Bilbao y Olano se pelean en el Consejo de Finanzas por el ajuste de impuestos
Vizcaya se neg¨® a pagar 15,8 millones por el impuesto eliminado de Patrimonio
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Consejo Vasco de Finanzas (CVF), ¨®rgano en el que se sientan el Gobierno y las tres diputaciones, fue el escenario ayer de un duro enfrentamiento entre las instituciones forales de Vizcaya y de Guip¨²zcoa por culpa de 15,8 millones que Jos¨¦ Luis Bilbao se neg¨® en redondo a pagar en concepto de un impuesto, el de Patrimonio, que ya elimin¨® en 2009.
La discusi¨®n que en a?os anteriores no hubiera durado ni cinco minutos, cuando las recaudaciones de impuestos iban por encima de las previsiones, ayer estuvo a punto de provocar un sonoro desacuerdo. Las instituciones se reunieron a las 12 horas con la previsi¨®n de explicar los acuerdos a las 13.30, y se levantaron a las 16.30 gracias a que el Gobierno vasco y, finalmente, la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, devolvieron parte de lo recaudado a Vizcaya, a trav¨¦s del Fondo de Compensaci¨®n. Una maniobra "pol¨ªtica" como reconoci¨® el consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Aguirre, para evitar que Vizcaya tuviera que rascarse el bolsillo junto a ?lava, y, adem¨¢s de no recaudar por el impuesto de Patrimonio, acabar pagando por ello.
Aguirre califica de "perverso" el efecto de la desarmonizaci¨®n
La recaudaci¨®n del Impuesto de Sociedades cay¨® un 27,2% en 2009
No era la primera vez que las dos instituciones presididas por el PNV se atascaban en una discusi¨®n monetaria. Tambi¨¦n sucedi¨® con el IVA asociado a los hidrocarburos a la hora de dise?ar las compensaciones por el desequilibrio en los puntos de recaudaci¨®n de ese impuesto especial. Pero cuando hay poco para repartir, la pelea por un euro se convierte en cuesti¨®n esencial y ayer nadie estaba dispuesto a arrojar la toalla. Y la situaci¨®n no es buena. En 2009, las Diputaciones forales recaudaron un 15,9% menos que en 2008, una ca¨ªda menor de la prevista -inicialmente iba a ser del 19,1%- pero muy fuerte y que, de entrada, reduce la capacidad de gasto, adem¨¢s de incrementar el endeudamiento, de los tres niveles administrativos, Gobierno, Diputaciones y Ayuntamientos.
El enfrentamiento surgi¨® a la hora de hacer el cierre de la recaudaci¨®n de 2009, al computar los ingresos del Impuesto de Patrimonio que s¨®lo cobr¨® en 2009 la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, ya que Vizcaya y ?lava lo hab¨ªan eliminado. El sistema de aportaciones establece que el 70% de lo recaudado por las tres instituciones forales por cada impuesto vaya al Gobierno para financiar su presupuesto. Pero tambi¨¦n establece c¨®mo se construye ese 70% y fija que el 50% de ese 70% lo aporte Vizcaya, el 33% Guip¨²zcoa y el 17% restante, ?lava.
El hecho de que las Diputaciones de Vizcaya y de ?lava hubieran eliminado ese impuesto en 2009 no les exime del pago, un hecho que puso en pie de guerra a los t¨¦cnicos y diputado general de Vizcaya. Y es que la desarmonizaci¨®n fiscal en el impuesto de Patrimonio le iba a costar a Jos¨¦ Luis Bilbao 15,8 millones. Explicado con las cifras reales, la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa recaud¨® 45,1 millones por el impuesto de Patrimonio en 2009. Al no haber m¨¢s ingresos por ese concepto en las otras provincias, esos 45,1 millones representan el 100% de lo recaudado. La ley de Aportaciones dice que el 70% de ese dinero se va al Gobierno, pero tambi¨¦n establece obligaciones a las tres Diputaciones, al fijar que el 50% de ese 70% lo aporta Vizcaya, el 33% Guip¨²zcoa y el restante 17% ?lava. No hay ninguna previsi¨®n para el caso de que alguna de las instituciones forales, o dos de ellas como es el caso, no hubiera recaudado nada.
Es decir, la Ley de Aportaciones, el pulm¨®n de las finanzas p¨²blicas vascas que regula el flujo econ¨®mico entre las instituciones forales y comunes, no es demasiado compatible con las eventuales desarmonizaciones fiscales que se pueden producir entre quienes tienen capacidad exclusiva para legislar en los principales impuestos directos. "La desarmonizaci¨®n en este caso en Patrimonio ha generado un efecto perverso, una descompensaci¨®n entre recaudaci¨®n y aportaci¨®n que afectaba sobre todo a Vizcaya", describi¨® el alav¨¦s Xabier Aguirre.
Al final, ser¨¢n Gobierno y Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa quienes aportar¨¢n la cantidad de 15,8 millones que ten¨ªa que ingresar la instituci¨®n que dirige Jos¨¦ Luis Bilbao. Los diputados generales de los dos territorios afectados se mostraron finalmente satisfechos con un acuerdo que deja el sistema "a cero", sin costes para quienes no recaudaron, y con una posibilidad de que el Gobierno sea sensible a la flexibilidad de Olano con alg¨²n tipo de compensaci¨®n, aunque no se cerr¨® ning¨²n compromiso concreto, en el plan anticrisis que ayer mismo present¨® la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa al propio lehendakari Patxi L¨®pez.
Al cierre del pasado a?o, las Haciendas vascas recaudaron 10.792 millones de euros, el 15,9% menos que en 2008, arrastrado sobre todo por el Impuesto de Sociedades, que cay¨® un 27,2%, del IRPF que baj¨® un 12,1% y del IVA que se desplom¨® un 17,3%. Por territorios, el mayor descenso en la recaudaci¨®n se produjo en Guip¨²zcoa con una ca¨ªda del 17%, seguida de Vizcaya con un 15,8% y, finalmente, ?lava con una p¨¦rdida del 14%.
El Consejo Vasco de Finanzas analiz¨® tambi¨¦n el grado de cumplimiento de diversos planes de inversiones y ampli¨® el fondo para proyectos estrat¨¦gicos al pasar de 226 millones a los 253 finales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)