Fuente Obejuna salda su deuda de casi 30.000 euros con la SGAE
El pueblo se neg¨® a pagar por la representaci¨®n popular de la obra de Lope
El pueblo de Fuente Obejuna, con su alcaldesa a la cabeza, se levant¨® en armas el pasado verano contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que le reclamaba 32.000 euros en concepto de derechos de autor por la representaci¨®n p¨²blica de obras del repertorio de la sociedad, entre las que figuraba la adaptaci¨®n de Fuenteovejuna de Lope de Vega, representada por vecinos del pueblo cada a?o. Pero la revuelta popular, que bien pod¨ªa semejar a la que dio pie a la obra teatral pero con la SGAE en el papel del siniestro comendador, ha acabado al final en transferencia bancaria.
Y es que el Ayuntamiento de esta localidad cordobesa ha liquidado gran parte de la deuda que manten¨ªa con la SGAE. En efecto, a finales del a?o pasado, el consistorio liquid¨® toda la deuda excepto unos 6.000 euros, aunque esta cantidad restante no se debe a una voluntad de no pagar sino a un error en la atribuci¨®n de obras que ya se ha subsanado, por lo que ambas partes han dado por finalizado su conflicto, seg¨²n ha podido saber este diario en fuentes de la negociaci¨®n.
El Ayuntamiento y la sociedad llegan a un acuerdo extrajudicial
En verano, la alcaldesa calific¨® de "saqueo" la exigencia del canon
Al final, las autoridades municipales accedieron a negociar con la SGAE y cumplieron con el acuerdo extrajudicial al que llegaron con la sociedad de gesti¨®n. En ese acuerdo, el Ayuntamiento reconoc¨ªa una deuda con la SGAE de 31.987,34 euros, a pagar en tres plazos. El acuerdo, cuyos t¨¦rminos no se hicieron p¨²blicos, fue sellado el 29 de julio de 2009. Seg¨²n las fuentes citadas, en el mismo se determinaba que el Ayuntamiento reconoc¨ªa una deuda de 20.387 euros por la utilizaci¨®n de obras del repertorio administrado por la SGAE, efectuada en fiestas, actos, conciertos, bailes y dem¨¢s manifestaciones art¨ªsticas, celebradas desde 1998 a 2008. Adem¨¢s, la corporaci¨®n local tambi¨¦n aceptaba el pago de 11.600 euros por la representaci¨®n de la obra de Fuenteovejuna, entre 2004 y 2006, en concepto del 10% de ingresos de taquilla.
Pese a la firma de ese acuerdo, apenas 15 d¨ªas despu¨¦s, la alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas, levant¨® una polvareda medi¨¢tica al desvelar que la SGAE les reclamaba 32.000 euros por las representaciones del cl¨¢sico de Lope, que cada a?o es interpretada por 300 vecinos de forma desinteresada.
Justo en las v¨ªsperas de que comenzara el festival teatral, la regidora calific¨® de "saqueo" el pago del canon y dijo que la SGAE se pod¨ªa "olvidar" de cobrar el 10% de la taquilla por las representaciones de esa edici¨®n, que se celebr¨® entre el 19 y el 23 de agosto. Los propios vecinos llegaron a manifestarse con pancartas contra la SGAE en la plaza Lope de Vega donde tradicionalmente se representa la obra.
Pero la sangre no ha llegado al r¨ªo, ni ha sido precisa la intervenci¨®n de los Reyes, como ocurre en la trama de la pieza del F¨¦nix de los Ingenios. Las dos partes mantuvieron conversaciones y el Ayuntamiento acat¨® respetar el acuerdo extrajudicial firmado en julio, y pagar.
No obstante, tal y como el Ayuntamiento reclamaba, la SGAE no ha girado ning¨²n cargo por la edici¨®n del festival de 2009, puesto que el adaptador y director, Fernando Rojas, ha renunciado a los derechos de autor de la adaptaci¨®n del cl¨¢sico, y no pertenece al repertorio de la SGAE.
El caso de Fuente Obejuna no fue el ¨²nico en su disputa con la SGAE por la representaci¨®n popular de una obra cl¨¢sica. Tambi¨¦n en agosto pasado, el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena denunci¨® la intenci¨®n de la sociedad de gesti¨®n de pedirle 14.000 euros por la representaci¨®n de aficionados de El Alcalde de Zalamea.
No obstante, la SGAE aclar¨® que por la obra de Calder¨®n de la Barca s¨®lo le exig¨ªa 95 euros y que, en realidad, el Ayuntamiento quer¨ªa ocultar bajo esa denuncia una deuda de 24.000 euros que manten¨ªa desde hac¨ªa 16 a?os por los derechos de fiestas populares y actos p¨²blicos en los que se hab¨ªa representado obras de su cat¨¢logo.
En el caso de Fuente Obejuna, el honor se ha restablecido con un cheque. Si Lope de Vega escribiera esta cr¨®nica bien pudiera decir: "?Qui¨¦n pag¨® a la sociedad de gesti¨®n?; ?Fuenteovejuna, se?or!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.