¨ªa, Jos¨¦ Manuel Campa, que valor¨® el SIP como una alternativa que "fortalece de forma notable" a las entidades a la vez que les ayuda a mantener su "autonom¨ªa". Por ¨²ltimo, el alcalde insisti¨® en que Caixanova se encuentra "sin ninguna duda" en situaci¨®n de continuar siendo viable "por su cuenta", manteniendo su sede en Vigo.
La conselleira de Facenda, mientras, afirm¨® que no le "consta" ning¨²n contacto entre Caixanova y Caja Cantabria, aunque admiti¨® que "pueden haberse producido". Respecto al recurso anunciado por Caballero contra la Lei de Caixas, Fern¨¢ndez Curr¨¢s sostuvo que est¨¢ "en su derecho", aunque ella suscribe la norma "al cien por cien".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Abel Caballero
- Mariano Rajoy
- Consejo administraci¨®n
- Declaraciones prensa
- Caixanova
- Xunta Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Fusiones bancarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Cajas ahorro
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Banca
- Econom¨ªa