Unos 2.000 m¨¦dicos trabajan como especialistas sin t¨ªtulo
Cuando a la Administraci¨®n le interesa, son pediatras o cirujanos. Pero los mismos que les contratan les niegan que sean especialistas. O, por lo menos, no les reconocen el t¨ªtulo correspondiente. Y as¨ª llevan m¨¢s de 20 a?os unos 2.000 profesionales. "Les sacamos las casta?as del fuego ante la falta de profesionales, pero no recibimos ning¨²n reconocimiento". Habla Ascensi¨®n Flores, vicepresidenta de la asociaci¨®n que, aunque se llama Pediatras Sin T¨ªtulo, agrupa a compa?eros de todas las especialidades.
Esta m¨¦dica lleva as¨ª 20 a?os. "Somos basura para ellos; nos cogen cuando quieren", se queja. Pero no la dejan de llamar. La Junta de Extremadura, donde hay al menos otros 100 m¨¦dicos en la misma situaci¨®n, seg¨²n el censo de la asociaci¨®n, la contrata como pediatra cuando la necesita. Y la necesita constantemente.
No es cuesti¨®n de una comunidad o una especialidad. Seg¨²n los datos que los afectados han presentado al Ministerio de Sanidad, hay 295 en Madrid, 382 en Castilla-La Mancha, 138 en la Comunidad Valenciana y 877 en Canarias, por ejemplo.
El origen de esta situaci¨®n est¨¢ a principios de los ochenta, cuando se estableci¨® el sistema de formaci¨®n MIR (m¨¦dicos internos residentes). Desde entonces, los facultativos deben pasar cuatro a?os en un hospital hasta conseguir el t¨ªtulo de especialista. Los ministerios de Educaci¨®n y Sanidad establecieron una serie de procesos puente para equiparar a los profesionales que ya estaban trabajando como especialistas con los que se iban a formar con el nuevo m¨¦todo. Fueron dos las convocatorias (en 1992 y 1999). Pero hubo un grupo que no pas¨® el corte. Y desde entonces viven en una continua precariedad.
En 2008 el Congreso aprob¨® por unanimidad una proposici¨®n no de ley para que Sanidad solucionara su situaci¨®n. En noviembre, el secretario general de Sanidad, Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos, acudi¨® a la Comisi¨®n de Sanidad, e insisti¨® en que la UE no permite m¨¢s homologaciones. Pero, a la vez, se convocan pruebas para integrar especialistas extracomunitarios. Este mes se habilitar¨¢n 2.000 plazas para extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.