La pasi¨®n italiana de Turturro
El actor y director italoestadounidense adapta las f¨¢bulas de Italo Calvino
Hay s¨¢banas blancas tendidas en el escenario, un pedregal, una peque?a playa, una carretilla y un viejo barco. De repente, John Turturro aparece en el patio de butacas, y recita en ingl¨¦s y, a ratos, en un italiano muy gracioso, un fragmento del pr¨®logo de Italo Calvino para las F¨¢bulas italianas. Los m¨²sicos empiezan a tocar una canci¨®n napolitana y Turturro sigue hablando entre los espectadores. Mientras sube a escena, dice: "La f¨¢bula no es bonita si no se le a?ade algo... Esta noche, probamos".
Turturro a?ade y prueba muchas cosas en el estreno de Fiabe italiane (F¨¢bulas italianas), que se representa en el teatro Stabile de Tur¨ªn, la ciudad donde vivi¨® Calvino y donde se suicid¨® su maestro Cesare Pavese, hasta el d¨ªa 31.
Federico Fellini y el escritor intentaron sin ¨¦xito llevar los textos a escena
Adem¨¢s de dirigir la obra, interpretar algunos papeles y cantar una memorable versi¨®n de Tu si na cosa grande de Modugno, el actor estadounidense de origen italiano (Broadway, Nueva York, 1957) ha pasado casi dos a?os en la g¨¦lida ciudad de la Fiat (el jueves, d¨ªa del estreno, hac¨ªa cinco bajo cero) trabajando en el texto teatral, libremente inspirado en una docena de leyendas populares que firmaron Calvino, Giambattista Basile y Giuseppe Pitr¨¦.
En la conferencia de prensa previa al estreno, Turturro cont¨® que hab¨ªa decidido llevar a escena las f¨¢bulas cuando supo que Federico Fellini e Italo Calvino hab¨ªan intentado varias veces sin ¨¦xito la adaptaci¨®n. Las dos referencias, gigantescas, se dejan ver en la funci¨®n, que Turturro ha escrito con su mujer, la actriz Katherine Borowitz, el tambi¨¦n actor Max Casella (Los Soprano) y Carl Capotorto.
El texto cose varias f¨¢bulas distintas en un solo relato y respeta todas las claves del g¨¦nero: fantas¨ªa, humor, magia, sencillez, unas gotas de ingenuidad, la naturaleza como un personaje m¨¢s y mucha sabidur¨ªa campesina. La m¨²sica, a cargo del grupo La Paranza del Greco, que toca 24 canciones en directo, pone el toque realista. "Calvino dec¨ªa que las f¨¢bulas son una explicaci¨®n general de la vida. Le gustaban su gracia y su humildad porque, siendo peque?as, cuentan un universo, una Italia sin fronteras, un continente m¨¢s que una naci¨®n", ha explicado Turturro en la presentaci¨®n de la obra, que despu¨¦s de Tur¨ªn viajar¨¢ a N¨¢poles.
El trabajo desprende una sensaci¨®n de familiaridad. Turturro se divierte visiblemente con una parte del reparto que le acompa?¨® en Amor y cigarrillos, la pel¨ªcula sobre la vieja troupe teatral que dirigi¨® en 2006. Aparte de su mujer, act¨²an su prima Aida Turturro, otra secuaz de Los Soprano, voluminosa y fascinante, sobre todo cuando canta Mustaf¨¢ de Renato Carosone; y su hijo Diego Turturro, de nueve a?os. El eminente veterano del West End y de Broadway Richard Easton, la siciliana Aurora Quatrocchi y otra estadounidense de origen italiano, Jess Barbagallo, actriz y dramaturga, completan el reparto.
Italia parece haberse convertido en el espacio favorito de la fren¨¦tica pasi¨®n creativa de Turturro, que debut¨® en el cine con Toro salvaje, de Scorsese. Hijo de siciliana y pull¨¦s, ha contado que empez¨® a tener nostalgia de Italia cuando rod¨® El siciliano en 1987. Desde entonces, recupera con continuas estancias en el pa¨ªs una lengua y una cultura a?oradas: "Cuando envejeces un poco, tienes una relaci¨®n complicada con tu otro pa¨ªs de origen", ha explicado. "Siendo estadounidense te das cuenta de cu¨¢n anglificado est¨¢s; est¨¢ bien buscar un equilibrio".
Desde su oficina en el barrio Little Italy de Nueva York, Turturro escribi¨® y produjo el a?o pasado el documental Prove per una tragedia siciliana, un viaje personal por las tradiciones de la isla y sus or¨ªgenes familiares (participaban tambi¨¦n el escritor Andrea Camilleri y el hijo adoptivo de Giuseppe de Lampedusa, Gioacchino Lanza). Adem¨¢s, rod¨® Neapolitan songs, proyecto inspirado en Buena Vista Social Club que indaga en las canciones antiguas de la bah¨ªa napolitana y llega hasta los artistas neomel¨®dicos que amenizan las bodas de la Camorra.
El ¨²ltimo reto es la versi¨®n inglesa en cine y en teatro de Questi fantasmi, c¨¦lebre pieza del c¨®mico y tr¨¢gico Eduardo de Filippo que ya represent¨® en la obra off-Broadway Souls of Naples. En primavera se podr¨¢ ver en Espa?a.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.