Toledo y el Tajo, juntos y revueltos
El estudio Burgos y Garrido gana el concurso internacional para la rehabilitaci¨®n de la ciudad - La integraci¨®n del r¨ªo en la urbe es la principal vocaci¨®n del plan
Como ocurri¨® en su d¨ªa con Barcelona y el mar, Toledo y el r¨ªo Tajo se dar¨¢n la mano y dejar¨¢n de darse la espalda. La ciudad, un enclave que con criterios defensivos se levant¨® sobre una colina -y por lo tanto negando el r¨ªo- va a emprender una de las transformaciones m¨¢s notables de su larga historia: ni m¨¢s ni menos que recuperar los m¨¢rgenes del Tajo para su casco urbano. La revolucionaria restauraci¨®n paisaj¨ªstica del entorno fluvial ocupar¨¢ una extensi¨®n de 20 kil¨®metros, de los cuales 19 corresponden a los m¨¢rgenes del r¨ªo y algo m¨¢s de uno al tramo urbano, el casco hist¨®rico de la ciudad. El estudio Burgos & Garrido ha ganado el concurso p¨²blico internacional de ideas que convoc¨®, en 2008, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El proyecto -que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros- fue adjudicado en una segunda fase en la que hab¨ªa seis finalistas. En la actualidad, el estudio Burgos y Garrido dirige el equipo que realiza el proyecto Madrid R¨ªo para recuperaci¨®n del Parque Lineal del Manzanares en Madrid.
Take me to the river es el lema que Francisco Burgos y Gin¨¦s Garrido eligieron para su propuesta. El cogollo fundamental de esta intervenci¨®n es el tramo que discurre por el casco urbano de Toledo. Una zona despreciada y de muy dif¨ªcil acceso, porque supone tener que descender unos 80 metros desde el n¨²cleo de la ciudad. Adem¨¢s, la zona contemplada en el proyecto es la m¨¢s degradada del r¨ªo, donde se han ido acumulando hist¨®ricamente laderas de escombro. En la Guerra Civil se arrojaban ah¨ª los restos de las edificaciones destruidas por las bombas, que castigaron especialmente la ciudad. En este tramo es donde se plantean ahora miradores, un sal¨®n fluvial, alfombras vegetales, un aula hidra¨²lica y una zona de reforestaci¨®n.
La segunda gran cuesti¨®n que plantea el proyecto es solucionar la movilidad, o en otras palabras: c¨®mo comunicar el r¨ªo con el casco hist¨®rico y facilitar su acceso. La soluci¨®n que proponen los arquitectos incluye varios puentes, un funicular, ascensores y unas escaleras en ese kil¨®metro largo de extensi¨®n.
Estrechar la relaci¨®n del Tajo y de la ciudad, y que eso sirva de disfrute de quienes la habitan, es el gran objetivo. As¨ª, ambos m¨¢rgenes del r¨ªo tanto en su tramo fluvial como urbano (los algo m¨¢s de 20 kil¨®metros) se conectar¨¢n y ese magn¨ªfico espacio se recuperar¨¢ como zona de paseo. En un futuro tambi¨¦n se prev¨¦ dotarlo de usos deportivos.
La ¨²ltima intervenci¨®n que plantean Burgos y Garrido es salvar el patrimonio hidra¨²lico. La mayor parte son molinos, pero tambi¨¦n alguna represa de producci¨®n el¨¦ctrica y edificios industriales con alto valor patrimonial.
"Nos proponemos poner en valor las caracter¨ªsticas paisaj¨ªsticas, culturales y ambientales del Tajo, conservar y proteger el dominio p¨²blico hidr¨¢ulico, y fomentar el uso del r¨ªo por parte de los ciudadanos", apunta Gin¨¦s Garrido. Su proyecto es, de alguna manera, una nueva consecuencia del Plan Especial del Casco Hist¨®rico, que se encarg¨® al arquitecto Joan Busquets, catedr¨¢tico de la Universidad de Harvard, en 1997.
Como tambi¨¦n lo es la intervenci¨®n que lleva a cabo Rafael Moneo. Un edificio complejo que incluye un palacio de congresos y un aparcamiento conectados con la Plaza de Zocodover mediante una escalera mec¨¢nica, donde antes hab¨ªa un centro comercial que se hab¨ªa convertido en un ¨¢rea degradada. "Atreverse a rehacer ese espacio es muy valiente en una ciudad tan hecha como Toledo", considera Moneo. "As¨ª que toda la intervenci¨®n es una buena cosa para una ciudad que hace del turismo una de sus fuentes de ingresos y de vida. Y Toledo es una ciudad dif¨ªcil", destaca.
Paloma Acu?a, directora general de la Real Fundaci¨®n de Toledo, afirma: "El proyecto capta muy bien el significado de un r¨ªo de la ciudad y para la ciudad". Desde hace muchos a?os, la Fundaci¨®n se ha significado en la defensa del patrimonio de la ciudad imperial.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.