El Supremo anula el plan del Gobierno de construir 20 chal¨¦s en Urdaibai
Avala al Superior que culp¨® a Medio Ambiente de una "infracci¨®n directa"
El primer plan para construir chal¨¦s en Urdaibai ha quedado definitivamente anulado. El Tribunal Supremo ha dado un fuerte varapalo al Departamento de Medio Ambiente, entonces liderado por EA, al rechazar el proyecto de construcci¨®n de m¨¢s de 20 viviendas en el barrio de Kanala, en el coraz¨®n de la reserva de la biosfera.
En un fallo dictado el pasado mes, acepta ¨ªntegramente el fallo anterior del Tribunal Superior vasco, que culp¨® al Gobierno vasco -el encargado de proteger esta zona- de cometer una "infracci¨®n directa" de la ley de protecci¨®n de Urdaibai, adem¨¢s de actuar con "arbitrariedad" y de manera "incongruente" e "incoherente".
En este caso, el Departamento de Medio Ambiente fue el que promovi¨® el plan urban¨ªstico con el argumento de que se buscaba dotar a este barrio -situado entre las dos joyas de Urdaibai, las marismas y el encinar cant¨¢brico- de saneamiento y otras infraestructuras.
Ve "injustificado" aducir que el fin era dotar a la zona de saneamiento
Este caso lleg¨® a los tribunales tras una denuncia de la plataforma Ekologistak Martxan y supon¨ªa la primera modificaci¨®n sustancial del plan de protecci¨®n de la reserva para edificar chal¨¦s en Urdaibai, donde las edificaciones son s¨®lo posibles en ¨¢reas urbanas o n¨²cleos concretos de caser¨ªos pero con grandes limitaciones.
El Supremo vuelve a dar la raz¨®n a los ecologistas y acepta todas las argumentaciones que realiz¨® el Tribunal Superior. Entiende as¨ª que el Gobierno incurri¨® en "arbitrariedad" porque no se justifica la necesidad de m¨¢s suelos urbanos en Kanala, especialmente por los m¨ªnimos aumentos de poblaci¨®n previstos en Sukarrieta y Arteaga, municipios a los que pertenece el barrio de Kanala. "La nueva ordenaci¨®n [urban¨ªstica] resulta arbitraria por la ausencia de una justificaci¨®n razonable". El fallo explica que no se puede tramitar un cambio urban¨ªstico, al afectar a 13,2 hect¨¢reas de protecci¨®n del litoral y del encinar cant¨¢brico. "No se justifican que las mismas hubieran perdido los valores que determinaron dichas calificaciones de protecci¨®n". Por ello, entiende que es "incoherente", sin esta justificaci¨®n, "sacrificar tales valores ambientales" y que estos suelos, que el plan de protecci¨®n de Urdaibai "consideraba dignos de protecci¨®n", tengan una transformaci¨®n urban¨ªstica.
Los ecologistas, que hoy valorar¨¢n el fallo, ya se?alaron con la anterior resoluci¨®n del Tribunal Superior que era una "derrota total y absoluta" de lo que calificaron de "pelotazo urban¨ªstico". El barrio donde se quer¨ªa edificar alberga tambi¨¦n el pol¨¦mico chal¨¦ del ex lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza, que a¨²n mantiene un litigio en los tribunales. Ardanza tuvo que eliminar parte de una piscina y dejar inutilizada la ¨²ltima planta de su inmueble. Pero no acept¨® la rebaja de la altura de la vivienda en 37 centimetros y una multa de 50.000 euros, contra ¨¦l y su arquitecto, todo ello recurrido al Tribunal Superior.
Los ecologistas han se?alado que este plan pod¨ªa haber servido para legalizar las irregularidades en el inmuebles del ex lehendakari.
Un plan de 2003
- El proyecto urban¨ªstico de edificar 20 chal¨¦s en el coraz¨®n de la reserva de Urdaibai rechazado por los tribunales fue aprobado en julio de 2003, despu¨¦s de m¨¢s de tres a?os de negociaciones con la Diputaci¨®n de Vizcaya y los ayuntamientos de Sukarrieta y Arteaga.
- Entonces sorprendi¨® porque era el primer cambio sustancial del plan de protecci¨®n de Urdaibai para edificar m¨¢s chal¨¦s.
- El Tribunal Superior lo rechaz¨® en 2005 por no estar justificado, fallo ahora ratificado por el Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.