"?Hay que salir de aqu¨ª!"
Los bomberos recogen los enseres m¨¢s queridos de los 25 vecinos de la casa desplomada en Tetu¨¢n - Las familias ser¨¢n hospedadas en viviendas p¨²blicasLa ayuda urgente a los afectados, pagada por la Administraci¨®n local, durar¨¢ s¨®lo siete d¨ªas
Alberto y Felipe tienen cara de cansancio. Est¨¢n sentados en un banco de la calle de Bravo Murillo. Hace poco m¨¢s de 12 horas que se han quedado sin casa. Son los hijos adolescentes de Felipe Puntero, el vecino que descubri¨® la primera grieta del edificio en el que viv¨ªan hasta que el jueves se desplom¨®. El hombre que alert¨®, providencialmente, a los otros residentes al grito de "?Hay que salir de aqu¨ª!". Los sof¨¢s y las mesas, la intimidad del hogar, est¨¢n expuestos casi obscenamente a la luz del d¨ªa, piso por piso. Hoy las m¨¢quinas han empezado a tirar lo que queda del edificio de cuatro plantas de la calle de Mariano Fern¨¢ndez, 6, en el distrito de Tetu¨¢n.
Un d¨ªa despu¨¦s de que siete familias se quedasen sin casa y otros tres edificios de la misma calle fuesen desalojados, hasta que se pueda garantizar su seguridad, comienza la b¨²squeda de soluciones, de un nuevo techo y de responsables.
Los vecinos relacionan las obras del solar contiguo con el accidente
Los 25 vecinos desalojados esperaban ayer a que los bomberos recuperasen sus enseres m¨¢s preciados. Una guitarra, un disco duro, un caj¨®n con fotos... "Hemos perdido sobre todo objetos de gran valor sentimental", contaba tras el cord¨®n policial el presidente de "lo que era la comunidad".
El Ayuntamiento los realojar¨¢ en pisos p¨²blicos.Tras una noche en la que les fue dif¨ªcil pegar ojo, los 25 vecinos del derruido n¨²mero 6 de la calle de Mariano Fern¨¢ndez fueron los primeros en acercarse a intentar recuperar lo poco que les hab¨ªa quedado. "A los bomberos hay que decirles los objetos que queremos y especificarles d¨®nde est¨¢n", explicaba el presidente de la comunidad, Jes¨²s ?gueda.
Este profesor, que viv¨ªa en el cuarto izquierda, aguardaba tras el cord¨®n policial a que los bomberos le trajesen su guitarra espa?ola "de gran valor sentimental", su ordenador y "un caj¨®n con fotos y recuerdos". Cuando hoy se tire este edificio de 1946 (no de 1917, como inform¨® el Ayuntamiento la noche del derrumbe) no les quedar¨¢ nada. "La verdad es que lo que estamos pidiendo son cosas de valor sentimental, no tanto materiales", dijo el presidente, tras despachar a una decena de periodistas.
A pocos metros, Alberto y Felipe Puntero, como ajenos al ajetreo que les rodeaba, charlaban con unos amigos mientras esperaban la llegada de su padre. Los chicos, que apenas hab¨ªan dormido, relataban con mucha serenidad la experiencia. El peque?o confesaba haber sentido verdadera impotencia... "Est¨¢bamos todos juntos en la misma habitaci¨®n. Felipe estaba estudiando", contaba. "O¨ªmos un ruido como de algo que se rasgaba. Pensamos que era el gato del vecino de arriba, pero se hizo m¨¢s grande y vi aparecer la grieta. Entonces mi padre sali¨® a avisar a todos".
El padre, seg¨²n el relato que ofreci¨® a los periodistas, corri¨® a alertar al presidente de la comunidad en el piso de arriba y cuando ambos comprobaron la profundidad de las fisuras se dijeron: "?Hay que salir de aqu¨ª!". "Cuando salimos vimos el hueco de la escalera abrirse", recuerda el peque?o Alberto, al que se le escapaba una media sonrisa cuando recordaba que en su casa "s¨®lo ha quedado una mesa, un sof¨¢, un taburete y un par de cuadros".
