El triunfo de la verdad de El Vacie
El grupo de gitanas que interpreta a Lorca recibe dos premios y sale de gira nacional

"Antes me miraban como a una gitana, ahora me miran como si fuese paya". As¨ª resume Mar¨ªa Luz Navarro el cambio que ha experimentado su vida desde que, el pasado 8 de noviembre, estren¨® junto a otras siete gitanas de El Vacie, un asentamiento chabolista de Sevilla, una particular versi¨®n de La casa de Bernarda Alba, de Federico Garc¨ªa Lorca.
En esta aventura teatral las embarc¨® su vecino Ricardo Iniesta, que es director de escena y creador del proyecto Territorio de Nuevos Tiempos (TNT), en cuyo teatro se ha hecho posible un milagro: el de transformar a unas gitanas analfabetas y transparentes para la mayor parte de la sociedad en actrices.
Ahora, 22 funciones y casi 7.000 espectadores despu¨¦s, estas mujeres viven entre dos realidades opuestas. Por un lado est¨¢n sus chabolas, a apenas 200 metros del teatro, anegadas por las incesantes lluvias y plagadas de ratas; por el otro, el escenario, los premios, los aplausos, los medios de comunicaci¨®n y una gira que comenzar¨¢ el pr¨®ximo 4 de marzo en el Teatro Espa?ol de Madrid. Demasiado para digerir en tan poco tiempo.
'La casa de Bernarda Alba' podr¨¢ verse en el Teatro Espa?ol de Madrid
"Yo soy ama de casa y tambi¨¦n actriz, pero mucho no", dice Roc¨ªo Montero
El pasado viernes ofrecieron una ¨²ltima representaci¨®n del drama lorquiano en Sevilla, en el teatro del Centro TNT, antes de salir para Madrid. "Yo soy ama de casa y tambi¨¦n actriz, pero mucho no. Nosotras no nos sentimos como actrices; sino como unas gitanas de El Vacie que estamos viviendo entre la miseria, la lluvia y el fr¨ªo", asegura Roc¨ªo Montero, quien da vida a una Bernarda impert¨¦rrita que, agarrada a su vara de mando, encarna a la perfecci¨®n a una matriarca que no est¨¢ dispuesta a ceder ni un ¨¢pice ante los deseos de libertad de sus hijas.
"Mis compa?eras y yo estamos muy orgullosas y muy contentas de tener este trabajo y damos gracias a todos los que nos han ayudado", a?ade Roc¨ªo Montero, refiri¨¦ndose especialmente a Pepa Gamboa, directora de escena famosa por sus trabajos en el mundo del flamenco, quien ha dirigido el montaje. "Lorca me ha ense?ado a cambiar de vida", sentencia.
"No se trata de un montaje que esta teniendo repercusi¨®n por su lado social; sino de un aut¨¦ntico hallazgo dram¨¢tico que no sabemos lo que puede durar, porque ellas est¨¢n descolocadas. Despu¨¦s de los aplausos vuelven a las chabolas, a una situaci¨®n de extrema pobreza y algunas de ellas, o sus familias, tienen causas pendientes con la justicia, cosas menores que se arreglar¨ªan con multas que ellas no pueden pagar", explica Ricardo Iniesta.
La compa?¨ªa ha salido ya de Sevilla, estuvieron en Castell¨®n el pasado d¨ªa 11 y, despu¨¦s, en Elche. Pero antes recibieron el Premio El P¨²blico al Acontecimiento Revelaci¨®n del A?o, un galard¨®n que otorga Canal Sur y que les entreg¨® la consejera de Cultura, Rosa Torres, en una gala que se emiti¨® por televisi¨®n.
"Cuando fuimos a recoger el premio me puse m¨¢s nerviosa que en el escenario porque hab¨ªa muchos artistas, estaban Alejandro Sanz y Martirio", dice Lole del Campo, quien encarna a una de las hijas de Bernarda. El grupo, adem¨¢s, ha recibido otro reconocimiento: el Premio Cultura Gitana a la Concordia que otorga la Fundaci¨®n Instituto de Cultura Gitana y que les entregar¨¢n el 8 de abril en C¨®rdoba, en la Cumbre Gitana Internacional.
El viaje que han hecho a Castell¨®n ha sido una experiencia inici¨¢tica para todas. "Ese primer viaje en avi¨®n fue una mezcla de Kusturica, Luis Garc¨ªa Berlanga y los Monty Python", asegura Ricardo Iniesta, que con este montaje ha hecho realidad su lema "otro teatro es posible".
"Pas¨¦ mucho miedo. Me tap¨¦ la cara con un pa?uelo del miedo que ten¨ªa. El avi¨®n era tan grande y las ventanas tan chicas...", recuerda Sandra Ram¨ªrez que ya no anda "con la cabeza gacha" como antes y es doblemente hija de Bernarda, en la ficci¨®n y en la realidad. Tanto para ella, como para el resto del grupo era la primera vez que sub¨ªan en un avi¨®n, que pisaban un hotel o que com¨ªan en un restaurante.
La gira, que despu¨¦s de Madrid seguir¨¢ en Logro?o, Pamplona, Bilbao y Badajoz, tendr¨¢ su punto ¨¢lgido el 6 de marzo, cuando acudir¨¢n al Teatro Espa?ol tres ministras, las de Igualdad, Sanidad y Cultura, para celebrar algo de lo que las mujeres de El Vacie saben mucho: el A?o Europeo de la Lucha Contra la Pobreza y la Exclusi¨®n Social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
