"Que Feij¨®o mida lo que hace, porque la ciudad est¨¢ indignada"
En la vor¨¢gine sobre el futuro de las cajas de ahorros, el alcalde de Vigo, Abel Caballero (Ponteareas, 1946), interpreta las iniciativas de la Xunta como un ataque a la ciudad. "Hasta aqu¨ª hemos llegado", enfatiza, en alusi¨®n a los planes para fusionar las cajas,, recordando relegaciones anteriores y actuales de la ciudad.
Pregunta. Usted ya hizo hace unos a?os la laudatio de Julio Fern¨¢ndez Gayoso, el director general de Caixanova, cuando recibi¨® el honoris causa de la Universidad de Vigo, y ahora se ha convertido en su principal valedor: ?descartamos cualquier veleidad de relaciones personales?
Respuesta. No fue una laudatio de Gayoso como persona, sino como presidente de Caixanova. En Vigo hay universidad porque aqu¨ª estaba la caja de ahorros, que la impuls¨®, y es el mayor logro educativo de esta ciudad en toda su historia. Yo era el catedr¨¢tico m¨¢s antiguo y me sent¨ª muy honrado. Pero ni entonces ni ahora, yo no tengo amistad personal con Gayoso; tenemos una relaci¨®n institucional, aunque creo que esta ciudad le debe mucho.
"La Xunta y sus aliados medi¨¢ticos est¨¢n contando inmensas mentiras"
"Es un abuso, vienen al saqueo de Vigo"
P. ?En su defensa de Caixanova ha dispuesto de datos que ignoraran los dem¨¢s?
R. He tenido los mismos datos que el presidente de la Xunta para querer obligar a la fusi¨®n, los de las dos cajas. Ahora toda Galicia los conoce, y dicen que Caixanova es una entidad s¨®lida, viable, con su futuro garantizado a medio y largo plazo. Lo incomprensible es que el presidente de la Xunta, con esos datos, quiera obligar a la fusi¨®n, porque ya debe saber el resultado: una caja enferma.
P. ?Pero esos datos son definitivos o pueden cambiar con la auditor¨ªa que encarg¨® la Xunta?
R. El resultado de esa auditor¨ªa ya se public¨® el 20 de diciembre. Dec¨ªa que la fusi¨®n era posible, pero ?c¨®mo se puede hacer una auditor¨ªa en 10 d¨ªas! Esa auditor¨ªa est¨¢ desacreditada, toda la profesi¨®n se r¨ªe de ella.
P. ?Aumentan ese descr¨¦dito las vinculaciones de alg¨²n socio de la auditora con Fadesa?
R. Yo no entro en eso, sino en que la Xunta encarga una auditor¨ªa a una empresa y a los 10 d¨ªas ya sale que es favorable a la fusi¨®n, cuando no hab¨ªan tenido tiempo de hacer la recogida de datos. Esa auditor¨ªa est¨¢ fuera de juego, insisto, desacreditada.
P. ?Por qu¨¦ es m¨¢s favorable para los intereses de Vigo, como usted sostiene, una alianza con cajas for¨¢neas?
R. Porque con un SIP Caixanova seguir¨ªa existiendo exactamente igual que hoy. Un SIP es una alianza para hacer algunas cosas concretas, como la alianza de empresas en una UTE. Por ejemplo, para acudir conjuntamente a los mercados internacionales. ?Tiene alg¨²n problema? Al contrario, los beneficios que salgan de ah¨ª vendr¨¢n a Caixanova. M¨¢s aun: Caixanova lidera esa alianza, as¨ª que es mala fe del presidente de la Xunta mezclar eso con las fusiones. No tiene nada que ver un SIP con una fusi¨®n. Es como si dos cajas se al¨ªan para hacer una autopista, ?cu¨¢l es el problema?
P. La sede podr¨ªa acabar en Madrid, ya hay precedentes.
R. No. Caixanova va a seguir aqu¨ª. Nos est¨¢n contando mentiras, todo es una inmensa mentira. La UTE monta su sede donde le da la gana, pero las empresas de la UTE siguen siendo las que son. Pues en el SIP, lo mismo. La Xunta y sus aliados medi¨¢ticos de A Coru?a est¨¢n contando inmensas mentiras.
P. ?Y no hay otros trasfondos que se callan, como la incidencia o relaci¨®n que pueda tener esta operaci¨®n en el conjunto de la reestructuraci¨®n financiera que se est¨¢ acometiendo?
R. Habr¨¢ que reestructurar las cajas que est¨¢n en mala situaci¨®n financiera y que son las que est¨¢n ocultando los datos. Pero yo hablo de Caixanova, que ha demostrado que no tiene ning¨²n agobio financiero en los pr¨®ximos 10 a?os, lo que ya es decir mucho. La caja fusionada a lo mejor acaba fuera, y eso es lo que tiene que explicar Feij¨®o. Porque lo de la galleguidad es otra de sus grandes falacias. Caixanova es gallega, con ella la galleguidad est¨¢ garantizada, pero ?cu¨¢nto se miente cuando se juega tanto dinero y tanto poder!
