Denuncia penal a una indutria de Boiro tras 12 a?os de ilegalidades
La planta cogeneradora de Jealsa se construy¨® cuando el due?o era alcalde
La planta generadora de electricidad que abastece a la conservera Jealsa Rianxeira de Boiro lleva desde 1996 funcionando de forma irregular. Sus responsables pueden ahora enfrentarse a un proceso penal si prospera la denuncia de la Fiscal¨ªa Superior de Galicia, que cree que puede estar incurriendo en un delito medioambiental. En su escrito al Juzgado de Instrucci¨®n de Ribeira, el fiscal ?lvaro Garc¨ªa Ortiz se?ala que existen indicios de contaminaci¨®n ambiental por lluvia ¨¢cida y ruidos excesivos provocados por esta planta, construida en terrenos protegidos gracias a una autorizaci¨®n municipal. El alcalde era entonces Jes¨²s Alonso (PP), due?o de Jealsa.
La historia de la planta cogeneradora lleva a?os siendo objeto de recursos judiciales. La licencia aprobada en la ¨¦poca de Alonso en la alcald¨ªa fue tumbada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en 2001, pero la f¨¢brica nunca dej¨® de funcionar. Con el cambio de Gobierno tras las elecciones municipales de 2003, la nueva corporaci¨®n local, presidida por el nacionalista Xos¨¦ Deira, concedi¨® al a?o siguiente un permiso supeditado al cumplimiento de unos requisitos medioambientales: que se cambiase el combustible empleado -sustituyendo fuel por gas natural- y se eliminasen las vibraciones que molestaban a las casas de los vecinos. Sin ¨¦xito.
El fiscal censura el proceder "impresentable" de la empresa
Existen indicios de contaminaci¨®n ambiental por lluvia ¨¢cida y ruidos
La decisi¨®n del ayuntamiento fue recurrida, pero cuatro a?os despu¨¦s un juzgado de Santiago ratific¨® su validez y certific¨®, como recuerda ahora la Fiscal¨ªa en su denuncia, que la planta carece de pr¨¢cticamente todas los requisitos que exige la normativa: no se recab¨® el permiso de Augas de Galicia ni se redact¨® la evaluaci¨®n de impacto ambiental, tampoco se respetaron las distancias de seguridad que exige el reglamento de actividades peligrosas, ni se observaron las reglas de planeamiento urban¨ªstico.
La juez acreditaba entonces que la planta cogeneradora, "pegada" a la conservera, era "indispensable" para su funcionamiento, pero la actividad nunca se detuvo. La sentencia fue impugnada por Boiro Energ¨ªa, SA, la filial de Jealsa que gestiona la planta, pero el fiscal no ha esperado a la resoluci¨®n del recurso para llevar su actividad al terreno penal, despu¨¦s de una denuncia de unos particulares de la que dio traslado la Fiscal¨ªa Provincial de A Coru?a. En ese sentido, alude a un informe de la Asociaci¨®n Profesional de Kiwicultores de Galicia, seg¨²n el cual las plantaciones de este fruto en la zona se han visto afectadas por la planta el¨¦ctrica. "Se desprende que la actividad desarrollada no es en apariencia inocua, sino que provoca da?os y molestias ambientales a los vecinos", aduce Garc¨ªa Ortiz.
El escrito parte de la autorizaci¨®n de 2004, entiende incumplidos sus requisitos y pasa a analizar la actitud de la empresa, a la que critica duramente. "No tiene desperdicio", se?ala, "la contestaci¨®n a la orden dictada por la alcald¨ªa [en 2004], pues amenazaba literalmente al alcalde con hacerle responsable de un posible vertido de detritos sin depurar al faltar la energ¨ªa necesaria para la planta de Jealsa". El fiscal tacha este proceder de "impresentable" y ordena que se tomen medidas para "extremar la protecci¨®n ambiental de los vecinos de la planta, irregularmente instalada y potencialmente contaminante y peligrosa". As¨ª, insta al juez a que pida al Seprona que mida los niveles de contaminaci¨®n por gases y ruido.
La empresa declin¨® ayer comentar la denuncia, alegando que sus servicios jur¨ªdicos todav¨ªa no ten¨ªan constancia de ella. Xos¨¦ Deira, por su parte, se?al¨® que en el pasado ya se han efectuado mediciones que constataban un exceso de contaminaci¨®n por ruido, no as¨ª de gases.
En octubre pasado, el ayuntamiento legaliz¨® una nave frigor¨ªfica en terreros de Jealsa que hab¨ªa corrido un camino similar al de la el¨¦ctrica. Autorizada por el Gobierno local del PP y anulada por el TSXG, Deira asegur¨® que esta ¨²ltima licencia se dio "con garant¨ªas".
![Vivienda colindante a la planta cogeneradora de electricidad de Jealsa, en Boiro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O7UALGHGX7BB4PHGL42EBBQABE.jpg?auth=6c3ecd9723bf21db1d5471685d668ac57f8eaf2dbd078bad3c76d017ae49f8d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.