La Xunta pretende forzar el cese inmediato de Gayoso en Caixanova
Feij¨®o: "El Gobierno puede negociar, pero lo que no puede es burlarse de Galicia"
El Gobierno gallego pretende poner en marcha inmediatamente el mecanismo legal que provocar¨ªa el cese como presidente de Caixanova de Julio Fern¨¢ndez Gayoso, el principal adversario de la fusi¨®n entre las cajas gallegas que promueve el Ejecutivo de Feij¨®o. La nueva Lei de Caixas establece que los consejeros con m¨¢s de 70 a?os deben abandonar sus puestos, circunstancia en la que se encuentra Gayoso.
Parte de la nueva ley, aprobada el pasado diciembre en el Parlamento con los votos favorables de PP y BNG, est¨¢ suspendida una vez que el Gobierno central la ha recurrido ante el Tribunal Constitucional (TC). Sin embargo, los preceptos no recurridos -entre ellos, el que establece la edad de jubilaci¨®n de los consejeros- entrar¨¢n en vigor una vez que el Bolet¨ªn Oficial del Estado publique el auto del TC que acept¨® el recurso del Gobierno. Y la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, adelant¨® ayer que la pretensi¨®n de la Xunta es exigir que se aplique de inmediato esa parte de la ley que no est¨¢ suspendida.
El Gobierno replica a Feij¨®o que "quien se burla es el que se salta la legalidad"
Facenda exigir¨¢ el relevo de los consejeros mayores de 70 a?os
La pretensi¨®n del Gobierno aut¨®nomo anticipa una batalla legal con Caixanova. Fuentes pr¨®ximas a la entidad con sede en Vigo explican que ¨¦sta se agarrar¨¢ a otra disposici¨®n de la ley que establece que, mientras no se renueven los ¨®rganos de las cajas, sus miembros continuar¨¢n en funciones. La Xunta sostiene que ese precepto s¨ª est¨¢ anulado por el Constitucional.
Mientras tanto, las negociaciones para levantar el recurso siguen congeladas. Sobre ello habl¨® Feij¨®o ayer, reproch¨¢ndole al Gobierno que "puede negociar con Galicia, pero no burlarse de Galicia".
La partida que juegan el Gobierno y la Xunta a cuenta de la Lei de Caixas y su supuesta inconstitucionalidad entra en un terreno resbaladizo. Con el giro que han dado las negociaciones para levantar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno, ahora congeladas, se abren nuevos escenarios que podr¨ªan provocar cambios inmediatos en los consejos de administraci¨®n.
El que dej¨® caer ayer la conselleira de Facenda, sin nombrarlo expresamente, es el cese inmediato del presidente de Caixanova, Julio Fern¨¢ndez Gayoso. A preguntas de los periodistas y tras constatar su "profunda decepci¨®n", por el estado actual de las negociaciones, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s reflexion¨® sobre lo que va a pasar con las personas que, con la nueva ley, superan la edad fijada para formar parte de las asambleas y consejos de las cajas.
"Precisamente la ley incorpor¨®, en su primera disposici¨®n transitoria, la continuaci¨®n de la gente que incumpl¨ªa esas condiciones [la edad de jubilaci¨®n] para garantizar el funcionamiento de los ¨®rganos de las cajas [mientras no se celebrasen elecciones] tanto en el consejo como en la asamblea. Pero ocurre que el recurso del Gobierno suspende la disposici¨®n". La conselleira record¨® acto seguido que "los art¨ªculos que establecen las incompatibilidades ya entraron en vigor" y no han sido recurridos. Por ejemplo, el que determina que si un consejero supera los 70 a?os tendr¨¢ que cesar de manera inmediata. Por lo tanto, en palabras de Marta Fern¨¢ndez, "los ¨®rganos del consello de administraci¨®n tendr¨¢n que nombrar a los suplentes correspondientes por obra del recurso del Gobierno".
Caixanova, que de puertas afuera ni se pronuncia ni interpreta las palabras de la conselleira, va a dar la batalla para mantener en su puesto a Julio Fern¨¢ndez Gayoso y a sus dos vicepresidentes, Guillermo Alonso J¨¢udenes y a Alfonso Zulueta de Haz, que tambi¨¦n rebasan la edad l¨ªmite. Los tres incumplen los nuevos requisitos de los consejeros y deber¨ªan cesar, seg¨²n la interpretaci¨®n de la Xunta, cuando el Bolet¨ªn Oficial del Estado publique el auto del Tribunal Constitucional contra la norma, cosa que podr¨ªa ocurrir en pocos d¨ªas. En la c¨²pula de Caixa Galicia s¨®lo una persona estar¨ªa en esa situaci¨®n y representa a los clientes.
La previsible batalla legal de Caixanova, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la entidad, se basar¨ªa en alegar que la norma que permite continuar en funciones a los consejeros en tanto no se celebran elecciones internas no est¨¢ afectada por la suspensi¨®n del Tribunal Constitucional, como alega la Xunta.
Mientras, el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, censur¨® la actitud del Gobierno estatal en la negociaci¨®n de la ley de cajas. "El Gobierno puede negociar con Galicia, pero burlarse de Galicia, no", protest¨® Feij¨®o, quien censur¨® que Madrid pretenda "cambiar aspectos de la ley que ni siquiera ten¨ªa recurridos, como los plazos para modificar democr¨¢ticamente de las asambleas y los consejos de administraci¨®n". El secretario de Estado de Cooperaci¨®n Territorial, Gaspar Zarr¨ªas, no tard¨® en contestarle: "Quien se burla de Galicia es aquel que se quiere saltar a la torera la legalidad vigente".
Pero Feij¨®o ve una mano negra detr¨¢s de la comisi¨®n que estudia desde hace dos semanas los art¨ªculos de la ley. "Nos gustar¨ªa saber qu¨¦ miembro del Gobierno dio la orden de bloquear otra vez la negociaci¨®n", se?al¨®. "Cuando la delegaci¨®n gallega estaba a punto de coger el avi¨®n para proseguir la negociaci¨®n, hubo una orden para suspenderla; el Gobierno no puede jugar con Galicia", insisti¨®, y recalc¨® que la comunidad aut¨®noma "forma parte del Estado" y es "leal a la Constituci¨®n". "Espero que no caigamos en la trampa de decir que queremos desbloquear la ley para bloquear la fusi¨®n", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Caixanova
- Consejo administraci¨®n
- Lei Caixas Galicia
- Xunta Galicia
- Presidencia Gobierno
- Fusiones bancarias
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Cajas ahorro
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Banca
- Empresas
- Finanzas
- Justicia