"No queremos provocar la agresividad rusa"
La integraci¨®n equilibrada de Ucrania "en el este y en el oeste" es uno de los fines de la pol¨ªtica exterior del presidente electo, V¨ªctor Yanuk¨®vich, seg¨²n afirma Leonid Kozhara, considerado su ministro de Exteriores en la sombra. "Ucrania es un pa¨ªs europeo y s¨®lo ve su futuro en Europa", afirma este diplom¨¢tico de 47 a?os, que fue vicejefe de la Administraci¨®n presidencial de Leonid Kuchma. "Hay que concertar los procesos de integraci¨®n en el este y en el oeste para que no se contradigan. La integraci¨®n en el oeste debe ser amistosa con el este y al rev¨¦s, para que Ucrania se vea como un pa¨ªs amistoso desde Rusia y desde la UE".
"La integraci¨®n europea es un punto importante" para el nuevo presidente, pero "lograr los niveles europeos" tiene prioridad sobre "ser miembro de la UE". "No se trata de cu¨¢ndo firmar¨¢ Ucrania el Acuerdo de Asociaci¨®n con la UE sino de qu¨¦ firmar¨¢, porque si no velamos por nuestros intereses nacionales podemos perder mucho de esa colaboraci¨®n econ¨®mica", precisa. "Si adoptamos todas las normas europeas no resistiremos la competencia", dice, refiri¨¦ndose a la agricultura de su pa¨ªs, uno de los l¨ªderes mundiales en la exportaci¨®n de cereales.
A Kozhara se le considera ministro de Exteriores en la sombra
"La relaci¨®n con Mosc¨² cuenta m¨¢s que ser miembro de la OTAN"
La revoluci¨®n naranja se cruz¨® en el camino de los "93 proyectos de acuerdo" redactados en 2003 para integrar a Ucrania en un espacio econ¨®mico ¨²nico "a diferentes niveles y velocidades" con Rusia, Kazajist¨¢n y Bielorrusia. A aquel planteamiento se "puede volver", dice, pero "Ucrania, como miembro de la Organizaci¨®n Mundial de Comercio, debe partir de las reglas en la OMC".
En 2017 expira el plazo de estacionamiento de la flota rusa del mar Negro en Crimea. Antes, Kozhara aboga por tratar algunos puntos de los acuerdos vigentes desde 1997. "Por estacionar la flota recibimos 92 millones de d¨®lares al a?o [67 millones de euros], que en parte se destinan a amortizar la deuda por el gas", dice. "Es una suma rid¨ªcula que no permite desarrollarse a la ciudad de Sebastopol ni facilitar servicios e infraestructura de calidad a la flota". Y avisa: "Habr¨¢ que ponerse de acuerdo amistosamente sobre c¨®mo Ucrania puede garantizar una mejor estancia de la flota y c¨®mo ¨¦sta puede pagar nuestros servicios". "Tambi¨¦n hay que inventariar la propiedad", afirma, refiri¨¦ndose a los disputados faros del mar Negro.
Despu¨¦s de 2017, Kiev debe plantearse su seguridad. "Hasta ahora no hemos formado nuestra propia flota. Da risa que s¨®lo tengamos un submarino sin bater¨ªas y ning¨²n buque crucero". "Todos los pa¨ªses del mar Negro somos amigos, pero tenemos un conflicto de intereses con Rumania (en el delta del Danubio) y los pescadores turcos faenan de forma ilegal en nuestra costa. Est¨¢ por ver si nos podremos defender cuando se vaya la flota. Necesitamos una estrategia de seguridad en el mar Negro". ?Podr¨ªa la flota rusa quedarse en Crimea despu¨¦s de 2017? "No lo excluimos, pero para responder con precisi¨®n hay que dilucidar si podemos defendernos a nosotros mismos, con qu¨¦ infraestructura y con qu¨¦ medios", se?ala. Y a?ade: "Tambi¨¦n es importante el precio. Puede que a Ucrania le sea ventajoso invitar a una o dos flotas y que nos paguen". ?A la flota rusa tambi¨¦n? "Por qu¨¦ no, si nos pagan bien", contesta.
"No estamos en contra de la OTAN y planeamos el desarrollo de la colaboraci¨®n multilateral en marcha, como el transporte de mercanc¨ªas a Afganist¨¢n", afirma. Sin embargo, "consideramos que Ucrania no puede ser miembro de la OTAN y no vamos a apoyar la firma del MAP (Membership Action Plan), porque la mayor¨ªa de los ciudadanos est¨¢ en contra del ingreso y porque no queremos que nuestra aproximaci¨®n a la Alianza provoque la agresividad de Rusia". "Nuestras relaciones comerciales, de amistad y buena vecindad con Rusia son bastante m¨¢s importantes que ser miembro de la OTAN", afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.