"No entiendo a los presos de ETA"
Apenas lleva un a?o en el cargo, pero se ha recorrido ya media Espa?a para desentra?ar los retos a los que se enfrenta la Administraci¨®n de Justicia. El mi¨¦rcoles visit¨® Bilbao, donde afront¨® una maratoniana jornada en la que no s¨®lo habl¨® de sus competencias. Aunque calculadamente comedido en sus declaraciones, el ministro Francisco Caama?o se sali¨® del gui¨®n marcado y abord¨® distintas cuestiones de actualidad durante su estancia en el Pa¨ªs Vasco.
Pregunta. Todo el d¨ªa hablando de la modernizaci¨®n de la Justicia. Se debe saber ya el discurso de memoria.
Respuesta. No es para menos. Estamos inmersos en un plan muy ambicioso. Tenemos calendario, presupuesto... Es el gran reto de la democracia espa?ola en la materia. Y no s¨®lo por su alcance, sino tambi¨¦n por el compromiso que ha requerido de todas las instituciones implicadas: El Gobierno, el Parlamento, las comunidades aut¨®nomas y el Poder Judicial.
"Estamos ante nuestro mayor reto de toda la era democr¨¢tica"
"El CGPJ decidir¨¢ pronto sobre la presidencia del Superior vasco"
"La Justicia ha estado abandonada de las prioridades durante a?os"
"Las v¨ªctimas deben estar en el centro de la cooperaci¨®n judicial europea"
P. ?Cu¨¢les son las novedades que implicar¨¢?
R. Una redefinici¨®n de funciones, de espacios y de personal que permitir¨¢ racionalizar los recursos disponibles, tanto materiales como humanos. El cambio redundar¨¢ en una liberaci¨®n de juzgados y tribunales, que estar¨¢n menos saturados y podr¨¢n resolver sus asuntos con mayor eficacia.
P. Euskadi sirve de banco de pruebas.
R. Es una comunidad aut¨®noma que disfruta de una red tecnol¨®gica importante, con unas buenas instalaciones judiciales y que ha sabido hacer sus deberes. Aqu¨ª se est¨¢n poniendo en marcha iniciativas pioneras que se trasladar¨¢n despu¨¦s al resto de Espa?a.
P. ?Coincide en la imagen lenta e ineficaz que transmite el sistema actual?
R. La Justicia ha sido tradicionalmente la gran olvidada y ha estado abandonada de las prioridades durante mucho tiempo. Desde hace diez a?os ha comenzado a cambiar la situaci¨®n, pero el problema es que ven¨ªamos de un desfase muy notorio.
P. ?Ten¨ªan sentido, entonces, las dos huelgas in¨¦ditas de jueces con las que le recibieron como ministro?
R. Buena parte de sus reivindicaciones eran razonables. Nuestra filosof¨ªa, sin embargo, no es la de resolver una huelga, sino la de llevar a cabo un proceso de transformaci¨®n mucho m¨¢s serio. No buscamos palabras, sino hechos.
P. La modernizaci¨®n no es el ¨²nico proyecto ambicioso en el que se est¨¢ trabajando.
R. El cambio estructural de la Administraci¨®n tiene que llegar acompa?ado de la modificaci¨®n de su entorno. Por eso estamos reformando el Registro Civil para hacerlo m¨¢s ¨¢gil y accesible o promoviendo una Ley de Mediaci¨®n y Arbitraje, en l¨ªnea con la cultura judicial anglosajona, para reducir el n¨²mero de asuntos entrantes.
P. ?Qu¨¦ reto afronta su Ministerio durante la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea?
R. Tenemos que situar a las v¨ªctimas en el centro de la cooperaci¨®n judicial. Hasta ahora nos hemos preocupado b¨¢sicamente de los delincuentes: de sus ¨®rdenes de extradici¨®n, del cumplimiento de penas de un pa¨ªs en centros penitenciarios de otro... Pero queremos tambi¨¦n que, por ejemplo, las v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero puedan mantener sus medidas de protecci¨®n independientemente del pa¨ªs de la Uni¨®n al que viajen.
