La espera m¨¢xima de 60 d¨ªas en Sanidad, una utop¨ªa
Despu¨¦s del fracaso que supusieron las fundaciones sanitarias que ¨¦l mismo ide¨® durante su anterior etapa en el Sergas, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, subray¨® en campa?a su apuesta por la "sanidad p¨²blica". Durante este primer a?o el presidente ha agilizado los proyectos de hospitales para Vigo y Pontevedra y reservado dotaciones presupuestarias para equipar el de Lugo. Feij¨®o no se ha apartado de su compromiso para que la atenci¨®n sanitaria sea p¨²blica y de momento se desmarca de otros modelos que dirigentes de su partido impulsaron en Madrid o Valencia. El pliego de condiciones para adjudicar a una constructora el complejo hospitalario de Vigo -que deber¨¢ sufragar el pr¨®ximo Gobierno auton¨®mico- cierra la puerta a la privatizaci¨®n de los servicios sanitarios.
Entretanto, las listas de espera han seguido creciendo, despu¨¦s de que la conselleira Pilar Farjas haya decidido suprimir las peonadas (horas extraordinarias que el personal m¨¦dico y de enfermer¨ªa realizaba en horario de tarde). El Sergas constata una mejora en las enfermedades de prioridad 1, las m¨¢s graves, que por primera vez registran esperas por debajo de los 30 d¨ªas, 28 seg¨²n Sanidade. Como consecuencia de agilizar la atenci¨®n a estas dolencias (que implican amenaza de muerte inminente) los pacientes de prioridad 2 esperan 10 d¨ªas m¨¢s que con el bipartito, 75 en total.
Los registros est¨¢n todav¨ªa en las ant¨ªpodas de lo que el PP promet¨ªa en campa?a: "Garantizar por ley que ning¨²n paciente tenga que esperar m¨¢s de 45 d¨ªas para una consulta y prueba diagn¨®stica o m¨¢s de 60 para una intervenci¨®n quir¨²rgica". De la "ley de garant¨ªas" que Feij¨®o publicit¨® para que cualquier ciudadano pudiera acudir a la sanidad privada si no se garantizan esos plazos, nada se sabe.
Primera en Dependencia
En Dependencia, el de Feij¨®o es el primero de los gobiernos auton¨®micos en garantizar "por ley" que pagar¨¢ la prestaci¨®n incluso a los pacientes que hayan muerto despu¨¦s de solicitarla. El decreto aprobado por la Xunta pretende reducir de 18 a seis meses los tr¨¢mites para solicitar ayudas. Y de momento, la Conseller¨ªa de Traballo e Benestar sigue estrictamente el mandamiento de no dedicar "un s¨®lo euro a propaganda" para destinarlo a los dependientes. La idea de levantar un centro de d¨ªa en cada ayuntamiento de m¨¢s de 1.500 habitantes es de momento s¨®lo filosof¨ªa. Las residencias s¨®lo han sido noticia cuando Traballo anunci¨® que privatizar¨ªa los centros que proyect¨® el bipartito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.