Evasi¨®n invernal
Pinchos en Aurrera, 'chill out' en Ku Lounge Cafe y noches rockeras en Heart Break. Todas las miradas confluyen en Benidorm, donde la animaci¨®n dura todo el a?o
We are open" (estamos abiertos), se?alan los carteles. La actividad tur¨ªstica no se detiene en Benidorm ni en pleno invierno. Mientras el resto de la Pen¨ªnsula tirita, el sol brilla en la costa alicantina y la temperatura suele alcanzar los 20 grados. Pues Benidorm es un descubrimiento m¨¢s all¨¢ de lugares comunes como el lolailo y Manolo Escobar. Y entre las novedades, destaca una: el flamante paseo de la playa de Poniente, de un impecable ritmo visual nunca visto hasta la fecha en el litoral espa?ol, un proyecto de los arquitectos Carlos Ferrater y Xavier Mart¨ª.
Pero hay m¨¢s: el nuevo hotel Villa Venecia, literalmente colgado en la punta de Canfali. O los jardines aterrazados del hotel Asia Gardens, cerca de Terra M¨ªtica. Se ha elevado tambi¨¦n el nivel gastron¨®mico con los restaurantes asociados a BChefs, y el tapeo y los locales nocturnos completan la variad¨ªsima oferta.
Bernidorm ha sabido superar la estacionalidad gracias a los visitantes de mayor edad. Y se respira animaci¨®n en la capital tur¨ªstica de la Comunidad Valenciana (el 80% de sus 40.000 plazas hoteleras est¨¢n funcionando en febrero). De sus tarifas imbatibles pueden beneficiarse todos los viajeros, trocando la pensi¨®n completa o el todo incluido por el coche de alquiler y una variada lista de excursiones. Su tranquilidad, sus cambios de luz invitan a la despreocupaci¨®n contemplativa.
Lo m¨¢s playero
Con el casco hist¨®rico en el centro a modo de separaci¨®n, los dos playones de Benidorm son destinos que ans¨ªa todo paseante invernal. Gozan de ambientes bien diferenciados. La circunstancia de que Sierra Helada est¨¦ emplazada sobre una gigantesca duna petrificada garantiza los aportes arenosos.
Si hubiera que buscar un laboratorio o desarrollar un estudio en Espa?a sobre la playa tur¨ªstica por excelencia, los dos kil¨®metros de la playa de Levante ser¨ªan los elegidos. Un arenal de culto masivo que en febrero se torna apacible balneario. Su paseo es una secuencia de asfalto, adoqu¨ªn, granito y tarima de madera, sin bordillos traicioneros. Todo un logro debido a la remodelaci¨®n del arquitecto Oriol Bohigas.
La zona guiri se extiende desde el Rinc¨®n de Loix al hotel Cimbel. A mediados de febrero, aireada ya su arena, abrir¨¢ la magn¨ªfica biblioplaya -es decir, una biblioteca en la playa- dise?ada por Alejandro Guijarro de manera que su entoldado piramidal evite la acci¨®n perpendicular del sol. Los m¨¢stiles de encuentro fueron copiados de la playa de Ostende (en B¨¦lgica) y tampoco falta un escultor vigilando d¨ªa y noche sus caballos de arena. Es precisamente al oscurecer cuando cientos de puntos de luz se sostienen sobre una interminable guirnalda.
La playa de Poniente siempre fue la nacional por su car¨¢cter residencial. La isla de Benidorm no puede faltar en ninguna panor¨¢mica desde el nuevo paseo. En la cafeter¨ªa Yago bien merece tomar un caf¨¦ o conectarse a Internet entre gente joven; la misma que luego va a tomarse una copa a la terraza Massai (abrir¨¢ por San Valent¨ªn).
En el cap¨ªtulo de calas nudistas hay que mencionar la tranquila por pedregosa caleta del T¨ªo Ximo, acostada bajo los escarpes de Sierra Helada. Pero es en la cala del Rac¨® del Conill (Rinc¨®n del Conejo), en Villajoyosa, donde se quintaesencia el para¨ªso mediterr¨¢neo. Tomando el desv¨ªo antes del casino se baja a un d¨²o de preciosas caletas de piedrecillas que, en un entorno natural, ha sobrevivido milagrosamente a la especulaci¨®n. Es, por descontado, naturista (curiosamente, estar en conill significa estar desnudo en valenciano). Antes de tomar la pendiente, un cartel impide el paso a las caravanas. En este punto arranca el encantador sendero que pasando por un viejo cuartel de carabineros nos eleva a la rehabilitada torre del Aguil¨®, desde donde, esta vez s¨ª, se dominan los rascacielos. Calcular unos 20 minutos de caminata.
