Caama?o ensalza el esp¨ªritu pionero de la Justicia vasca
El ministro expande por Euskadi las l¨ªneas maestras de su gesti¨®n - Silencio sobre la presidencia del TSJPV
La jornada de ayer estaba marcada en rojo en el calendario de la Justicia. El ministro del ramo, Francisco Caama?o, visit¨® Bilbao por primera vez desde que ostenta el cargo para reunirse con las autoridades pol¨ªticas y judiciales de la comunidad aut¨®noma, a quienes desvel¨® las iniciativas en las que trabaja el Gobierno central y de quienes conoci¨® los proyectos piloto que se han puesto en marcha en los juzgados y tribunales vascos. El invitado no dud¨® en destacar el papel emprendedor de la comunidad aut¨®noma y avanz¨® que sus experiencias pioneras "se trasladar¨¢n al resto de Espa?a".
La agenda estaba cargada. Entre entrevistas y ruedas de prensa, Caama?o tuvo que sacar tiempo para reunirse con el lehendakari, Patxi L¨®pez, con la nueva Sala de Gobierno del Tribunal Superior y con otros de sus cargos, a quienes explic¨® las novedades que implicar¨¢ la modernizaci¨®n de la administraci¨®n de Justicia, con la nueva oficina judicial al frente. Era el principal objetivo de su visita a Bilbao. Un proyecto "ya en marcha" que, al margen de las cuestiones de personal, "conllevar¨¢ una redefinici¨®n de funciones, de espacios y de equipamientos que permitir¨¢ racionalizar los recursos disponibles".
El titular de Justicia comparti¨® parte de la jornada con Patxi L¨®pez e Idoia Mendia
La nueva oficina se prueba desde finales del pasado a?o en los juzgados de Ir¨²n y Getxo. Ambos conforman la punta de lanza de un calendario de implantaci¨®n que culminar¨¢ en Euskadi en 2013 con la llegada a Bilbao, seg¨²n confirm¨® ayer la consejera vasca de Justicia, Idoia Mendia. El resto de Espa?a lo har¨¢ m¨¢s tarde. Lo reconoci¨® el propio ministro, quien no dud¨® en ensalzar el papel emprendedor de la administraci¨®n vasca. "Ha hecho gran parte de sus deberes, informatizando sus sistemas y poniendo en marcha pruebas pioneras", destac¨®. Una situaci¨®n privilegiada a la que han contribuido la decidida apuesta econ¨®mica del Ejecutivo aut¨®nomo en los ¨²ltimos tiempos y la propia condici¨®n f¨ªsica de Euskadi, una comunidad aut¨®noma "peque?a" y repartida en pocos partidos judiciales.
No fue la ¨²nica cuesti¨®n que abord¨® Caama?o en Bilbao. El ministro quiso desentra?ar tambi¨¦n las mejoras que implicar¨¢ el desarrollo de dos de los buques insignia de su gesti¨®n. Por un lado, se refiri¨® al nuevo sistema de Registro Civil que permitir¨¢ unificar en una sola ficha digital los dispersos certificados a los que hoy se recurre, tales como las inscripciones de nacimientos, matrimonios, fallecimientos y tutelas. Por otro, anunci¨® que se est¨¢ trabajando en una nueva Ley de Mediaci¨®n y Arbitraje que se remitir¨¢ al Parlamento "en febrero" y que permitir¨¢ consolidar la figura de los jueces de paz como eje estrat¨¦gico para reducir el creciente volumen de asuntos que han entrado en juzgados y tribunales durante los ¨²ltimos a?os.
