El PP llevar¨¢ al juez su temor de que los bonos del 'ferry' se hayan "vendido en el extranjero"
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La pol¨¦mica por los bonos del ferry Pride of Bilbao no deja de crecer. El PP vizca¨ªno declar¨® ayer que "probablemente" dichos t¨ªtulos "no existen" porque "alguien los vendi¨® en el extranjero", y advirti¨® de que el "¨²nico responsable de la desaparici¨®n de los billetes es el [diputado general] Jos¨¦ Luis Bilbao". De hecho, el portavoz popular en las Juntas Generales, Carlos Olazabal, acus¨® a los responsables de la Diputaci¨®n vizca¨ªna de estar "ciegos, sordos y mudos" respecto a la ausencia de los 37.707 bonos de viaje a Inglaterra, valorados en 9,7 millones de euros.
La situaci¨®n de estos bonos desaparecidos se complica dado que el ferry dejar¨¢ de operar en septiembre pr¨®ximo por decisi¨®n de la empresa propietaria P & O. Por todo ello, el PP vizca¨ªno denunciar¨¢ ante los juzgados dicha situaci¨®n el pr¨®ximo marzo si no recibe antes ninguna noticia de la Fiscal¨ªa, a la que acudi¨® hace tres meses para promover una investigaci¨®n que determine el paradero de los bonos que "supuestamente ocupaban una serie de cajas que nadie ha visto". Olazabal record¨® que ese punto qued¨® establecido en las conclusiones del expediente realizado por la propia Diputaci¨®n para depurar responsabilidades.
En relaci¨®n a ese informe, de 400 folios, Olazabal explic¨® que est¨¢ "vac¨ªo de contenido" y que "¨²nicamente aparece la declaraci¨®n, muy imprecisa, de una secretaria por la que se pretende llevar la responsabilidad a un antiguo diputado socialista".
El PP preguntar¨¢ hoy en las Juntas a la diputada de Transportes, Pilar Ardanza, si dichos bonos se pueden a¨²n utilizar, "por qu¨¦ no lo est¨¢n haciendo antes de que el Pride of Bilbao cierre sus puertas".
La instituci¨®n foral compr¨® a P&O en 1995 un total de 46.500 billetes en concepto de ayuda al servicio mar¨ªtimo, lo que Bruselas declar¨® ilegal como ayuda de Estado. La compa?¨ªa tuvo que devolver 13 millones a la Diputaci¨®n y ¨¦sta abon¨® a P&O 3,2 millones por 10.735 bonos canjeados hasta 2003, pero luego debi¨® abonar otros 9,7 millones por los 35.707 restantes que ya no exist¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.