Cualquier pretexto es bueno para ir a la playa del Albir (L'Alf¨¤s del Pi). Cuando el mar se agita, el yodo inunda su rompiente pedregosa. Compru¨¦bese desde la terraza Buddha.
Una isla y dos miradores
Con su forma triangular, la isla de Benidorm es pura geograf¨ªa simb¨®lica. Como un pedazo del Puig Campana que se hubiera echado a navegar 3,5 kil¨®metros mar adentro. Al menos eso refiere la leyenda. Tras las ¨²ltimas lluvias este l'illot (islote) vive su particular primavera con un verdor inusitado. En este santuario de pa¨ª?o com¨²n englobado dentro del parque natural de Sierra Helada se siente como en ninguna parte la visi¨®n hipn¨®tica del mar. En 20 minutos se alcanza la cima-mirador.
Ya desembarcados, por la calle del Infiesto, se sube a la ermita de la Virgen del Mar y a la cima del Tossal de La Cala, atalaya desde la que ser testigos de la salida del sol por el mar a una hora tan civilizada como son las ocho de la ma?ana. Cuando mil rojos intensos que enrojecen el Puig Campana y el azul del Mediterr¨¢neo arropan este observatorio que domina la Marina Baixa y explica las razones de su microclima: las sierras protectoras de Bernia, Helada y Aitana. Pero de poco sirve inaugurar un paseo mar¨ªtimo fashion si luego el comercial rascacielos Intempo (en construcci¨®n), que chirriar¨ªa incluso en Las Vegas, promete estropear el paisaje de 2012.
Dicen que las visiones de lejos ganan. El aserto se cumple en La Cruz, el mirador m¨¢s impactante del Benidorm vertical. Cuando el sol declina por el mar, este descomunal skyline se antoja metaf¨ªsico. Impone. Eso s¨ª, tiene en las 42 plantas de la torre Lugano (2008) su elemento disonante.
Arquitectura y esp¨ªritu pop
Hay veces en que el bosque de grandes edificios y rascacielos no deja apreciar construcciones a las que el paso del tiempo ha otorgado un inconfundible aroma poppy. Hablamos de una arquitectura que enraizaba con la cultura popular y que, a veces a modo de pastiche, hablaba un lenguaje f¨¢cilmente comprensible con elementos como la balaustrada o el dosel. O un mural exterior, con delfines en el caso del Gran Hotel Delf¨ªn, que se mantiene tal cual fue inaugurado en 1963. Cine de barrio en estado puro. Su vest¨ªbulo ser¨¢ visitable a partir del 24 de abril.
Los balcones hexagonales del hotel y de la torre de apartamentos Belroy (1970), en la confluencia de las avenidas del Mediterr¨¢neo y Europa, fueron oscurecidos para resaltar en una ¨¦poca de arquitectura blanca. Al otro lado de la plaza se anuncia el edificio Playmon Bacana (1970), cuya fachada trasera tiene de yey¨¦ la celos¨ªa y las ventanas met¨¢licas ovaladas. Al otro lado, la torre Benidorm (1971). La forma de colmena sorprende en el edificio Coblanca 5 (1972), que se fotograf¨ªa a placer desde el hotel Los D¨¢lmatas.
Diversiones mayores
Los jubilados son los reyes del mambo en Benidorm. La unanimidad en su grado de satisfacci¨®n es encomi¨¢stica. Aparte de los hoteles especializados en animaci¨®n diaria, existen tablas de mantenimiento que organiza el Ayuntamiento a eso de las 10.30 en el parque de Elche, donde tambi¨¦n hay modernos aparatos gimn¨¢sticos.
Si alg¨²n d¨ªa se erige una escultura en este parque de palomas blancas ser¨¢ muy posiblemente en honor de Juan Mari Salamanca. Aparecer¨¢ bronc¨ªneo con los brazos abiertos, campanudo. Y es que desde hace cinco a?os este navarro entusiasta de lo coral -acompa?ado en primera fila por su mujer Regina-, dirige a cuantos quieren acompa?arle, de 11.30 a 13.00, entonando canciones de toda la vida. "Es la mejor terapia contra la tristeza y la depresi¨®n", nos comenta. Y lo hace desgranando un talante familiar y por amor al arte canoro.
Al lado permanece abierto uno de los puntos de Playas Accesibles para Minusv¨¢lidos donde el personal acompa?a en el ba?o a ciegos o personas impedidas vali¨¦ndose de muletas y sillas anfibias. Todo gratuito.
