La juez sobresee la causa por presuntas irregularidades en la Cidade da Cultura
El auto relata m¨²ltiples anomal¨ªas pero no acredita infracciones penales
La gesti¨®n de la Cidade da Cultura en sus primeros cuatro a?os, entre 2000 y 2003, no fue precisamente un modelo de buenas pr¨¢cticas, pero tampoco puede acreditarse que tuviera trascendencia penal. Son las principales conclusiones a las que llega la titular del Juzgado de Instrucci¨®n N¨²mero 1 de Santiago, Ana L¨®pez-Suevos, en un auto en el que decreta el sobreseimiento de la causa iniciada por la CIG y la plataforma Cultura s¨ª, mausoleo non.
Concluye as¨ª un procedimiento que se inici¨® el 13 de agosto de 2007 con una denuncia de la CIG, a la que se sum¨® el Ministerio Fiscal. La instrucci¨®n cont¨® con el dictamen de la comisi¨®n parlamentaria que en 2007 investig¨® las actuaciones p¨²blicas referentes al proyecto del monte Gai¨¢s. La juez lamenta en su auto el tiempo transcurrido desde la comisi¨®n de los hipot¨¦ticos delitos hasta la investigaci¨®n judicial, que constituye uno de los elementos que limitaron su trabajo de instrucci¨®n.
Esta circunstancia ci?¨® la investigaci¨®n en muchos aspectos "al estudio de documentaci¨®n" que, con el tiempo transcurrido, puede "maquillar una realidad que ya casi es imposible de conocer". Las declaraciones de los testigos, adem¨¢s, se caracterizaron "por la imprecisi¨®n y vaguedad, apelando a la dificultad de recordar con mayor rigor", lamenta el auto.
As¨ª, la juez considera que "no queda demostrado" que ninguna de las actuaciones investigadas sobre la gesti¨®n de la Cidade da Cultura fuese "objeto de delito", por lo que acuerda el sobreseimiento provisional del caso, ante el que los implicados podr¨¢n interponer recurso de forma o apelaci¨®n en un plazo de tres d¨ªas.
El aspecto de la investigaci¨®n m¨¢s laborioso, "y el que m¨¢s interrogantes suscita", es el de la cuarcita: la contrataci¨®n por el "elevad¨ªsimo importe" de 6 millones de euros a una empresa vinculada a un ex cargo del PP, el ex alcalde de Ortigueira, Antonio Campo, pese a existir informes de su insuficiencia, finalmente confirmada. La cuarcita, adem¨¢s, "se consider¨® seleccionada antes de iniciarse el expediente de contrataci¨®n". La juez afirma que fue esta investigaci¨®n la que se vio m¨¢s afectada por el tiempo transcurrido.
El auto analiza el posible apoderamiento o desv¨ªo de fondos a favor del arquitecto, Peter Eisenman, que atribuye, entre otras causas, a la pretensi¨®n de ¨¦ste "de ver aumentados sus honorarios". Tambi¨¦n investiga el elevado grado de contrataci¨®n a un ¨²nico licitador, la adjudicaci¨®n de un contrato de consultor¨ªa del Xacobeo 2004 en condiciones "m¨¢s que favorables" o los precios de contrataci¨®n de obras en dos edificios, pero sin concluir la existencia de delitos. La juez investig¨® asimismo el desfase entre el presupuesto inicial y el previsto en 2005, que atribuye a distintas causas sin responsabilidad penal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.