Europa pone rostros al 'Alakrana'
Los marineros secuestrados piden a los eurodiputados desplazados a Euskadi m¨¢s seguridad - Critican que las administraciones ya les han olvidado
Los ocho miembros de la Comisi¨®n de Pesca del Parlamento europeo desplazados a Euskadi para conocer de primera mano la realidad del sector en la comunidad aut¨®noma pudieron palpar ayer una de las amenazas m¨¢s crudas que acechan a los arrantzales. Seis de los ocho tripulantes vascos del atunero Alakrana, secuestrado desde el pasado octubre durante 47 d¨ªas por piratas somal¨ªes, compartieron con los europarlamentarios el calvario que vivieron en aguas del ?ndico y les trasladaron su incapacidad para conseguir el apoyo de las administraciones como v¨ªctimas de un trance que no pueden superar solos. Algunos de ellos a¨²n reciben ayuda psicol¨®gica, pero no cobran ning¨²n tipo de ayuda econ¨®mica o asistencial. Y ya no saben qu¨¦ puerta tocar.
Bilbao quiere que la UE considere a los secuestrados v¨ªctimas del terrorismo
La presidenta de la comisi¨®n pide una protecci¨®n espec¨ªfica para los pesqueros
Cuatro de ellos han presentado un escrito en la Audiencia Nacional para que se les reconozca como v¨ªctimas del terrorismo y poder cobrar las ayudas econ¨®micas destinado a ese colectivo. Estos pescadores lograron que se reabriese el sumario para practicar nuevas diligencias antes del juicio contra los dos piratas somal¨ªes detenidos por la Armada en relaci¨®n al secuestro con el objetivo de conseguir una compensaci¨®n por los da?os psicol¨®gicos y f¨ªsicos sufridos en caso de que se condene a Cabduwelli Cabdullahi, alias Abdu Willy, y Raaggegesey Hassan Adji.
A este respecto, los europarlamentarios informaron a los arrantzales del proyecto de la Carta Europea de V¨ªctimas del Terrorismo que prepara la Euroc¨¢mara desde el pasado diciembre. Se trata de un documento que establecer¨¢ una definici¨®n europea de v¨ªctima del terrorismo, garantizar¨¢ una asistencia m¨ªnima al colectivo y establecer¨¢ qu¨¦ administraci¨®n dar¨¢ las ayudas a los afectados.
La europarlamentaria del PNV, Izaskun Bilbao, aboga por incluir a los pescadores secuestrados por piratas como una tipolog¨ªa m¨¢s de v¨ªctima. En la actualidad, la Comisi¨®n Europea de Libertades trabaja en establecer los casos que podr¨¢n acogerse a esta iniciativa. El Europarlamento estima que el borrador de la carta estar¨¢ listo a finales de a?o.
La seguridad de los pescadores en el ?ndico fue otro de los puntos que se trataron en la reuni¨®n, que se celebr¨® en la antigua Cofrad¨ªa de Pescadores de Bermeo. Algunos de los marineros estar¨ªan dispuestos a volver a trabajar en la mar, pero consideran insuficientes las medidas adoptadas hasta el momento para evitar nuevos ataques piratas.
Otros ni se plantean regresar a sus antiguos puestos de trabajo. A¨²n les vienen a la cabeza recuerdos de un secuestro durante el que estuvieron "a punto de morir varias veces", recordaba Gaizka Iturbe, engrasador en el Alakrana. Iturbe advirti¨® de que los marineros que se encuentran actualmente faenanando en el ?ndico se enfrentan a una "guerra" ahora que los piratas "saben que los atuneros van armados" y opina que no dudar¨¢n en "disparar" directamente.
Adem¨¢s de los vigilantes privados que velan por los once atuneros vascos que faenan en ese mar -el Gobierno vasco aprob¨® ayer financiar con 1,7 millones de euros la cuarta parte del coste del servicio-, la Operaci¨®n Atalanta, dirigida en origen a proteger a los barcos del Programa Mundial de Alimentos y a los petroleros y cargueros que atravesaban la zona, tambi¨¦n apoya a la flota.
Sin embargo, la presidenta de la Comisi¨®n de Pesca de la C¨¢mara de Estrasburgo, la popular Carmen Fraga, subray¨® ayer que la misi¨®n principal de dicha operaci¨®n no es velar por la seguridad de los pesqueros, por lo que abog¨® por dise?ar una "estrategia espec¨ªfica" para proteger esos barcos. Fraga record¨® que los atuneros no pueden desplazarse a otros oc¨¦anos porque las licencias "ya est¨¢n concedidas".
Los europarlamentarios tambi¨¦n se reunieron con el alcalde de Bermeo, el peneuvista Xabier Legarreta, quien reclam¨® que la pol¨ªtica pesquera se ajuste "m¨¢s a las necesidades reales".
Entre otras iniciativas tratadas por la delegaci¨®n europea, que visita Euskadi -segunda regi¨®n por volumen de flota pesquera de Espa?a- por primera vez desde su constituci¨®n hace 30 a?os, los miembros de la comisi¨®n abogaron por mejorar las condiciones de comercializaci¨®n del g¨¦nero que gestiona el sector de bajura y perfilar mejor la definici¨®n de este tipo de flota. Adem¨¢s, respaldaron el necesario reconocimiento del oficio de las rederas en condiciones similares al de los marineros. La Comisi¨®n pone fin a su viaje hoy con una visita a Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.