Si hay una palabra que va y viene entre los risue?os grupos de mayores es "ligar". Al mediod¨ªa y por la tarde se montan bailes en terrazas-bares con m¨²sicos en directo. "Alguna pareja s¨ª que sale", nos comenta un camarero del Rom¨¢n. Tambi¨¦n est¨¢n el Nuria y el Arenas. De m¨¢s nivel es el baile nocturno en el hotel Don Pancho. En el Pepe's Bar, a las tres de la madrugada, todo recuerda el ligoteo de cuando Concha Velasco y Toni Leblanc.
Af¨¢n culinario
La asociaci¨®n de cocineros reunidos bajo la marca BChefs (http://bchefs.blogspot.com) ha decidido emplearse a fondo para elevar el nivel gastron¨®mico. Que los visitantes releguen la pizza ratonera y el burger y aprendan a diferenciar las texturas del salm¨®n y de la melva. Ello por no hablar de los estupendos caldos de las Bodegas Enrique Mendoza, cuyas instalaciones son visitables en L'Alf¨¤s del Pi, lindante con Benidorm (catar el tinto Santa Rosa de 2004 y el blanco Chardonnay de 2008).
Tanto salitre abre el apetito, para lo cual se impone entrar en esa Babel gastron¨®mica de pinchos y tapas, en constante bullicio, que es el casco antiguo. Aurrera tiene una barra de pintxos que parece teletransportada desde San Sebasti¨¢n. No faltan los jag¨¹itos (pan tostado con jam¨®n y tomate rallado). Parte de su expositor da al callej¨®n de Santo Domingo para sorpresa de cuantos lo pasean. Frente al bar, la misma propiedad abre una sidrer¨ªa. Al lado se halla desde hace tres d¨¦cadas La Cava Aragonesa. Cuenta con 700 referencias de vino y 80 tapas a la vista. Priman las yescas, suerte de rebanadas de pan cubiertas con un amplio surtido de viandas. De los ib¨¦ricos se encarga el dicharachero Satur en La Dehesa de Don Saturnino, mientras que caracoles a la bourguignone y ostras de Arcachon se sirven en el diminuto Bi-Arritz.
L'? es un descubrimiento en la calle de San Miguel. Es un bar estrecho, algo inc¨®modo, pero en el que no es preciso leer la pizarra: basta con ponerse en manos de Marcos Rom¨¢n. ?l va sirviendo las exquisiteces regadas con vino de Alicante y adobadas con la explicaci¨®n de rigor. Saliendo del casco viejo encontramos Jugolandia.
La ruta pop-rock
La pr¨¢ctica totalidad de los locales permanecen abiertos durante todo el a?o. Eso s¨ª, en invierno hay que elegir cuidadosamente el momento de la visita, siempre mejor los fines de semana. Tras el tapeo, lo suyo es tomar la primera copa sin salir del casco viejo. Los j¨®venes benidormeros suelen llevar a los visitantes nacionales al pub La Sal. En verano se forman largas colas frente a esta carpinter¨ªa reconvertida en animada sala con altillo y buena m¨²sica. Dj, monologuistas y buen colegueo tambi¨¦n se dan cita en el Kentucky Disco Pub, con ventanales sobre el mar. Por la tarde se celebran conciertos los s¨¢bados y mon¨®logos los domingos.
Donde siempre palpita la noche es en las terrazas de la playa de Levante. De d¨ªa, abiertas al aire libre cual bares de cervezas y zumos; de noche recibiendo a una joven clientela con ganas de liarla parda (y finalizando en las discotecas de la carretera). Junto al caf¨¦ bar Moai, de estimable decoraci¨®n, abre el Ku Lounge Cafe, cuyo nombre y decoraci¨®n tanto remiten a Ibiza. Los jueves es estandarte chill out y los viernes se explicita lo ¨²ltimo en peinados y estilismo en la fiesta La Pelu. Para los domingos se reserva la fiesta Karma, donde no faltan cachimbas, as¨ª como comida y m¨²sica de la India.
Un fiest¨®n de house y gog¨®s se vive en el Pen¨¦lope Beach Club. Los jueves tiene lugar la Noche de la Mujer, con copa y bombones de regalo, as¨ª como un strip-tease masculino. A cual m¨¢s sugerente es su carta de c¨®cteles: Virgen viciosa, Espuma er¨®tica, Sex on the Beach... La marca Pen¨¦lope, precisamente, naci¨® en Benidorm hace 42 a?os.
El Heart Break es esencia rock and roll anclada en la cultura motera. En este american bar playero se programa, como m¨ªnimo, un concierto diario (www.hbhspain.com). Adem¨¢s, los s¨¢bados el espect¨¢culo est¨¢ servido: alternan el virtuoso guitarrista Rafa Raposo y la gog¨® Yasmina Jurado.
