Arquitectos coru?eses reclaman un plan urban¨ªstico m¨¢s realista
Asociaciones vecinales, redes sociales y colectivos de arquitectos se han unido para exponer un visi¨®n cr¨ªtica sobre el Plan General de Ordenaci¨®n Municipal (PGOM) de A Coru?a, cuyo plazo para presentar alegaciones termina hoy. Ven la norma como "nada realista y poco ecol¨®gica". Desvincul¨¢ndose del enredo sobre el l¨ªmite de alturas de los inmuebles lanzado por el PP, estos colectivos organizan una campa?a para que se presenten alegaciones que reclamen m¨¢s informaci¨®n y participaci¨®n ciudadana en la planificaci¨®n urban¨ªstica de la ciudad para la pr¨®xima d¨¦cada.
Alertan de puntos contradictorios del plan en tr¨¢mite, como la previsi¨®n de crear 33.900 viviendas cuando est¨¢ estancada la curva de crecimiento de la poblaci¨®n y ya hay en estos momentos 17.322 pisos vac¨ªos en la ciudad, m¨¢s del 15% de los existentes.
Agrupados bajo la denominaci¨®n de Red de Derechos Sociales y un manifiesto titulado Exigimos el derecho a la ciudad, colectivos como Arquitectos Sen Fronteiras de Galicia, el Comit¨¦ de Defensa de las R¨ªas Altas o los vecinos de barrios de configuraci¨®n actualmente rural pero amenazados por un futuro desarrollo urban¨ªstico, como Castro de Elvi?a o O Porti?o, reclaman un modelo urbano para A Coru?a m¨¢s ambiental, social y sostenible que el dise?ado en el documento ahora en tr¨¢mite.
"S¨®lo se consult¨® a la poblaci¨®n, pero no hubo informaci¨®n suficiente ni una participaci¨®n real de los ciudadanos en esa planificaci¨®n", explica un portavoz de estos colectivos. Prueba de ello, destacan, es el embrollo y la confusi¨®n sobre la reducci¨®n de altura de los edificios, que el gobierno municipal se limitar¨¢, "ante la alarma social creada por el PP", a aplicar a los edificios de nueva construcci¨®n, y que acab¨® por reducir todo el debate sobre el nuevo PGOM "en funci¨®n de r¨¦ditos econ¨®micos y pol¨ªticos" en vez de abrir realmente la discusi¨®n sobre el modelo de ciudad que se pretende.
Desde la Asociaci¨®n de Vecinos de Monte Alto, un barrio que alberga la Torre de Hercules y particularmente castigado por la especulaci¨®n y grandes construcciones en la ¨²ltima d¨¦cada, suscriben que ha existido falta de informaci¨®n y participaci¨®n en el dise?o del PGOM. La agrupaci¨®n est¨¢ a favor de que se reduzca la altura de los edificios, pero critica que no se obligue a dotar a cada vivienda de una plaza de aparcamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.