Minutos despu¨¦s de salir del edificio, casi todos los vecinos estaban en la calle aguardando la llegada de los bomberos. Estos desalojaron al propietario del local del bajo, el locutorio Cosmos y, seg¨²n una portavoz del Ayuntamiento, a unos vecinos del segundo piso. "La combinaci¨®n de la encomiable actuaci¨®n de los vecinos y la rapidez de los bomberos" evitaron el desastre, concluy¨®.
Los corrillos de vecinos se desparramaban por la calle en la ma?ana de ayer. Se preguntaban las causas del derrumbamiento de un edificio que hab¨ªa pasado la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Edificios y se encontraba en buenas condiciones, seg¨²n sus inquilinos. Muchos dedos apuntaban al hueco del n¨²mero 6 bis, un solar donde, en agosto se demoli¨® la nave que hab¨ªa, y donde se estaba empezando a construir un aparcamiento de tres s¨®tanos. El inicio de las obras, a cargo de la constructora Garc¨ªa Fidalgo, SL, provoc¨® el agrietamiento de las paredes del edificio colindante, el n¨²mero 8. "Yo llevo viendo una semana viendo grietas", increpaba Agust¨ªn al alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, minutos despu¨¦s del desplome. Estos vecinos aseguran que -verbalmente y nunca por escrito- se dirigieron varias veces a la empresa para transmitirles su preocupaci¨®n. El que dice ser el representante del propietario declina hacer declaraciones "hasta que se sepa el resultado del informe".
De las 80 personas desalojadas, 37 est¨¢n hospedadas en un hotel, donde tienen incluida la comida y la cena y donde la presencia del Samur social es casi permanente. Ayer, a ¨²ltima hora de la ma?ana, las siete familias del derrumbado n¨²mero 6 y las 14 del n¨²mero 8 acudieron a una reuni¨®n con la concejal de Tetu¨¢n, Paloma Garc¨ªa Romero, a la que tambi¨¦n acudi¨® el Samur social y responsables de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) "para conocer las necesidades de cada una de las familias", seg¨²n inform¨® un portavoz de la EMVS.
Uno de los vecinos del n¨²mero 8 coment¨® sus impresiones a la salida de la reuni¨®n. Un encuentro en el que, seg¨²n explicaba, reinaba el desconcierto de los vecinos, entre los que hab¨ªa un gran n¨²mero de inmigrantes y ancianos. "Lo que m¨¢s claro nos ha dejado la concejal es la diferencia entre lo que es el ¨¢mbito privado y el p¨²blico. Nos dijo que todo lo que corresponda a Emergencias (realojo en hoteles, familias con ni?os peque?os que necesiten pa?ales y otros gastos) lo va a sustentar la Administraci¨®n durante una semana. Luego no se sabe qu¨¦ va a pasar". En referencia al ¨¢mbito privado, este vecino explic¨® que la concejal se refiri¨® a "las gestiones con las aseguradoras, los abogados... Algo que tendremos que resolver por nuestra cuenta, a trav¨¦s de los tribunales o como sea".
Un portavoz de la EMVS, asistente a la reuni¨®n, ha confirmado la duraci¨®n de siete d¨ªas de la asistencia urgente, a cargo del Samur social. Plazo en el que la entidad p¨²blica tendr¨¢ que "ver las necesidades de las familias" y su "disponibilidad". La EMVS se reuni¨® una segunda vez con los vecinos del n¨²mero 6 para "entrevistarles y ver el tipo de realojo que se hace, en funci¨®n de la renta y la situaci¨®n de cada familia". Si ¨¦stas deciden acogerse al ofrecimiento de la entidad p¨²blica tendr¨¢n que pagar por sus nuevas casas. "Se determinar¨¢ seg¨²n el caso", dice la misma portavoz. "Normalmente, el r¨¦gimen de las viviendas de la EMVS es de alquiler".
![Estado en el que qued¨® la casa de la calle de Mariano Fern¨¢ndez, tras derrumbarse parcialmente el pasado jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3GOURO24UF2U6Y2DQLAL6ZVK4.jpg?auth=bfc0af0f86727f6d3f97bb979e4170eddde12ea004041c3d7a8e32fa077d717d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.