El IPC repunta al 1% en enero por el petr¨®leo
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
El petr¨®leo vuelve a tirar de la inflaci¨®n. En enero, la tasa interanual del IPC remont¨® dos d¨¦cimas hasta situarse en el 1% y encadena tres meses de subidas. Se aleja as¨ª un poco m¨¢s el ins¨®lito periodo de descensos en los precios de consumo (no hab¨ªa ocurrido nada igual desde 1952) que vivi¨® la econom¨ªa espa?ola entre marzo y octubre del a?o pasado. Los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica confirman adem¨¢s el fin de otra anomal¨ªa: el ¨ªndice armonizado (1,1%) ya no est¨¢ por debajo de la media de la zona euro, como hab¨ªa ocurrido desde finales de 2008.
"Hay una correcci¨®n al alza de los precios que consolida la inflaci¨®n interanual en tasas ligeramente positivas", afirm¨® el secretario de Estado de Econom¨ªa, Jos¨¦ Manuel Campa, quien pronostic¨® un crecimiento moderado para el resto del a?o. La inflaci¨®n subyacente, sin embargo, se resiste a certificar que los precios del consumo vuelven a la normalidad. En enero, este ¨ªndice, que excluye del c¨¢lculo a productos energ¨¦ticos y alimentos frescos por su volatilidad, dio marcha atr¨¢s (la tasa interanual pas¨® del 0,3% al 0,1%). Y, de nuevo, si se descontara el efecto de la subida de impuestos sobre el tabaco, estar¨ªa en territorio negativo.
Campa achac¨® en conferencia de prensa el estancamiento de la inflaci¨®n subyacente a la evoluci¨®n del precio de los bienes de consumo duradero (muy marcada por las ayudas a la venta de coches) y a una rebaja en vestido y calzado "algo mayor de lo habitual". Los descuentos en el textil explican "en su totalidad" el retroceso de los precios en tasa mensual (el IPC se dej¨® un 1% respecto a diciembre), aunque en tasa interanual el recorte (-1,1%) es menor que en enero del a?o pasado (-1,7%). Y destac¨® la "ventaja competitiva" que supone que el ¨ªndice que aglutina "a los componentes m¨¢s estables de la inflaci¨®n" est¨¦ a¨²n por debajo (seis d¨¦cimas) de la media europea.
Los datos dan tambi¨¦n pie a una lectura menos amable. S¨®lo el grupo del transporte -el petr¨®leo cotiz¨® a una media de 55 euros, lo que eleva la tasa interanual de los combustibles al 14%- y de la vivienda -por el precio de la calefacci¨®n- registran subidas apreciables. En el resto de grupos hay incrementos muy moderados o retrocesos, un indicador de que la recuperaci¨®n del gasto de las familias es a¨²n muy endeble. "El consumo no est¨¢ creciendo a tasas muy positivas, pero s¨ª hay un comportamiento estable de los precios que aleja el escenario m¨¢s peligroso, la deflaci¨®n", terci¨® Campa.
Pese a las equ¨ªvocas se?ales del consumo privado, el secretario de Estado de Econom¨ªa insisti¨® en que el crecimiento -Espa?a es la ¨²nica econom¨ªa del G-20 que sigue en recesi¨®n- est¨¢ a la vuelta de la esquina, un mensaje que ya lanzaron esta semana el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y la vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado. Pero a diferencia de Salgado, que apost¨® por una tasa intertrimestral positiva del PIB en el primer semestre, Campa prefiri¨® ser menos preciso: "Nuestra previsi¨®n es que habr¨¢ crecimiento en el primer semestre y que la recuperaci¨®n ser¨¢ suave pero consistente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.