M¨¢s all¨¢ del gui¨®n que ten¨ªa marcado, Caama?o no eludi¨® su pronunciamiento sobre otras cuestiones de actualidad. Aunque con algunas excepciones. La m¨¢s destacada fue quiz¨¢ la del bloqueo en la designaci¨®n del nuevo presidente para el Superior vasco. El ministro no quiso manifestarse sobre una decisi¨®n que corresponde al Consejo General del Poder Judicial. Con la misma base de "respeto a lo que diga la ley" se expres¨® sobre la admisi¨®n a tr¨¢mite, en el Tribunal Supremo, de la querella de Falange contra el juez Baltasar Garz¨®n por supuesta prevaricaci¨®n en la causa que abri¨® por la desparici¨®n de miles de personas tras la Guerra Civil.
Caama?o se reuni¨® tambi¨¦n con Patxi L¨®pez justo el d¨ªa que el alto tribunal revisaba el archivo del caso Ibarretxe por parte del Superior vasco. Por la ma?ana, el ministro traslad¨® al lehendakari su convicci¨®n personal de que "quien act¨²a con buena fe dif¨ªcilmente puede ser imputable" y su confianza en que la cuesti¨®n se resolviera "con absoluta naturalidad". Por la tarde, una vez conocido ya el fallo, defini¨® la decisi¨®n como "satisfactoria", desde el punto de vista pol¨ªtico, para la opini¨®n de la mayor¨ªa de ciudadanos.
El titular espa?ol de Justicia se refiri¨® tambi¨¦n a las ¨²ltimas novedades en torno a ETA y consider¨® que confesiones como la del intento de atentar contra Aznar con un misil desvelan que "el terrorismo siempre est¨¢ en disposici¨®n de sembrar terror". "Es su vocaci¨®n, su voluntad, y el Estado de Derecho debe estar atento para evitarlo", advirti¨®. En este sentido, destac¨® el acuerdo que mantiene su cartera con la de Interior en materia de seguridad y alab¨® la labor desarrollada por los funcionarios de Justicia, "desde los jueces hasta quienes realizan otro tipo de tareas en los tribunales espa?oles y de Euskadi", porque "dan ejemplo, d¨ªa a d¨ªa, de la profesionalidad y del buen hacer".
Caama?o no quiso abandonar la capital vizca¨ªna sin hacer referencia a la pol¨¦mica suscitada por la condena de inhabilitaci¨®n y c¨¢rcel al director de la SER y al m¨¢ximo responsable de informativos de la cadena. El ministro dej¨® claro que, "con car¨¢cter general", la libertad de expresi¨®n "no debe ser sancionada con penas privativas de libertad". Sin embargo, a?adi¨® que en una sociedad democr¨¢tica "todos los derechos tienen l¨ªmites y elementos de ponderaci¨®n", y a?adi¨® que "hay contextos razonables y otros menos razonables a la hora de interpretar y aplicar las leyes". En cualquier caso, recalc¨® que no se pueden realizar "teor¨ªas generales" sobre hechos similares, sino que se debe atender a los "casos particulares".
Adem¨¢s del lehendakari, con Caama?o se reunieron a lo largo de la prolongada jornada la consejera de Justicia, Idoia Mendia, el presidente en funciones del Tribunal Superior vasco, Fernando Ruiz Pi?eiro, la fiscal superior de la comunidad aut¨®noma, Mar¨ªa ?ngeles Montes, y los portavoces de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura y Jueces para la Democracia.
Por materias
- Modernizaci¨®n. Caama?o centr¨® su viaje a Bilbao en explicar las bondades de la nueva oficina judicial.
- Nuevos retos. El titular de Justicia desvel¨® tambi¨¦n en qu¨¦ consistir¨¢n el nuevo sistema de Registro Civil y la futura Ley de Mediaci¨®n.
- Tribunal Superior. El ministro rehus¨® pronunciarse sobre el bloque de la designaci¨®n del presidente y se remiti¨® al Poder Judicial.
- Tribunal Supremo. Tras conocer el archivo definitivo del caso Ibarretxe, Caama?o lo tild¨® de "satisfactorio" para la opini¨®n de la mayor¨ªa de los ciudadanos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.