Las fotograf¨ªas de Latitudes 21 toman todas las salas de Huelva
Un Albert Einstein despeinado, de mirada tierna y un jersey grueso de lana. A su derecha, un elegante Winston Churchill con pajarita y pa?uelo blanco en la solapa. Al lado, el perfil m¨¢s famoso y redondo del cine, Alfred Hitchcock. Los tres carism¨¢ticos personajes, en blanco y negro, fueron retratados por Jousuf Karsh (Armenia, 1908-EE UU, 2002) y forman parte de la muestra La visi¨®n del otro. La modernidad en el rostro fotografiado, inaugurada ayer en el Museo Provincial de Huelva. En total se abrieron ayer tres exposiciones, todas pertenecientes al Festival de Fotograf¨ªa Internacional Latitudes 21. Junto a La visi¨®n del otro se colgaron las im¨¢genes de Emilio Morenatti (Jerez, 1969) y el japon¨¦s Yasumasa Morimura (Osaka, 1951). Y ¨¦ste es s¨®lo uno de los espacios expositivos de la ciudad, que se han ofrecido, al completo, para albergar todo tipo de fotograf¨ªas desde hoy y hasta el 31 de marzo. El resto son Casa Col¨®n, sala Hotel Par¨ªs, las sedes de Caja Rural y Cajasol y varias facultades de la Universidad de Huelva.
El festival est¨¢ organizado por la Asociaci¨®n Cultural Latitudes 21. "Hemos conseguido que Huelva sea el escaparate de la fotograf¨ªa internacional por segundo a?o consecutivo", celebra su presidente, Jos¨¦ Luis Ru¨ªz. Todas las exposiciones son gratuitas.
En La visi¨®n del otro una treintena de instant¨¢neas originales re¨²nen en la misma sala los conocidos rostros de Picasso -retratado por Arnold Newman-, Salvador Dal¨ª -obra de Toni Keeler-, Tristan Tzara -fotografiado por Man Ray con un hacha apunt¨¢ndole sobre la cabeza-, o Ernest Hemingway detr¨¢s de un burladero en una corrida de toros -retratado por Ram¨®n Batlles-. Tina Modotti, con su fotograf¨ªa Edward Weston con su c¨¢mara, y el celeb¨¦rrimo Henri Cartier-Bresson completan la muestra.
A apenas cinco metros de la sala, Morenatti, con sus im¨¢genes de Afganist¨¢n y Palestina no deja indiferente a nadie: Un ni?o afgano se columpia en el ca?¨®n de un tanque o una mujer palestina se desvanece durante el funeral de su madre. La dureza no se evita. El mismo fot¨®grafo, que tiene previsto viajar a Huelva en marzo, se?al¨® que "la realidad no debe esconderse". Algunas, a pesar del sufrimiento y la atm¨®sfera claustrof¨®bica, sugieren un mundo que oculta una belleza m¨¢gica como la imagen de la mezquita de Kabul como tel¨®n de fondo.
Morimura expone en el mismo museo Los nuevos caprichos, una serie de fotograf¨ªas de gran tama?o inspirada en los caprichos de Goya. A las composiciones del pintor espa?ol, el artista japon¨¦s a?ade un humor plagado de risas estramb¨®ticas y tel¨¦fonos m¨®viles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.