Justicia ahorra 390.000 euros en tres meses por el recorte de taxis
La medida reduce las notificaciones y embargos y aumenta el atasco
El plan para reducir el uso de taxis en los servicios de notificaciones implantado por la Consejer¨ªa de Justicia ha ahorrado 390.000 euros en el ¨²ltimo trimestre de 2009. Desde el pasado septiembre, la Junta ha limitado de manera severa los taxis para que los agentes entreguen la mayor¨ªa de las notificaciones y embargos en autob¨²s. A cada agente le entreg¨® un bonob¨²s y gracias a esto la factura ha sufrido un gran descenso. S¨®lo en Sevilla, desde el pasado octubre hasta final de a?o, la Consejer¨ªa ahorr¨® 114.805 euros respecto al mismo periodo de 2008. Y, en plena crisis y con el empe?o de austeridad de la Administraci¨®n, su valor se multiplica.
Sin embargo, este importante ahorro plantea interrogantes ya que el dinero se destinar¨¢ previsiblemente a otras partidas que ayuden a agilizar y modernizar la justicia. Y la primera consecuencia de esta medida es que los servicios de notificaciones acumulan un retraso dif¨ªcil de cuantificar pero elevado, y que contribuye al atasco que padecen muchos juzgados andaluces. Las monta?as de papel se acumulan en servicios que estaban al d¨ªa, y el ritmo ha bajado en torno a la mitad en algunos con mayor reducci¨®n de taxis. "Ahora entra infinitamente m¨¢s papel del que sale", critica Mar¨ªa Isabel Aznar, secretaria judicial del servicio com¨²n de Sevilla.
La gruesa cifra de 390.000 euros ahorrados en s¨®lo tres meses esconde la sospecha del dispendio por parte de los profesionales que utilizaban el servicio. Ahora que la Administraci¨®n vigila cada euro, los agentes judiciales apuran sus rutas para las entregas por cada barrio y multiplican su eficiencia. Probablemente, la respuesta est¨¦ en un pr¨®ximo reequilibrio entre las necesidades de la justicia, que requiere m¨¢s taxis de los actuales, y los recortes de presupuestos p¨²blicos, siempre necesarios en tiempos de crisis.
Poco despu¨¦s del inicio del plan, y tras las protestas de jueces, fiscales y secretarios, la Junta desbloque¨® el conflicto y logr¨® una "hoja de ruta" para restringir el uso de taxis. Tras Sevilla, el ahorro fue m¨¢s acusado en M¨¢laga, donde Justicia evit¨® gastar 80.413 euros en taxis, aunque la cifra es una estimaci¨®n en funci¨®n del total ahorrado durante el a?o respecto a 2008. Destaca el ahorro de C¨¢diz con 65.567 euros y Granada, donde los agentes gastaron el pasado oto?o 42.439 euros menos.
La eficacia del autob¨²s respecto al taxi es menor ostensiblemente. En Sevilla por ejemplo, si un agente judicial sale a la calle para su reparto y va en taxi, puede realizar hasta 50 requerimientos. Si va en autob¨²s, resolver¨¢ como mucho una veintena durante su jornada. Un 60% menos de trabajo por utilizar el autob¨²s pendiente de las rutas y las paradas. "Tenemos mucho papel, poco personal y escasez de medios de transporte", resume Aznar. La semana pasada mand¨® el en¨¦simo oficio al CGPJ para pedir una soluci¨®n. "Ahora es mucha presi¨®n, estamos apagando fuegos constantemente", lamenta.
El agente I?aki Iriarte lo confirma. "Necesito dos armarios porque no cabe el papel, antes s¨®lo usaba medio". Seg¨²n cuenta, la situaci¨®n se recrudece los d¨ªas de temporal, que est¨¢n siendo bastantes este invierno. "Bajo la lluvia y cargados de diligencias... y encima hay que moverse en bus". Aznar no duda de que la Junta se haya ahorrado 115.000 euros en tres meses s¨®lo en taxis, pero advierte: "El personal est¨¢ cansado por el desmesurado volumen de trabajo". Para Iriarte, el ahorro de la Administraci¨®n no compensa porque el ciudadano es el que finalmente sufre las consecuencias: "Si quieren dar un servicio mucho peor y mucho m¨¢s lento, eso es lo que tienen ahora". Iriarte hizo el pasado viernes 49 notificaciones en taxi en el barrio de Los Pajaritos. Mientras, algunos de sus 63 compa?eros que fueron en bus s¨®lo realizaron 17, 19 y 21 notificaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.