Turismo da por bueno el a?o 2009, pese a que las llegadas cayeron un 12%
La Junta admite la necesidad de ampliar la oferta e incluir contenidos "m¨¢s ricos"
Andaluc¨ªa perdi¨® el a?o pasado casi tres millones de visitantes, un 12% menos que los 25,1 millones contabilizados en 2008, pero el ejercicio deja constancia de la fortaleza del sector porque la ca¨ªda no es que sea menor que las de otras actividades, sino que el frenazo es menos brusco que en las principales comunidades aut¨®nomas tur¨ªsticas.
Relativizar los datos para valorarlos en su justa medida en un contexto de profunda crisis econ¨®mica mundial fue ayer el empe?o del presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, y del consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Luciano Alonso, en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) en la que instituciones y empresas se afanan en buscar brotes verdes para el nuevo a?o. "Somos muy buenos en turismo y Andaluc¨ªa ha demostrado que puede hacerlo mejor que ninguna otra comunidad aut¨®noma", tranquiliz¨® Gri?¨¢n, que admiti¨® la necesidad de ampliar la oferta para hacerla "m¨¢s rica en extensi¨®n territorial y contenidos".
Andaluc¨ªa recibi¨® 22,1 millones de turistas en 2009, como hace 5 a?os
Seg¨²n el avance dado a conocer ayer, Andaluc¨ªa habr¨ªa recibido 22,1 millones de turistas en 2009, igual que hace cinco a?os y lejos del techo hist¨®rico de 25,8 millones logrado en 2007. Una de las consecuencias es la presumible ca¨ªda de los ingresos. La consejer¨ªa no tiene a¨²n cerrado el balance, pero Alonso resalt¨® que el valor de la estancia media, 527 euros por viajero, se ha incrementado un 5,2%, pero no da para compensar la ca¨ªda del n¨²mero de visitantes. Es costumbre que el primer d¨ªa de Fitur, la Junta presente el balance del ejercicio anterior, pero como este a?o se ha adelantado la feria una semana, Alonso adujo que a¨²n no dispone de todas las magnitudes.
Del cuentagotas, Alonso extrajo los datos precisos para avalar que 2009 no fue un a?o tan malo para el turismo andaluz y las pernoctaciones hoteleras. En total se contabilizaron 40,7 millones de estancias, un descenso del 7,9% que es el m¨¢s atenuado de las principales comunidades aut¨®nomas. "No creo que sea un mal dato", insisti¨®.
El ejercicio lo ha vuelto a salvar el turismo nacional, Y es que los 23,2 millones de estancias que los viajeros espa?oles hicieron en hoteles andaluces en 2009 fue s¨®lo un 2,3%, de forma que la comunidad se consolida como el destino preferido dentro del propio pa¨ªs, 21% del total, e incluso ampl¨ªa su diferencia respecto a las dem¨¢s.
Adem¨¢s, la consejer¨ªa recalca que Andaluc¨ªa "ha aguantado mejor que otros destinos el descenso de los viajes internacionales". La afluencia de visitantes extranjeros descendi¨® un 8,8%, cuando en Baleares, Comunidad Valenciana, Catalu?a y Canarias lo hizo entre un 9,4% y un 11,9%.
Alonso record¨® de nuevo el grave perjuicio que causa la fuerte depreciaci¨®n de la libra frente al euro porque Reino Unido es el pa¨ªs del que m¨¢s turistas llegan a Andaluc¨ªa y anunci¨® que se van a intensificar las campa?as en el mercado franc¨¦s, con Picasso como reclamo principal, y en los pa¨ªses n¨®rdicos.
Sin querer dar una previsi¨®n (hace un a?o se anunci¨® un descenso de los turistas de entre un 1,5% y 2% que se ha sobrepasado nada menos que en 10 puntos), Alonso expuso que es "extremadamente optimista" y que afronta el futuro inmediato "con entusiasmo". El consejero resalt¨® tambi¨¦n la confianza que muestra el empresariado, ya que a pesar de todo, a lo largo de 2009 se abrieron 3.500 nuevas camas.
Gri?¨¢n comparti¨® optimismo al vaticinar que en 2010 "se va a crear una nueva cultura tur¨ªstica" dentro del proyecto Andaluc¨ªa Sostenible. El presidente reafirm¨® su confianza en la riqueza de los atractivos de Andaluc¨ªa. Pero insisti¨® en que es necesario crear nuevos espacios y nuevos itinerarios, "El turista ha cambiado y no quiere ya s¨®lo estar en un sitio, sino que quiere actividad y experiencias que vivir".
Brillo sin tanto dinero
La crisis se deja notar en Fitur, y no s¨®lo porque sea el asunto central del certamen, sino porque afecta a su propio aspecto. En una feria donde habitualmente todo es derroche, salta a la vista cualquier intento de austeridad, por nimio que parezca. El pabell¨®n n¨²mero 3 de Ifema, de m¨¢s de 10.000 metros cuadrados, donde desde hace a?os Andaluc¨ªa tiene su expositor no se ha vendido entero este a?o. Turismo Andaluz ha recortado su superficie de 6.700 a 6.100 metros cuadrados, y tambi¨¦n han recortado espacio los ayuntamientos que instalan sus propios expositores.
Adem¨¢s, Turismo Andaluz ha dado un giro notable al dise?o del expositor respecto a otros a?os. En esta edici¨®n priman los espacios di¨¢fanos, se busca la amplitud y la luminosidad. Incluso se ha empleado una moqueta blanca para contribuir al empe?o. La sensaci¨®n es que no parece que el pabell¨®n andaluz tenga 600 metros cuadrados menos. El blanco predomina sobre todo. El pabell¨®n est¨¢ formado por paneles blancos o con grandes fotos, con intensa luz blanca y espacios di¨¢fanos. A los expositores de las diputaciones se les pidi¨® que respeten un espacio di¨¢fano delantero, de forma que el pasillo central parece m¨¢s amplio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.