Wall Street inicia la temporada con altos beneficios y pagas r¨¦cord
Obama se carga de raz¨®n en su decisi¨®n de aplicar una nueva tasa
La temporada de resultados llega con altos beneficios y pagas r¨¦cord en Wall Street, lo que contribuye a echar m¨¢s le?a al fuego del debate para gravar a la banca por los riesgos que llevaron a la crisis. JP Morgan Chase fue el primero en cerrar las cuentas. En el a?o de la Gran Recesi¨®n gan¨® 11.730 millones de d¨®lares (8.158 millones de euros), el doble que en 2008. Y de los 108.650 millones que ingres¨®, una cuarta parte va a remunerar a sus empleados. Los del ¨¢rea de banca de inversi¨®n tocan a casi 380.000 d¨®lares por cabeza.
Las 38 principales firmas financieras en EE UU pagar¨¢n este a?o 145.000 millones a sus empleados, seg¨²n The Wall Street Journal, un 18% m¨¢s que en 2008. Y el sentimiento en la calle es que estas pagas multimillonarias son subvencionadas con el dinero del contribuyente. Por ello, la Administraci¨®n de Obama se dispone a recuperar hasta el ¨²ltimo centavo empleado en el rescate financiero con un impuesto sobre el pasivo que los pa¨ªses europeos tambi¨¦n analizar¨¢n. El anuncio de pagas y beneficios r¨¦cord puede alimentar el apoyo hacia iniciativas como la de Obama u otras que se negocian en el Senado para gravar los bonos.
Citigroup anuncia que limitar¨¢ los bonos en met¨¢lico a sus empleados
La Bolsa penaliza a los grandes bancos, que rinden cuentas la pr¨®xima semana
Jamie Dimon, presidente ejecutivo del segundo banco de EE UU, ya dijo antes de publicar los resultados que est¨¢ "cansado" de que se "demonice" a sus empleados en este debate, e indic¨® que su estructura de pagas es consistente con lo que establece la Reserva Federal (banco central de EE UU) y otros reguladores.
Pero con una tasa de paro del 10%, el escrutinio a la banca es intenso. Citigroup, como si se tratara de un gesto hacia Washington, tambi¨¦n anticip¨® ayer que sus primas estar¨¢n a un nivel similar a las de 2008. Y como el resto de titanes de Wall Street, se est¨¢n apresurando para reducir la parte que dan en efectivo a sus empleados para, a cambio, compensarles con acciones.
Basta con bucear en los resultados de JP Morgan Chase para entender que en la econom¨ªa real las cosas no est¨¢n nada bien, y eso sent¨® mal en el parqu¨¦ neoyorquino. La entidad tuvo un beneficio por encima de las expectativas, gracias al negocio de banca de inversi¨®n, la que se dio por muerta tras el colapso de Bear Stearns, Lehman Brothers y Merrill Lynch. Pero el desempleo y el desplome del precio de la vivienda hicieron mella en la divisi¨®n de cr¨¦dito al consumo de JP Morgan. Dimon admiti¨® por eso que sus resultados "se quedan cortos". Y aunque empieza a ver "cierta estabilidad" en la morosidad, el coste vinculado al cr¨¦dito al consumo y a pymes "permanece alto". Para hacer frente a futuras p¨¦rdidas, la entidad sum¨® 1.900 millones a sus reservas.
Ese fondo de emergencia acumula 32.500 millones, y se seguir¨¢ nutriendo. S¨®lo en el negocio de tarjetas de cr¨¦dito, espera p¨¦rdidas de 1.000 millones en el primer semestre de 2010. Por eso desde Wall Street y los legisladores republicanos se oponen a que se ataque a la banca con tasas selectivas, en un momento en el que lo que se necesita es que agilicen el cr¨¦dito.
Los resultados de JP Morgan dieron as¨ª un golpe de realismo. La incertidumbre contin¨²a, sobre todo por el estado de los bancos regionales, por su proximidad a la econom¨ªa real. La semana entrante publican resultados el resto de titanes: Citigroup, el martes, Bank of America, Morgan Stanley y Wells Fargo, el mi¨¦rcoles, y Goldman Sachs, el jueves. Todos sufrieron ayer en sus cotizaciones en Bolsa.
![De izquierda a derecha Lloyd Blankfein (Goldman Sachs), James Dimon (JP Morgan), John Mack (Morgan Stanley) y Brian Moynihan (Bank of America), durante una comparecencia ante el Congreso de EE UU.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FWTF3U2S5A724US7TZ6A7M6YYE.jpg?auth=22b49698721aa3493bea501803b7a23d90f36c39212328c25268922cd4804745&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.