En el Qui¨¦n es qui¨¦n de Benidorm no puede faltar el due?o del Fratelli Fashion Bar. Salvatore, siempre de punta en blanco y ejerciendo de italiano seductor con deportivo en la puerta, atiende en su piano bar derrochando saludos, tocando instrumentos, bailando con alguna cliente y lo que se tercie.
Quien haya visto la pel¨ªcula Los fabulosos Baker Boys entender¨¢ La Cueva Musical. Un local donde a medianoche se concentran los m¨²sicos de los hoteles y dem¨¢s locales benidormeros para compartir con la clientela jazz y blues. Se facilitan instrumentos a los espont¨¢neos.
Lo que no hizo la oficina de turismo de Sitges, lo ha llevado a cabo la de Benidorm: un estupendo folleto tur¨ªstico, llamado Benidorm Open, donde figuran los locales gays y su ubicaci¨®n en el mapa. Mercury goza de ambiente para todas las edades y Dreams abunda en un divertimento kitsch apto para heteros.
Excursiones por la Marina
Este mes de febrero una gran mancha blanca te?ir¨¢ la Marina alicantina. Y es en el valle de Xal¨®/Jal¨®n donde m¨¢s y mejor se disfruta de la floraci¨®n del almendro. Donde mudan el gris y el ocre por el blanco y el rosa. Para el pr¨®ximo d¨ªa 7 se ha organizado una ruta senderista guiada (11 kil¨®metros/4 horas, 3 euros) para contemplar los almendros en flor tomando como punto de partida el Ayuntamiento de Alcalal¨ª. Para el d¨ªa 14 est¨¢ prevista otra excursi¨®n del mismo tenor, esta vez ciclotur¨ªstica, de Alcalal¨ª a Parcent (12 kil¨®metros, 5 euros). Quien no disponga de bicicleta puede alquilarla por 10 euros en Aestas (678 04 51 04; www.aestas.es).
Xal¨®/Jal¨®n no hay que perd¨¦rselo durante el rastro de los s¨¢bados para aprovisionarse de miel y embutidos. Los vinos se prueban con porr¨®n en la Cooperativa Valenciana Virgen Pobre de Xal¨®.
El calor de caldera de barco propio del verano alicantino aconseja dejar las caminatas para estas fechas. De ma?ana, ya sin miedo a los rayos solares se puede llegar desde Xal¨°/Jal¨®n hasta la sierra de Bernia y aparcar en los restaurantes de Pinos para emprender as¨ª la ruta a pie al Forat. Tras unos 50 minutos de subida se alcanza un orificio en la cresta que invita a atravesar en cuclillas 20 metros de forat (agujero) s¨®lo en parte artificial cuyo fin no era otro que vigilar la costa sur. A una altura de 850 metros se otea Sierra Helada, Altea y Benidorm.
Aparte de los artistas y artesanos de Altea, nadie deber¨ªa dejarse la ruta a pie desde L'Alf¨¤s del Pi al faro de la punta del Albir. El viajero no puede por menos que congratularse por la peatonalizaci¨®n de estos 2,3 kil¨®metros sin desnivel que abrazan la bah¨ªa de Altea. Al atardecer uno se beneficia de la manera en que la luz dorada golpea el pe?¨®n de Ifach.
Por ¨²ltimo, la fortaleza natural de Castell de Guadalest se puede apreciar de una manera diferente desde el Barco Solar (636 03 79 10; www.seacleaner.com/guadalest, 5 euros). En 2009 empez¨® a navegar por el pantano de Guadalest este barco de pasajeros pionero en el mundo al estar accionado aut¨®nomamente con energ¨ªa solar. Zarpa a diario salvo los s¨¢bados.
![El paseo de la playa de Poniente, de Carlos Ferrater y Xavier Mart¨ª, ha conseguido revitalizar la imagen de Benidorm](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GIWKVRHTCXHAEM7V7ZQU4RLKKE.jpg?auth=e4b5d82a911e707f43dacd69f50a5d86541a894d3ec20a7093abd6269ccd2cd0&width=414)
24 colores juguetones
"Hemos transformado la idea convencional de paseo mar¨ªtimo como barrera al mar en un espacio l¨²dico y para la contemplaci¨®n; es casi como una fiesta en medio de Benidorm". Son palabras del arquitecto Carlos Ferrater, quien, junto con Xavier Mart¨ª Gal¨ª, ha firmado el paseo mar¨ªtimo de Poniente, "gran parque bisagra entre el Mediterr¨¢neo y la ciudad". Son 1,2 kil¨®metros de l¨ªneas alabeadas, peraltadas, que forman ¨¢ngulos de entre 45 y 60 grados de inclinaci¨®n y que se entrelazan. La fin¨ªsima c¨¢scara de hormig¨®n blanco semeja la curva de una ola con la sensualidad que le conferir¨ªa Oscar Niemeyer.
