Los esp¨ªritus condenaron a los Lee
Ignoraron las llamadas de la polic¨ªa a la puerta de su casa porque cre¨ªan que eran malas personas - Los investigadores buscan a un supuesto curandero
?Qu¨¦ hubo detr¨¢s de las muertes de tres miembros de una misma familia de taiwaneses en San Mart¨ªn de Valdeiglesias? ?sa es la gran inc¨®gnita que tratan de responder los investigadores de la Guardia Civil. Las primeras pesquisas descartan que se hallen ante un caso de muertes violentas. Los agentes se han centrado en un supuesto brujo o l¨ªder espiritual que pudo haber conducido a la familia a un grado de abandono y de creencias que les llev¨® a vivir durante d¨ªas con tres cad¨¢veres en el mismo colch¨®n y en un sal¨®n rodeado de inmundicia y suciedad.
La hija mayor, Yun J. L., ha proporcionado las principales claves para desenmascarar el misterio que hay tras la muerte de tres miembros de esta familia taiwanesa. La chica, de 14 a?os, fue atendida el pasado viernes junto a sus otros dos hermanos por psic¨®logos de la Guardia Civil. De los cuatro miembros vivos de la familia, era la ¨²nica que sab¨ªa que su padre hab¨ªa muerto; sin embargo, no ten¨ªa conciencia del fallecimiento de sus dos hermanos menores.
Los polic¨ªas locales de San Mart¨ªn acudieron hasta en cuatro ocasiones al domicilio de la familia, situado en el n¨²mero 35 de la calle de Benavides de ?rbigo. Pero nadie les abri¨® la puerta. Los Lee preguntaron a los santos de su religi¨®n y ¨¦stos les dijeron que no los dejaran pasar porque eran malos esp¨ªritus, seg¨²n relat¨® la ni?a a los psic¨®logos.
La actitud de la familia cambi¨® el pasado jueves por la tarde cuando accedieron a que la Guardia Civil entrara en su casa. Ellos eran esp¨ªritus buenos. Los psic¨®logos del cuerpo armado han tardado bastante en ganarse la confianza de la ni?a.
Los taiwaneses sal¨ªan de casa de vez en cuando, aunque los vecinos notaron que se dejaban ver cada vez menos. El aislamiento lleg¨® en noviembre, cuando no sal¨ªan de la vivienda (excepto en un par de ocasiones que la madre y la hija mayor fueron vistas por el vecindario) y los ni?os dejaron de asistir al colegio desde el 12 de noviembre.
?Qu¨¦ provoc¨® la muerte de los tres integrantes de la familia? La autopsia no ha revelado la causa exacta, seg¨²n fuentes judiciales. En principio, se ha apuntado a una intoxicaci¨®n alimentaria, pero el resultado no es definitivo. Faltan los an¨¢lisis de las muestras de tejido. Algunas fuentes del caso no descartan un shock anafil¨¢ctico (reacci¨®n al¨¦rgica mortal) motivada por alguna sustancia. Ayer por la ma?ana, la polic¨ªa judicial sacaba bolsas y cajas de la vivienda que conten¨ªan, entre otras cosas, envases de comida.
La familia comenz¨® a acopiar alimentos, en especial vegetarianos, a partir de octubre, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n. Vecinos y compa?eros de clase de los hijos aseguran que los Lee s¨®lo com¨ªan vegetales, siguiendo una dieta vegana (no comen ni productos animales ni sus derivados). "Mi prima cen¨® en una ocasi¨®n en su casa y me lo confirm¨®: eran vegetarianos y profundamente religiosos", cuenta el alcalde del municipio, Pablo Mart¨ªn. "Yo he visto incluso como rechazaban jam¨®n y hasta unos aperitivos de queso", relata otra vecina. La versi¨®n de las cajeras del supermercado donde los Lee compraban cada dos semanas hasta que dejaron de acudir hac¨ªa dos meses es otra. "Cuando ven¨ªan se gastaban siempre alrededor de 200 euros, y compraban de todo, carne incluida", dice una de las dependientas.
El m¨¦dico forense que lleva el caso no ha querido pronunciarse sobre las eventuales causas de los fallecimientos, seg¨²n fuentes judiciales. Tampoco los investigadores han informado de la existencia de alg¨²n producto en concreto que haya podido provocar la intoxicaci¨®n.
