Euskadi colaborar¨¢ en la mejora del mayor equipo cient¨ªfico del mundo
El Gran Colisionador de Ginebra aspira a recrear el instante posterior al Big Bang
Est¨¢ considerado el mayor y m¨¢s importante experimento cient¨ªfico jam¨¢s llevado a cabo. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ser¨¢ capaz, cuando funcione a pleno rendimiento, de recrear las condiciones existentes inmediatamente despu¨¦s del Big Bang, la gran explosi¨®n que est¨¢ en el origen del universo. Es decir, este equipamiento, ubicado en Ginebra y operativo desde hace unos meses, arrojar¨¢ informaci¨®n clave sobre c¨®mo empez¨® todo y confirmar¨¢ o rebatir¨¢ la validez del modelo est¨¢ndar de la F¨ªsica de Part¨ªculas. Una parte de esta gran infraestructura, que ha costado 6.000 millones de euros, precisa ser optimizada y ser¨¢ el equipo cient¨ªfico que trabaja en la futura subsede de la Fuente Europea de Neutrones por Espalaci¨®n (ESS), que se ubicar¨¢ en el Parque Cient¨ªfico de la UPV de Leioa, el que colaborar¨¢ en la construcci¨®n de un nuevo inyector, denominado Linac4.
El laboratorio vasco contribuir¨¢ a la construcci¨®n de un nuevo inyector El organismo europeo formar¨¢ a los cient¨ªficos procedentes de Leioa
La presencia del laboratorio vasco en este prestigioso proyecto se fundamenta en un acuerdo alcanzado entre el consorcio ESS Bilbao, formado por el Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n y el Gobierno vasco, y la Organizaci¨®n Europea para la Investigaci¨®n Nuclear (CERN), del que forma parte el Gran Colisionador de Hadrones. En virtud del convenio suscrito entre ambos organismos, el grupo de cient¨ªficos europeos formar¨¢ y proporcionar¨¢ tecnolog¨ªa al vasco. De hecho, el equipo de ESS Bilbao construir¨¢ una estructura de aceleraci¨®n similar a la pieza que debe ser reemplazada en el LHC con el objetivo de incorporarla al proyecto de Leioa.
Pero, ?por qu¨¦ han decidido unirse el mayor laboratorio de investigaci¨®n en F¨ªsica de Part¨ªculas a nivel mundial y los cient¨ªficos responsables del futuro centro de neutrones? El motivo hay que buscarlo en que el dise?o conceptual del proyecto de la Fuente Europea de Neutrones por Espalaci¨®n (ESS) de Lund (Suecia) y el centro en construcci¨®n en la UPV contempla estructuras de aceleraci¨®n a baja energ¨ªa totalmente sin¨¦rgicas con las dise?adas para el Gran Colisionador de Hadrones.
Algunos de los cient¨ªficos vascos ya han viajado a Ginebra para iniciar los primeros contactos con los expertos europeos, aunque parte del trabajo estar¨¢ informatizado y podr¨¢n desarrollarlo desde la sede vizca¨ªna.
Entre el laboratorio vasco y el CERN ya exist¨ªa un acuerdo de colaboraci¨®n (Memorando of Understanding) por el cual se han desarrollado varios prototipos realizados por Elytt Energy (Madrid y Galdakao) y el centro tecnol¨®gico Tekniker (Eibar).
El CERN, que dispone de un presupuesto de 700 millones de euros, ha demostrado en varias ocasiones su capacidad para desarrollar nuevas tecnolog¨ªas tanto inform¨¢ticas como industriales de gran inter¨¦s. Sus instalaciones fueron escenario en 1990 del nacimiento de la WorldWideWeb (WWW), clave en el desarrollo de Internet, y a¨²n mantienen importantes bibliotecas matem¨¢ticas.
La mejora que supuso el LHC frente al acelerador m¨¢s potente que exist¨ªa hasta 2008, el Tevatron (Chicago) fue notable. El europeo generar¨¢ colisiones de part¨ªculas siete veces m¨¢s potentes que las de cualquier acelerador anterior. Y cuando alcance su m¨¢xima potencia, 30 veces m¨¢s.
La construcci¨®n del Gran Colisionador se decidi¨® en 1994 y especialistas de m¨¢s de 80 pa¨ªses participaron en el proyecto. Ocho sectores forman la circunferencia del acelerador, integrada por m¨¢s de 1.500 grandes imanes superconductores, conectados en fila uno con otro, para acelerar y guiar los haces de las part¨ªculas que circular¨¢n dentro, por un tubo de alto vac¨ªo. Cuatro grandes detectores de choques de part¨ªculas completan el equipamiento. Todo se encuentra a una temperatura de 271 grados bajo cero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.