Protesta contenida por las pensiones
Los sindicatos calculan que 45.000 personas salieron a la calle contra la reforma
El enfado sindical por la reforma de las pensiones fue ayer en Sevilla bastante contenido, imagen que se repiti¨® en el resto de Andaluc¨ªa. UGT y Comisiones Obreras lanzaron suaves amenazas al Gobierno que ser¨¢n, seg¨²n advirtieron, los proleg¨®menos de otras m¨¢s beligerantes si no se paraliza el proyecto de elevar la edad de jubilaci¨®n a los 67 a?os. Lo que s¨ª consiguieron fue congregar a m¨¢s de 10.000 personas, seg¨²n sus c¨¢lculos, y 5.500, a ojos de la Polic¨ªa. Un ¨¦xito, junto a los 11.000 de M¨¢laga, en comparaci¨®n con el resto de capitales de provincia, donde la media fue de 4.000 personas.
Los organizadores de las manifestaciones andaluzas cifraron una asistencia total de 46.000 personas, informa Europa Press. Y si bien es cierto que, en la capital hispalense, la participaci¨®n result¨® numerosa, el mensaje fue amable. La pancarta que un¨ªa a los sindicatos mayoritarios rezaba: En defensa de un sistema p¨²blico de pensiones: No al retraso de la jubilaci¨®n. La principal consigna: "No, no y no a los 67". De fondo, tambores y pitos. Y al final, dos discursos planteados como advertencias a futuro.
"Si el Gobierno quiere seguir con esto, se las ver¨¢ con Comisiones"
El secretario general de Comisiones Obreras, Francisco Carbonero, admiti¨® que "algunos" dicen que los sindicatos est¨¢n mostrando "una actitud tibia". Pero avis¨® a los incr¨¦dulos de que van "a pelear con contundencia". En su opini¨®n, la reforma "demuestra" que en el Gobierno "no han trabajado mucho en un oficio porque s¨®lo favorece a los especuladores y a los grandes bancos". Por eso, alert¨® de que "si quieren seguir con esto, se las ver¨¢n con Comisiones".
El secretario general de UGT, Manuel Pastrana, fue m¨¢s cauto a¨²n. Habl¨® de "una necesidad de adaptar un conjunto de medidas distintas" para que la modificaci¨®n no incremente la edad de jubilaci¨®n. Dijo que hay que "estudiar otras opciones" y se mostr¨® dispuesto a colaborar si se retira la propuesta. Lo m¨¢s amenazante de su alegato lleg¨® al final: "Si no, ¨¦sta ser¨¢ la primera de m¨¢s manifestaciones".
La marcha transcurri¨® en Sevilla con normalidad, con algunos insultos y consignas sueltas que amenazaban con una huelga general. UGT y CC OO coincidieron al final con un peque?o grupo de la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT) que trat¨® de boicotear la protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.