Austeridad y mucha promesa en el aire
Feij¨®o pospone su prometida rebaja del IRPF, mientras exhibe su apuesta por el ahorro y el "biling¨¹ismo cordial"
La estampa que inaugur¨® la nueva era en la Xunta no pudo ser m¨¢s elocuente: 10 lustrosos Citro?n aguardaron en la Plaza del Obradoiro de Santiago a que otros tantos conselleiros regresasen de su toma de posesi¨®n. La primera pregunta que tuvo que responder el 2 de marzo el presidente in p¨¦ctore en la resaca de su victoria electoral fue sobre la venta del Audi A8 blindado de su predecesor. Dos an¨¦cdotas que explican bien el tono de la campa?a que devolvi¨® al PP al Gobierno gallego. Sin ese doble discurso, el de la crisis y el lujo bipartito, no se entender¨ªa este primer a?o de legislatura.
Nada m¨¢s aterrizar en la Xunta Feij¨®o rebaj¨® un 25% el n¨²mero de conseller¨ªas, (de 14 con el bipartito a 10) y lamin¨® a 45 de los 52 delegados provinciales a golpe de decreto para cuadrar su anunciada reducci¨®n del 70% de altos cargos. De ese "plan de austeridad", que dej¨® envejecer docenas de audis en el garaje de San Caetano mientras la Xunta sigui¨® abonando los seguros de esos coches, vivi¨® el nuevo presidente durante sus primeros meses. Hasta que lleg¨® el momento de cuadrar los presupuestos para 2010. En sus primeras cuentas, el compromiso estrella del PP para bajar los impuestos en tiempos de crisis, especialmente el tramo auton¨®mico del IRPF, dormita en el caj¨®n a la espera de tiempos mejores. El propio Feij¨®o admite que no ser¨¢ posible acometer la cacareada rebaja que ya ha pospuesto hasta el final de la legislatura. A cambio, la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, s¨ª ha cumplido con el prop¨®sito de recortar el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jur¨ªdicos documentados, con mucho menor impacto en los bolsillos de los contribuyentes.
La Ordenaci¨®n del Territorio y el Plan del Litoral suman ya meses de retraso
El PP anunci¨® m¨¢s presupuesto para Universidad y ¨¦ste cae un 2,39%
Y mientras, la cola del paro sigue alarg¨¢ndose en Galicia. Si el programa del PP lamentaba el n¨²mero de desempleados hace un a?o, 189.903 en enero de 2009, esa cifra ahora ha engordado en 41.725 personas m¨¢s. El presupuesto de 2010 tambi¨¦n ha dejado al aire otras costuras de la nueva Xunta: si hace un a?o el PP censuraba que la partida para Universidades s¨®lo crec¨ªa un 4%, en los nuevos n¨²meros cae un 2,39%. El ansiado Plan Renove de Industria fue un espejismo que apenas dur¨® tres meses y no benefici¨® a los compradores de coches usados, tal y como promet¨ªa la biblia del PP, de la "suspensi¨®n por dos a?os del impuesto de circulaci¨®n para todo tipo de veh¨ªculos" no ha habido noticias, y el "programa mixto de empleo y formaci¨®n" que promet¨ªa contratos para j¨®venes por el 75% del salario m¨ªnimo sigue siendo una quimera.
El argumentario de campa?a empuj¨® a Feij¨®o a suspender, sin derogar, el concurso e¨®lico y a colocar una gallina azul ante cada galescola para "despolitizar la educaci¨®n". Un gesto decorativo mientras las guarder¨ªas siguen dependiendo de la Conseller¨ªa de Traballo y, que se sepa, el curr¨ªculum educativo tampoco ha cambiado. Igual que el decreto del gallego en la ense?anza que sigue vigente despu¨¦s de que Educaci¨®n hubiese presentado unas bases que no convencen a nadie hasta el punto de motivar una multitudinaria manifestaci¨®n y protestas generalizadas entre la comunidad educativa y los padres. Feij¨®o augura que la futura norma (que seg¨²n varias fuentes est¨¢ ya muy avanzada) entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo curso mientras busca f¨®rmulas para conciliar la libertad que promet¨ªa en sus m¨ªtines, y el equilibrio entre gallego y castellano que consagraba su "contrato con los ciudadanos".
El Plan del Litoral y las Directrices de Ordenaci¨®n del Territorio que el PP comprometi¨® para el primer semestre de mandato, tambi¨¦n permanecen aparcadas, y el conselleiro Agust¨ªn Hern¨¢ndez asume que no estar¨¢n listos antes de finales de 2010.
Los nuevos medios p¨²blicos, como los anteriores, tienen un director general nombrado por el partido en el Gobierno, mientras, la futura ley de CRTVG s¨®lo ver¨¢ la luz en la segunda mitad de legislatura seg¨²n ha anunciado esta misma semana el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda. Y la apuesta por la transparencia del PP se ha traducido en que durante nueve meses la Administraci¨®n no ha publicitado sus convenios en Internet, a lo que est¨¢ obligada por ley, mientras la Xunta lo atribuye a un fallo en el sistema inform¨¢tico.
En el conflicto que m¨¢s horas y esfuerzos est¨¢ ocupando a la Administraci¨®n gallega, Feij¨®o y su equipo siguen a rajatabla su hoja de ruta sobre las cajas. Aunque entonces no acapar¨® titulares, el programa del PP promet¨ªa "redefinir sus ¨®rganos de gobierno" y revisar los criterios para designar a los miembros del Consejo de Administraci¨®n.
Hace un a?o el PP ya escrib¨ªa en su programa que las posibles fusiones de entidades financieras "deben estar condicionadas por criterios t¨¦cnicos y profesionales, decididos por ¨®rganos de gobierno independientes, y atendiendo a criterios como el incremento de la capacidad de gesti¨®n, la mejora de la eficacia y la posibilidad de ganar presencia en los mercados internacionales".
Proyectos aplazados
- Rebaja del tramo gallego del IRPF: suspendida hasta que mejore la situaci¨®n econ¨®mica. Era su promesa estrella. Feij¨®o admite que no ver¨¢ la luz hasta el final de esta legislatura.
- Directrices de Ordenaci¨®n do Territorio y Plan do Litoral: deb¨ªan estar aprobados en octubre. El conselleiro Agust¨ªn Hern¨¢ndez admite que como pronto lo estar¨¢n a finales de a?o. Garant¨ªa por ley de que ning¨²n paciente esperar¨¢ m¨¢s de 45 d¨ªas para una consulta o prueba diagn¨®stica y 60 d¨ªas para una operaci¨®n. Lejos de materializarse esa promeso, la demora sigue creciendo en los hospitales p¨²blicos. Salvo en las patolog¨ªas m¨¢s graves que por primera vez bajan de los 30 d¨ªas. Se han situado en 28.
- Plan de residuos s¨®lidos urbanos: El contrato de Feij¨®o promet¨ªa tenerlo listo en los primeros seis meses de gesti¨®n. No hay noticias sobre ¨¦l.
- Conseller¨ªa de Xustiza. El programa del PP censur¨® al bipartito por relegar a una simple direcci¨®n general el ¨¢rea de justicia y promet¨ªa que esta ¨¢rea tuviese un departamento propio. La direcci¨®n general de Xustiza se mantiene en el organigrama de la Xunta.
- PROYECTO DE LEY DE AYUDA A LAS FAMILIAS. El PP se hab¨ªa dado un a?o de legislatura para sacarlo adelante. Tambi¨¦n in¨¦dito
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.