Incunables en el Ateneo
La instituci¨®n mercantil reclama ayudas estatales y auton¨®micas tras catalogar centenares de manuscritos y vol¨²menes valiosos
El Ateneo Mercantil de Valencia sac¨® ayer a la luz un tesoro de valor hist¨®rico, cultural y monetario incalculable en forma de libros raros, vol¨²menes incunables y manuscritos. Y despu¨¦s pidi¨® ayuda a las administraciones estatales y auton¨®micas para proteger, catalogar, restaurar o investigar los numerosos ejemplares que ha atesorado la instituci¨®n en su biblioteca a lo largo de d¨¦cadas de actividad de la organizaci¨®n social.
Jos¨¦ Manuel Botella, presidente del Ateneo Mercantil, convoc¨® ayer a los medios para mostrar una selecci¨®n con 200 ejemplares y los resultados del estudio encargado en los ¨²ltimos a?os al bibli¨®filo Rafael Solaz. El informe del experto destaca que la instituci¨®n atesora, cualitativamente, "obras de incalculable valor econ¨®mico e hist¨®rico", y enumera, cuantitativamente, 240 manuscritos, 232 ejemplares ¨²nicos en Espa?a y 235 ejemplares ¨²nicos en la Comunidad Valenciana, adem¨¢s de dos incunables, un adjetivo que seg¨²n el diccionario de la Real Academia Espa?ola (RAE) se refiere a "toda edici¨®n hecha desde la invenci¨®n de la imprenta hasta principios del siglo XVI". En concreto, en esta categor¨ªa se han catalogado los Sermones de Tempore e de Sanctis, de San Vicente Ferrer (Lyon, 1499) y Proposiciones ex omnubus Arist¨®teles libris Philosophie Moralis (Venecia, 1493).
Destacan unos sermones de San Vicente Ferrer de 1499
Botella resalta un libro sobre la plaza de toros de Madrid
Solaz, que apunt¨® que la colecci¨®n del Ateneo Mercantil es probablemente la mayor de Espa?a en manos de una entidad privada, tambi¨¦n destac¨® varios de los vol¨²menes y manuscritos. Entre estos ¨²ltimos, que recogen documentos relativos a Valencia y poblaciones como El Puig, Gandia, X¨¤tiva o Enguera, destaca por su antig¨¹edad Anotaciones del convento de El Puig sobre derechos de censos y posesiones hist¨®ricas (1239-1766), ejemplar que arranca solo un a?o despu¨¦s de la entrada en Valencia de Jaume I. Asimismo, Solaz destac¨® el Libro de profesiones de los frailes del convento de San Jer¨®nimo de Cotalva y Gandia, que data de 1374, el Libro registro de censales del convento de Nuestra Se?ora de la Merced, de 1400, o el Breve del papa Alejandro VI por el que ordena visitar las vicar¨ªas, monasterios y dem¨¢s centros religiosos para su reforma (s. XV-XVI).
Entre las curiosidades, Botella tambi¨¦n destac¨® el volumen Descripci¨®n breve e imparcial de la plaza o suntuosa plaza-mercado de Madrid, de Jaime Salgado y editado en Londres en 1683, un volumen "que no tiene Esperanza Aguirre", la presidenta de la Comunidad de Madrid. Y hasta cuentan con la Cr¨®nica del famoso caballero Cid Ruiz D¨ªaz Campeador (1512).
El presidente de la instituci¨®n explic¨® que planea organizar una exposici¨®n para dar a conocer estos fondos y reclam¨® ayuda a las administraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.