P. Vayamos con otros asuntos. El Supremo ha decidido archivar el caso Ibarretxe.
R. Yo ya consideraba de antemano que una persona que actuaba con buena fe dif¨ªcilmente era imputable, pero dej¨¦ claro que era a los tribunales a quienes correspond¨ªa resolver la cuesti¨®n. En mi opini¨®n, y desde la percepci¨®n pol¨ªtica general, creo que ha sido una decisi¨®n satisfactoria y que confirma las convicciones que ten¨ªamos muchos espa?oles.
P. Casi tanto tiempo como usted en el cargo de ministro lleva bloqueada la designaci¨®n del nuevo presidente del Tribunal Superior vasco.
R. Es una competencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Supongo que pronto estar¨¢ en condiciones de tomar una decisi¨®n al respecto. Hasta ahora, el actual CGPJ ha dado pruebas de su capacidad de b¨²squeda del acuerdo y creo que si se est¨¢ tardando un poco m¨¢s de lo deseable en esta cuesti¨®n es por alcanzar el consenso y que eso ser¨¢ una buena noticia para la administraci¨®n de Justicia en Euskadi, con independencia de qui¨¦n sea el candidato.
P. ?Considera que la pol¨ªtica puede estar entorpeciendo el proceso?
R. El rol independiente del Poder Judicial se respeta a diario. Una cosa es que el origen de algunos de sus vocales sea parlamentario y otra es que, por este motivo, se conviertan autom¨¢ticamente en sujetos de pol¨ªtica de partido. Lo que hay que tener claro es que el Consejo palpita en un pa¨ªs y en una realidad y que tampoco debe ser ajeno a ellos. M¨¢s que pol¨ªtica en sentido peyorativo, creo que eso es un reflejo de la conexi¨®n de las instituciones del Estado con los ciudadanos.
P. ?Percibe indicios que puedan apuntar a un desmarque de la violencia por parte de la izquierda abertzale?
R. Lo ¨²nico que tiene que hacer ese entorno es dejar claro que la violencia no tiene espacio en una sociedad democr¨¢tica. Y ese mensaje se lo tiene que hacer llegar a ETA.
P. La banda no parece estar tan por la labor, a tenor de las ¨²ltimas detenciones.
R. Nuestro deseo es que ponga fin a su actividad, cuanto antes mejor. Pero mientras esto no ocurra tenemos que seguir trabajando para impedir que se vulneren nuestros derechos y nuestras libertades.
P. ?Qu¨¦ opini¨®n le merecen las movilizaciones que han iniciado los presos de la banda?
R. No las entiendo. Espa?a disfruta de un sistema penitenciario avanzado y encaminado a la reinserci¨®n. La ley es igual para todas las personas que han cometido un delito y todos los reclusos tienen id¨¦nticos derechos. Incluidos los etarras. No me creo que reciban un trato peor por su condici¨®n.
P. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece la llegada de los socialistas al Gobierno vasco?
R. Su principal m¨¦rito es que han demostrado que es posible gestionar una sociedad como la vasca desde la normalidad.
P. Parece que esa gesti¨®n no se ha trasladado todav¨ªa a las encuestas. Tampoco las que se realizan a nivel nacional benefician al PSOE.
R. Ocurre algo similar a lo que nos pasa en el Congreso. Se dijo que no ¨ªbamos a sacar los Presupuestos ni otro tipo de proyectos legales porque no ten¨ªamos los apoyos necesarios. La terca realidad, sin embargo, demuestra que esas cosas se han ido consiguiendo poco a poco. El problema es que antes de tener capacidad de gestionar ya se nos hab¨ªa juzgado y quienes creemos en el di¨¢logo necesitamos tiempo para realizar las cosas. Estoy convencido de que al final de la legislatura, los espa?oles podr¨¢n comprobar que la gran mayor¨ªa de nuestros compromisos se han ido cumpliendo. Pese a quienes prefieren el ruido y la presi¨®n medi¨¢tica.
![El ministro posa en la sede del Tribunal Superior vasco, en Bilbao, durante su visita del pasado mi¨¦rcoles al Pa¨ªs Vasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AWSZI5DS77ZOO65KKTTZAKO7PE.jpg?auth=1edde7fa48cc615cbd9289e8dcfabfd76a2d990bcda211cd6ad36c11659cfce1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.