Todo el paseo constituye un impacto arquitect¨®nico amoldado a la topograf¨ªa; presenta subeibajas imperceptibles, como si camin¨¢semos sobre un cord¨®n dunar, circunstancia que se percibe n¨ªtidamente observ¨¢ndolo en paralelo desde el coche.
Todo causa sorpresa. El nivel superior es un conjunto de plazas y espacios l¨²dicos que se lanzan en voladizo sobre el mar. Predominan las l¨ªneas depuradas en las escaleras rampantes y de pelda?os rematadas con barandillas transparentes tipo arpa: los lugares quiz¨¢ de mayor impacto visual. Hay tambi¨¦n caminos alternativos; es un paseo vers¨¢til y dotado de islas de vegetaci¨®n aut¨®ctona y pavimento del pa¨ªs que ya le ha valido (y eso que est¨¢ reci¨¦n inaugurado) el prestigioso Premio de Cer¨¢mica e Interiorismo que otorga la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cer¨¢micos
(ASCER). Los bancos, como serpientes largas, est¨¢n dotados con sillas fijadas pensando en los paseantes de m¨¢s edad, y el nivel inferior, que exhibe una sugerente iluminaci¨®n nocturna, se recorre sobre una pasarela de madera amoldada al paramento. Un color, dos, tres... hasta 24 sirven de referencia crom¨¢tica. Quedamos en el sector rojo, en el a?il... dicen los usuarios.
Gu¨ªa
Dormir
? Villa Venecia (965 85 54 66; http://www.hotelvillavenecia.com/. Plaza de San Jaime, Benidorm). Hotel boutique de cinco estrellas que ocupa una situaci¨®n privilegiada sobre el rompiente. Tarifa D¨ªa de San Valent¨ªn vigente tres fines de semana de febrero, 320 euros (habitaci¨®n doble con cena gran gala, spa y brunch).
? Hotel Deloix Aquacenter (965 86 90 70; http://hoteldeloix.com/). El mismo arquitecto del exclusivo Sha Wellness Center de L'Alf¨¤s del Pi, Carlos Gilardi, firma este cuatro estrellas alejado de la playa pero con estupendo circuito termal. Tres noches de habitaci¨®n doble y desayuno, 176,27 euros.
? Hotel Bristol Park (966 80 32 32; http://www.onasol.es/). Cl¨¢sico hotel de playa de tres estrellas, c¨¦ntrico y rehabilitado en 2007. Doble con desayuno, 46,56.
Comer
? Art a la Cuina (965 86 63 16). Avenida Marina Baixa, local 5. Benidorm. Basilio Corral ha logrado un alto nivel gastron¨®mico con su cocina de mercado. Men¨²s de 30 euros (con vino y agua) y 55 (sin bebidas).
? Kataria Gastron¨®mica (966 83 13 72). Avenida Mediterr¨¢neo, 13. Benidorm. ?scar Marcos apuesta por las recetas tradicionales actualizadas y con alg¨²n toque japon¨¦s. Men¨²s de 26 y 35 euros (bebidas aparte).
? La Cuina de Ponent (966 80 70 63). Santander, 18. Benidorm. Cocina mediterr¨¢nea a cargo de Miguel ?ngel ?vila. Estupendos entrantes y arroces melosos. Men¨² del chef, 22 euros (bebidas aparte).
? Venus Albir (966 86 48 20). Playa del Albir, L'Alf¨¤s del Pi. Restaurante ecol¨®gico con tienda y apartotel familiar. Men¨²s 11,23 y 15,51 euros.
Moverse
? Centauro rent a car (966 83 01 59; http://www.centauro.net/). Alquiler de turismo en Benidorm para tres d¨ªas a trav¨¦s de Internet (15% de descuento), 70 euros.
? Excursiones mar¨ªtimas Benidorm (965 85 00 52; http://www.excursionesmaritimasbenidorm.com/). Una vez en la isla se incluye visi¨®n submarina. En febrero hay salidas al menos martes y jueves. Ida y vuelta, 12,50.
Informaci¨®n
? Turismo de Benidorm (965 85 13 11; http://www.benidorm.org/turismo/).
? Turismo de la Costa Blanca (965 23 01 60; http://www.costablanca.org/).
? Turismo de la Comunitad Valenciana (www.comunitatvalenciana.com).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.