Un valle ¨²nico, amenazado por una obra sin informe ambiental
La carretera pasar¨¢ junto a la torre protegida de Tor¨¦s- El valle de Tor¨¦s, en As Nogais, se halla entre dos ¨¢reas de la Rede Natura
Es una zona ¨²nica en Galicia por su formaci¨®n en dolinas y su relieve k¨¢rstico, est¨¢ justo entre las sierras de Os Ancares y O Courel (ambas parte de Rede Natura) y de su pasado conserva dos monumentos declarados Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC). A pesar de tal repertorio de bienes, la Diputaci¨®n de Lugo llevar¨¢ una carretera de su titularidad por el centro de Tor¨¦s (As Nogais, Lugo) sin previa declaraci¨®n de impacto ambiental. La Conseller¨ªa de Medio Rural, responsable de elaborar dicho informe, se apega a la norma para no hacerlo. Al no ser una nueva construcci¨®n, sino la modificaci¨®n de otra ya existente, la ley no obliga a presentar una declaraci¨®n de impacto ambiental antes de ejecutar la obra.
"Se podr¨ªa anchear sin expropiar si en vez de cunetas usasen drenajes modernos"
Afectar¨¢ a dos bienes catalogados como son la Torre de Tor¨¦s y la Casa do Pardo
Pero este argumento no convence ni a la asociaci¨®n ecologista Adega ni a Lugo Patrimonio, que acaban de presentar sendas denuncias ante la Xunta y la Diputaci¨®n por lo que creen es "un disparate". Exigen garant¨ªas para el patrimonio de Tor¨¦s, que si prospera el proyecto podr¨ªa encontrarse con una plataforma de terraplenes de dos kil¨®metros de largo por 15 de ancho en medio del valle. En las obras, la Diputaci¨®n se dejar¨¢ cinco millones de euros.
Las obras entre la localidad de Armesto, en Becerre¨¢, y el n¨²cleo urbano de As Nogais fueron aprobadas en 2007, cuando Francisco Cacharro a¨²n estaba al frente del gobierno provincial. Tras un tiempo paralizado, la nueva Diputaci¨®n rescat¨® el proyecto de Cacharro y a finales de 2009 se comunic¨® a los vecinos la necesidad de expropiar algunos de sus terrenos para ejecutar la obra. El plazo para presentar las alegaciones termin¨® hace unas semanas, pero ni Medio Rural ni Cultura se han pronunciado todav¨ªa sobre los efectos que el cambio de trazado podr¨ªa tener en el patrimonio natural e hist¨®rico de Tor¨¦s.
La Diputaci¨®n solicit¨® hace unas semanas un informe a Patrimonio (obligatorio al pasar la v¨ªa por las inmediaciones de monumentos catalogados BIC, como la Torre de Tor¨¦s y la Casa do Pardo) en el que Orlando ?lvarez, representante de Adega, ve una respuesta a la denuncia del colectivo. "Si no se denuncia, nunca lo habr¨ªan pedido", asegura. A ?lvarez, el silencio de la administraci¨®n le preocupa sobre todo porque las obras se realizar¨¢n aguas arriba de los espacios Rede Natura de O Courel-Os Ancares y Ag¨¹eira-Cruzul, en las cuencas de los r¨ªos Nar¨®n y Navia, sobre la mayor superficie de polj¨¦s k¨¢rsticas de Galicia.
La Ley de Evaluaci¨®n de Impacto Ambiental establece que toda intervenci¨®n que pueda afectar directa o indirectamente a un espacio de Red Natura debe ser comunicada al ¨®rgano competente, que ser¨¢ quien finalmente decida la necesidad de un informe ambiental. Pero a¨²n as¨ª los ecologistas no entienden las razones esgrimidas por la Xunta para no elaborar dicho informe. "Es una interpretaci¨®n interesada de la ley, porque aunque es una modificaci¨®n de una carretera, implica nuevas intervenciones", se queja ?lvarez. De los 18 kil¨®metros que separan Armesto de As Nogais, uno pasar¨¢ por el n¨²cleo urbano de Tor¨¦s, muy cerca de la antigua fortaleza, hoy en muy mal estado. Ser¨¢n ocho metros de ancho (tres m¨¢s que en el antiguo trazado) que cortar¨¢n Tor¨¦s en dos y dejar¨¢n "desfigurado" el barrio de Quintela.
La mayor¨ªa de los trayectos entre Becerre¨¢ y As Nogais se realizan por la A6 o la Nacional VI, m¨¢s r¨¢pidas. "Y la carretera que se pretende modificar ya permite el paso de veh¨ªculos de gran tonelaje y est¨¢ en buen estado", insiste el ecologista, que teme que una v¨ªa m¨¢s ancha aumente la velocidad de circulaci¨®n en los n¨²cleos habitados. "Incluso se podr¨ªa conseguir un ancho mayor, y sin expropiar, si las cunetas se sustituyesen por otros sistemas de drenaje m¨¢s modernos que permiten utilizar esta franja mal aprovechada", sugiere.
Muy distinta es la opini¨®n de Manuel Mart¨ªnez, actual alcalde socialista de Becerre¨¢ y diputado de Infraestructuras del ente provincial. "El proyecto estuvo a exposici¨®n p¨²blica y nadie present¨® alegaciones en el plazo convenido". Los vecinos, argumenta, necesitan la v¨ªa para comunicarse con las localidades vecinas y "el 99% de ellos la apoya". La conservaci¨®n del patrimonio de Tor¨¦s, que admite descuidada, entra dentro de los objetivos de la Diputaci¨®n, dice, aunque m¨¢s a largo plazo, porque actualmente es propiedad privada. "Pero que quede claro que hemos seguido todos los pasos escrupulosamente para no da?ar ni el paisaje ni el patrimonio cultural. Queremos dotar de comunicaciones a la Galicia interior, que nunca fue una prioridad en la anterior Diputaci¨®n", sentencia.
Las rocas calc¨¢reas dan lugar a unas formaciones geol¨®gicas muy peculiares y sorprendentes dentro del paisaje gallego. Esta naturaleza caliza del terreno propicia una erosi¨®n qu¨ªmica que, a lo largo de los siglos, conforma el relieve k¨¢rstico, muy accidentado, con crestas agudas, aristas, grietas y rugosidades. Entre las consecuencias de esta erosi¨®n se encuentran tambi¨¦n las extra?as formaciones que en geolog¨ªa se denominan dolinas. La palabra , de origen esloveno, significa valle o depresi¨®n, y se forman en la roca calc¨¢rea por el hundimiento del techo de las galer¨ªas o la erosi¨®n de la boca de una cueva.
![El nuevo vial atravesar¨¢ el valle entre la iglesia (a la izquierda) y la torre de Tor¨¦s (derecha).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7YM3RA7IDPBT4QMBLMJPYCZ7NA.jpg?auth=e077631d758dcbebcc5e27c4334e50ec2e79665e1c507271fb677bc536002c60&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.