P. En el PP, Rajoy dice que no suscribe lo de la caja ¨²nica y pone en evidencia a Feij¨®o, y en el PSOE, usted y el alcalde de A Coru?a mantienen posiciones enfrentadas: ?no est¨¢n contribuyendo los partidos mayoritarios a la confusi¨®n?
R. La posici¨®n del PSOE est¨¢ clara: se opone a la fusi¨®n y no vot¨® la Lei de Caixas, ¨¦sa es la postura que a m¨ª me importa. Y me siento muy respaldado por mi partido.
P. ?Es coherente con lo que plantea en el resto de Espa?a?
R. Lo ¨²nico que yo me planteo es que Caixanova tiene su futuro y el Banco de Espa?a estar¨¢ encantado porque tiene una entidad que no le crea problemas. Y para otras cuestiones, pues ah¨ª est¨¢ la puerta de las alianzas coyunturales.
P. ?Cu¨¢ndo acabar¨¢ este proceso y saldremos de dudas?
R. No tenemos dudas. Las ¨²nicas incertidumbres las est¨¢n creando el presidente de la Xunta y el PP. Est¨¢n teniendo en este asunto una actuaci¨®n nefasta y est¨¢n causando un enorme da?o. Nosotros vamos a defender la legalidad. Yo voy a recurrir la Lei de Caixas porque no respeta principios fundamentales del Derecho. Es un abuso, vienen al saqueo de Vigo y este alcalde va a defender la ciudad con las armas jur¨ªdicas a su alcance. Y estoy convencido de que vamos a tener ¨¦xito porque esa ley es un atentado contra la legalidad.
P. ?No pone plazos?
R. Es el presidente de la Xunta quien tiene que decir cu¨¢nto tiempo va a mantener el ataque a la ciudad de Vigo, cu¨¢nto tiempo va a seguir atac¨¢ndonos. Nosotros recurriremos a los tribunales para defender la ciudad todas las veces que sea preciso.
P. ?Est¨¢ usted dolido o sobreact¨²a?
R. Aqu¨ª no hay lugar a sobreactuaci¨®n. Esta ciudad rechaza colectiva y masivamente el intento de obligarnos a ser absorbidos por Caixa Galicia, porque eso es lo que est¨¢n planteando, que Caixa Galicia absorba a Caixanova, dej¨¦monos de tonter¨ªas. Es una absorci¨®n, basta con ver la nueva ley para darse cuenta. ?A qu¨¦ vienen estas prisas, de una manera abusiva y casi antidemocr¨¢tica, sin ning¨²n debate?, ?qu¨¦ di¨¢logo, qu¨¦ forma es ¨¦sa de hacer una ley?, ?c¨®mo no llama antes a quienes estamos rigiendo las cajas? Es la ley financiera m¨¢s politizadora y m¨¢s intervencionista del mundo. Feij¨®o miente continuamente, dice que es una ley para despolitizar cuando es una ley politizadora e intervencionista en grado m¨¢ximo, y a los hechos me remito: ?c¨®mo se puede prescindir de los fundadores, c¨®mo se puede quitar a los impositores y meter diputados en los ¨®rganos rectores?, ?es eso despolitizar?, pues que venga Dios y lo vea.
P. ?Usted se siente respaldado en sus tesis?
R. Yo percibo que la gente est¨¢ defendiendo a su ciudad y haciendo una delegaci¨®n de confianza en su alcalde. Dir¨ªa que hay indignaci¨®n, porque est¨¢n atentando contra nuestra dignidad. Esto es volver a perpetrar aquellos tiempos en que se hizo la capitalidad para Santiago, la Delegaci¨®n del Gobierno para Coru?a, el te-ese-jota
[Tribunal Superior de Xustiza] tambi¨¦n para Coru?a, tambi¨¦n el AVE se inicia por Coru?a-Santiago y se queda fuera Vigo... La Cidade da Cultura es una muestra evidente de por d¨®nde van los intereses, pero esta vez ya no, hasta aqu¨ª hemos llegado. Est¨¢n en la continua pol¨ªtica de que nosotros tenemos que pagar m¨¢s que los dem¨¢s, ?por qu¨¦?, ?por qu¨¦ Vigo ha de pagar por su depuradora lo que Coru?a no paga por la suya? Se lo advierto al presidente de la Xunta: que mida much¨ªsimo lo que est¨¢ haciendo, porque tiene a esta ciudad indignada. Y ya no cederemos m¨¢s.
P. ?Sacar¨¢ la gente a la calle?
R. Cada cosa a su tiempo. Yo ahora estoy estoy cogiendo el pulso a la ciudad. Tuve m¨¢s de 50 entrevistas y detecto, primero, un rechazo un¨¢nime y, a partir de ah¨ª, una delegaci¨®n de confianza: alcalde, t¨² decides lo que hay que hacer. Estamos en ese momento, hasta por la calle me lo dicen: no ceda, alcalde, no ceda, nos quieren robar la caja. A¨²n no encontr¨¦ a nadie que apoye la absorci¨®n de Caixanova por Caixa Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abel Caballero
- Caixanova
- Consejo administraci¨®n
- VIII Legislatura Galicia
- Pontevedra
- Vigo
- Caixa Galicia
- Declaraciones prensa
- Provincia Pontevedra
- Xunta Galicia
- Fusiones bancarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Cajas ahorro
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Empresas
- Banca