La extrema derecha discute v¨ªas para alcanzar el poder en EE UU
Los ultraconservadores buscan imponer el control sobre el Partido Republicano
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Estimulada por la pujanza de un movimiento que en estos momentos domina la vida pol¨ªtica en Estados Unidos, la extrema derecha norteamericana se re¨²ne este fin de semana en Washington en una conferencia que pretende imponer el control sobre el Partido Republicano y decidir la suerte de las pr¨®ximas elecciones. El objetivo de esta conferencia es el de convertir lo que hasta ahora es un movimiento disperso en una fuerza cohesionada capaz de conseguir el poder.
La cita se produce en la Conferencia de Acci¨®n Pol¨ªtica Conservadora (CPAC), una instituci¨®n que se re¨²ne anualmente con el fin de discutir y actualizar el ideario conservador. El a?o pasado, pocas semanas despu¨¦s de la toma de posesi¨®n de Barack Obama, esta conferencia fue un cementerio en el que el abatimiento general hac¨ªa presagiar una larga etapa de depresi¨®n. Tan s¨®lo un a?o despu¨¦s, la reuni¨®n se ha llenado de nueva energ¨ªa y nuevos rostros que anuncian, como dec¨ªa ayer John O'Hara, uno de los organizadores de la reciente convenci¨®n de los Tea Party, "el triunfo de esta contrarrevoluci¨®n".
Les une el odio al 'aparato' del Estado y una oposici¨®n radical a Obama
Desde el jueves hasta hoy participan en la conferencia los nuevos h¨¦roes de la derecha, como Scott Brown, el reciente senador de Massachusetts, y Dick Armey, el presidente de FreedomWorks (el embri¨®n de los Tea Party), alguna vieja leyenda, como el ex vicepresidente Dick Cheney, y un s¨ªmbolo del futuro inmediato, el ex gobernador Mitt Romney, el m¨¢s convincente candidato presidencial republicano hasta ahora.
Abrieron y cerrar¨¢n las sesiones dos grandes figuras en alza: Marco Rubio, un joven ultracat¨®lico de origen cubano que puede ser el pr¨®ximo senador de Florida, y Glenn Beck, el pintoresco presentador de televisi¨®n que se ha convertido en el galvanizador, s¨ªmbolo y portavoz de todo este movimiento. Rubio encendi¨® a la audiencia cuando proclam¨®: "Nuestros derechos no emanan del Estado, emanan de Dios". Entre las ausencias, la m¨¢s destacada es la de John McCain, una de las bestias pardas de estos grupos. Sarah Palin decidi¨® no acudir para no excederse en protagonismo, pero su esp¨ªritu est¨¢ presente en los salones del hotel donde se celebran las sesiones y no se descarta a¨²n una visita sorpresa.
La conferencia est¨¢ dividida en sesiones destinadas a temas como los siguientes: "el secretismo de Obama: c¨®mo encontrar los archivos que el Gobierno esconde", "la lucha contra la tiran¨ªa de Washington", "la resistencia a los recaudadores de impuestos", "c¨®mo salvar la libertad amenazada", "la guerra a la inmigraci¨®n ilegal", "la rendici¨®n de Obama ante la Yihad y Ahmadineyad". En fin, todo gira en torno a una oposici¨®n radical a Obama, un odio feroz al aparato del Estado y una presunta defensa de los supuestos valores tradicionales frente a la pretendida amenaza de las ¨¦lites culturales, los medios de comunicaci¨®n, Hollywood, los inmigrantes y las influencias extranjeras.
Pero el asunto central de debate es la forma de conciliar la plataforma radical del Tea Party con las necesidades del Partido Republicano. En varios Estados, los Tea Party apoyan para las legislativas de noviembre a candidatos diferentes a los que oficialmente respaldan los republicanos. Una de las opciones defendidas en esta conferencia es la de, simplemente, cortar todos los lazos con el partido y presentar candidatos en listas propias. Pero la que m¨¢s parece prosperar estos d¨ªas es la de intentar conciliar intereses en plataformas y con candidatos conjuntos. Los Tea Party tampoco aceptan ser absorbidos sin m¨¢s en la estructura del partido.
"No necesitamos nada de ellos [los republicanos]. Son ellos los que tienen que venir y demostrarnos que se merecen nuestra confianza", dijo Dick Armey. Como explica el veterano comentarista conservador Patt Buchanan, "esta conferencia es como los comisarios del Ej¨¦rcito Rojo: han puesto una ametralladora en la retaguardia y van a disparar contra todo soldado que huya; ning¨²n republicano que vote por m¨¢s impuestos volver¨¢ a casa sano".
El m¨¢ximo representante del partido en la reuni¨®n, John Boehner, l¨ªder del grupo republicano en la C¨¢mara de Representantes, garantiz¨® que su organizaci¨®n no va a tratar de cooptar a los Tea Party. "Mientras yo sea su l¨ªder, los vamos a respetar y vamos a caminar junto a ellos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.