Las discogr¨¢ficas independientes se alzan contra el Gobierno
Una veintena de sellos contrata al bufete Roca Junyent para demandar al Estado por da?os por la "pirater¨ªa" - Aducen que no se persigue a los infractores
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Primero fueron los artistas. Luego, los grandes sellos discogr¨¢ficos. Y ahora llegan las independientes. Y todos contra el Gobierno y el Ministerio de Cultura por su pol¨ªtica contra la persecuci¨®n de la "pirater¨ªa" digital. Una veintena de empresas discogr¨¢ficas independientes se han unido para demandar a la Administraci¨®n por los da?os patrimoniales que, seg¨²n ellas, les ha causado a su negocio al tolerar las descargas "ilegales" por Internet y no perseguir a los infractores.
La rebeli¨®n de las peque?as discogr¨¢ficas, aunque por motivos muy diferentes, guarda similitudes con el protagonizado por Cineastas contra la Orden, que aglutina a m¨¢s de 200 personas del sector (directores, productores, guionistas, actores, t¨¦cnicos...) contra la pol¨ªtica de ayudas de Cultura en favor de los grandes proyectos.
Estas firmas se?alan que han perdido un 65% de negocio desde 2006
Piden que no s¨®lo se persiga a las 'web' sino tambi¨¦n a los usuarios
Aqu¨¦llos consiguieron bloquear las ayudas a rodajes en Bruselas. De momento, las discogr¨¢ficas independientes han contratado al bufete de Roca Junyent con el fin de que estudie las "medidas legales oportunas" y se resarza a las discogr¨¢ficas, seg¨²n fuentes de las empresas. Estas firmas se?alan que han visto reducido su negocio desde hace tres a?os en cerca de un 65% por efecto de la pirater¨ªa, y que el n¨²mero de trabajadores en el sector ha descendido en un 40% desde 2004, y han cerrado 800 establecimientos en los ¨²ltimos a?os.
Los firmantes del acuerdo son: Pias Records Spain, Popstock, K-Industria Cultural, Producciones Blau, Bcore Disc, Blanco y Negro Music, Discmedi, Distribuciones Disclub, Fonogramas Metropol, Ok Records, Columna M¨²sica, Gorvijac Music, Kasba Music, Meta Network, M¨²sica Global Discogr¨¢fica, Open Records y Picap.
Estas firmas se desmarcan tambi¨¦n de las grandes casas discogr¨¢ficas, que, aunque con reticencias, han dado por buena la reforma anunciada por el Gobierno, a trav¨¦s de la Ley de Econom¨ªa Sostenible, que permitir¨¢ cerrar webs de descargas no autorizadas de archivos sujetos a derechos de autor como canciones o pel¨ªculas. En el plazo de cuatro d¨ªas, un juez de la Audiencia Nacional deber¨¢ decidir si acepta las peticiones de cierre cautelar que le plantear¨¢ la Comisi¨®n de Propiedad Intelectual, que tramitar las denuncias de los autores.
Para los firmantes, esta reforma, amparada por el Ministerio de Cultura, llega tarde y no es suficiente porque deja impunes a los usuarios finales que realizan las descargas, ya que s¨®lo se perseguir¨¢ a las webs. Por eso exigen al Gobierno, que plantee una legislaci¨®n mucho m¨¢s dura a semejanza de la que han puesto en marcha pa¨ªses como Francia, Reino Unido o Suecia en el que se ha implantado un sistema de avisos con posterior corte de conexi¨®n o multa econ¨®mica para los internautas particulares que realicen descargas masivas de archivos protegidos por derechos de autor.
Las discogr¨¢ficas argumentan que esta situaci¨®n de barra libre para la descarga de m¨²sica impide que la ca¨ªda del negocio tradicional se compense con el negocio en Internet ya que, por cada canci¨®n que se descarga "legalmente" en Espa?a, otras 200 se bajan de Internet "il¨ªcitamente".
![Logotipos de hist¨®ricos sellos independientes en la feria Midem, de Cannes, esta semana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S7IR2L72YGGOIGCRBUSGDUVVMU.jpg?auth=146d70ba3d2f2320e157124f8f666eba0c4986b64e3e6d90317e1ccaf526985b&width=414)
Los n¨²meros de la crisis
- Ventas. En 2009, la venta de m¨²sica en Espa?a -211 millones de eruos- cay¨® un 17% respecto a 2008 y un 71,5% desde 2001. A escala mundial, la caida el a?o pasado fue del 10% (informe IFPI).
- Mercado digital. Las ventas en formatos digitales (m¨®vil e Internet) crecieron un 10,6% y representan ya el 15,3% del mercado espa?ol. Los productos f¨ªsicos (CD, fundamentalmente) cayeron un 20,6%.
- Artistas. En 2009, por primera vez ninguna figura debutante espa?ola se hizo hueco entre los 50 t¨ªtulos m¨¢s vendidos del a?o. En 2008 fue solo Pitingo, en 2003, diez de los 50 CD m¨¢s vendidos correspond¨ªan a artistas noveles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)