Animales en la v¨ªa
A todo articulista se le supone cierto ingenio, pero a veces la realidad asoma tan bien condimentada que ni siquiera hay que cocinarla para que torne grotesca. Hace unos d¨ªas un estudio foral revel¨® que el n¨²mero de animales que irrumpieron en las carreteras de Vizcaya creci¨® un 17% en 2009. Nunca pensamos que los estudios a los que se consagra el poder p¨²blico alcanzaran extremos tan sensibles. Ciertamente, el porcentaje se apoya en un riguroso examen cuantitativo. En 2009 se internaron en las carreteras vizca¨ªnas un total de 96 ejemplares, cifra superior a los 84 que lo hicieron en el a?o anterior. Las especies responsables de esta irreverente ocupaci¨®n de la v¨ªa p¨²blica conforman un amplio abanico: perros, gatos, cabras, tejones, zorros, vacas y animales de corral. As¨ª son las cosas y as¨ª se las hemos contado.
L¨¢stima que el estudio no haya profundizado hasta el final en esta grave problem¨¢tica, a fin de que tengamos una visi¨®n omnicomprensiva de la misma. Las preguntas surgen por doquier: cuando hablamos de aves de corral, ?a qu¨¦ aves de corral nos referimos? Parafraseando a Carver, ?de qu¨¦ hablamos cuando hablamos de aves de corral? Ser¨ªa necesario afrontar estas cuestiones: ?cu¨¢ntos gallos?, ?cu¨¢ntas gallinas?, ?cu¨¢ntos pollos? Lleguemos hasta el fin: ?y codornices? "Variables externas", al decir de los responsables del estudio, explican este incremento de las cifras. Y la variable externa principal ha sido el abandono de mascotas, aunque se nos hace complicado concebir una variable que no sea "externa" para explicar las incursiones zool¨®gicas en las carreteras del paisito.
Atxaga escribi¨® un gran poema sobre un erizo que atraviesa la autopista por la noche, muy ufano, seguro de s¨ª mismo, bajo la protecci¨®n de su blindaje de p¨²as. Su vida es tan sencilla, su experiencia tan limitada, que no puede interpretar qu¨¦ significan dos focos de luz que se acercan vertiginosamente hacia ¨¦l. El erizo, al final, no alcanza a comprender que muy pronto va a morir. Y es que la vida, la verdadera vida, se halla m¨¢s cerca de la literatura que de cualquier expresi¨®n num¨¦rica, estad¨ªstica, cient¨ªfica o burocr¨¢tica. No hay esdr¨²julo que sirva para esto. El erizo de Atxaga nos dice m¨¢s del erizo, del tiempo, de la vida, de la muerte y de nosotros que todo un ej¨¦rcito de datos cuidadosamente elaborados en las d¨¢rsenas administrativas de la diputaci¨®n m¨¢s pr¨®xima.
Con la intriga de no saber qu¨¦ aves de corral se han visto directamente implicadas, podemos asegurar que en Vizcaya la invasi¨®n de carreteras por parte de animales ha crecido un 17% en 2009. Y desde esta tribuna deseamos, con c¨ªvico fervor, que en 2010 asistamos a una apreciable disminuci¨®n (un 25%, por ejemplo) en las cifras de esta lacra, lo cual redundar¨¢ en una mejora del bienestar general, seg¨²n toca decir cada vez que toca decir algo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.