L¨®pez impulsar¨¢ un acuerdo entre instituciones para vigilar la obra p¨²blica
El 'lehendakari' destaca la importancia de reforzar las tareas de inspecci¨®n
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno vasco quiere dar ejemplo de prevenci¨®n y seguridad laboral m¨¢ximas en las obras que pagan las instituciones. El lehendakari, Patxi L¨®pez, anunci¨® ayer que su Gabinete va a impulsar un pacto interinstitucional, fundamentalmente con las diputaciones, en la mesa de di¨¢logo social para reforzar la inspecci¨®n en la construcci¨®n de las grandes infraestructuras p¨²blicas y reducir la siniestralidad laboral.
L¨®pez hizo este anuncio en la inauguraci¨®n del I Congreso de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales en la Construcci¨®n, organizado por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral-Osalan en el Kursaal de San Sebasti¨¢n y en el que participan m¨¢s de 600 t¨¦cnicos de las administraciones auton¨®micas y de empresas de construcci¨®n y prevenci¨®n. Acompa?aban al lehendakari la consejera de Empleo, Gemma Zabaleta; el viceconsejero de Trabajo, Carlos Zapatero; la directora de Osalan, Pilar Collantes, y el concejal donostiarra de Fomento, Enrique Ramos.
Zabaleta: "No se puede superar la crisis orillando la seguridad laboral"
L¨®pez avanz¨® que su Ejecutivo va a "facilitar los medios para que empresarios, sindicatos y Administraci¨®n colaboren en la seguridad laboral" con el objetivo de crear un entorno de seguridad que genere una din¨¢mica de prevenci¨®n en todo el sector. Para ello ser¨¢ fundamental reforzar la tarea de los inspectores de Trabajo y de los t¨¦cnicos de Osalan. Esta iniciativa se fraguar¨¢ en la mesa institucional en la que participan todos los agentes implicados.
La alianza entre los agentes sociales servir¨¢, seg¨²n sus impulsores, para reducir la dimensi¨®n de un "drama" que afecta diariamente a cientos de trabajadores y al que, de momento, ni empleados, ni administraciones, ni empresas han logrado "ponerle el freno definitivo".
L¨®pez destac¨® que acabar con la siniestralidad resulta clave para el presente y el futuro porque no se puede hablar de una sociedad desarrollada y sostenible si en los centros laborales sigue habiendo "focos de siniestralidad".
El pasado a?o, trece despu¨¦s de la entrada en vigor de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, fallecieron en el tajo en Euskadi un total de 62 trabajadores. De los que murieron en el sector de la Construcci¨®n, la mitad lo hicieron en ca¨ªdas de altura, -por huecos de escaleras, ascensores en obras o fachadas-. "No hay lugar para el optimismo" con 6.274 accidentes laborales con baja en la Construcci¨®n en 2009 en la comunidad aut¨®noma, de los cuales 14 acabaron en fallecimiento, precis¨® el lehendakari.
Por su parte, Zabaleta asever¨® que no se puede superar la crisis econ¨®mica "orillando" las estrategias para garantizar la salud laboral y por ello anunci¨® que su departamento trabajar¨¢ para que la prevenci¨®n est¨¦ presente en todo el recorrido de actuaci¨®n de empresas y trabajadores en cada obra. "No existe el riesgo cero", se?al¨®, pero s¨ª pueden darse son "los esfuerzos" para lograrlo. Una filosof¨ªa en l¨ªnea con el objetivo de "cero accidentes" que defiende la directora general de Osalan, Pilar Collantes, sobre la base de mejorar la formaci¨®n, la prevenci¨®n y la concienciaci¨®n de los trabajadores de la sociedad.
Todos los participantes coincidieron en la importancia de mantener el nivel de inversi¨®n en seguridad laboral, pese a la actual crisis y los recortes en todos los cap¨ªtulos. "Hacerlo nos permitir¨¢ salir reforzados de la crisis", asegur¨® la consejera de Empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)