La Guardia Civil est¨¢ intentando localizar a un supuesto brujo o l¨ªder espiritual que les prescribi¨® el consumo de algunas infusiones, que tomaban desde hac¨ªa varios meses. Fuentes del instituto armado destacan la dificultad para localizar a esta persona.Un detalle que no encaja con la hip¨®tesis de que los Lee hubieran ingerido una sustancia nociva a trav¨¦s de las infusiones que supuestamente les recomend¨® un curandero, es que los an¨¢lisis de los supervivientes han descartado que hubieran ingerido alguna sustancia t¨®xica. La madre y los tres hermanos se encuentran bien de salud, seg¨²n las pruebas m¨¦dicas, aunque d¨¦biles y algo fam¨¦licos por haberse alimentado mal en las ¨²ltimas semanas. "Han debido pasar mucho fr¨ªo porque hace tiempo que les cortaron la luz, el agua y el gas. Eso ha hecho que est¨¦n tan delgados y como si estuvieran enfermos", destacaron fuentes de la investigaci¨®n.
Un guardia civil que particip¨® en el rescate qued¨® impresionado cuando vio a la familia en el interior de la casa: "S¨®lo te puedo decir que esa noche no pude dormir". Los funcionarios encontraron una escena macabra al entrar en la vivienda el pasado jueves. En el sal¨®n del inmueble tan s¨®lo hab¨ªa un hornillo, lamparillas de aceite, una mesa con una tarta mohosa y un colch¨®n tirado en el suelo en el que descansaban los cuatro supervivientes de los Lee junto a los cad¨¢veres de sus familiares. "Cuidado con mi padre, que est¨¢ malito", balbuce¨® la ni?a mayor cuando la polic¨ªa levantaba el cad¨¢ver de Pi Kun Lee, de 46 a?os.
Laura, la cajera del centro comercial que atendi¨® a la madre y la hija mayor pocas horas antes de que la polic¨ªa descubriese el suceso, recuerda la conversaci¨®n que mantuvo con una de sus compa?eras poco despu¨¦s de cobrar a las mujeres:
-?Qu¨¦ te pasa, t¨ªa? ?Est¨¢s bien?
-No. Es que no pod¨ªa aguantar el olor. Necesito ir al ba?o.
-?Qu¨¦ dices? ?A qu¨¦ ol¨ªan?
-Ol¨ªan a muerto. Te lo juro.
La dependienta no olvidar¨¢ la imagen de las Lee, a las que no se ve¨ªa hac¨ªa dos meses. "La ni?a llevaba el pelo sobre el rostro. S¨®lo se le ve¨ªa un ojo. La cara la ten¨ªa sucia, como si la hubiera metido en carb¨®n. Y no sabr¨ªa decirte si estaba triste o ida", recuerda la dependienta. Y prosigue: "La que s¨ª estaba ida era la madre".
?Qu¨¦ pas¨® para que la familia Lee empezase a comportarse de un modo tan extra?o? Vecinos, profesores y amigos de los Lee aseguran que eran "una gente normal, amable, educada y muy agradecida". Aunque los ni?os, con expedientes acad¨¦micos brillantes, ten¨ªan un car¨¢cter introvertido, su relaci¨®n con los habitantes de San Mart¨ªn era buena. "Nunca dieron problemas. Es inexplicable", dicen los vecinos de la puerta contigua.
El alcalde asegura que eran una familia muy religiosa, pero nadie acierta a determinar cu¨¢l era la creencia que profesaba esta familia que viv¨ªa anteriormente en Vigo y cuyos hijos hab¨ªan nacido en Espa?a.
La madre permanece ingresada en la Unidad de Psiquiatr¨ªa del Hospital de Alcorc¨®n. Sufre un brote psic¨®tico muy grave, lo que le impide darse cuenta de lo que ha ocurrido, seg¨²n fuentes judiciales. De hecho, la mujer mantiene que su marido y sus hijos a¨²n est¨¢n vivos.
![Un agente de la polic¨ªa judicial clasifica los restos de basura con los que conviv¨ªan los Lee.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U4HWFDSYUITRV3BSCCKOID6KZ4.jpg?auth=a871c01acf6817054e207575774790915e7e863261b333bda89ad84f7dee431a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.