El rid¨ªculo ol¨ªmpico de Rusia
El presidente Medv¨¦dev pide dimisiones tras los p¨¦simos resultados en Vancouver
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Tras la mediocre actuaci¨®n de Rusia en los Juegos de Vancouver -con s¨®lo tres oros qued¨® en el und¨¦cimo lugar del medallero, su peor resultado-, el presidente Vlad¨ªmir Medv¨¦dev pidi¨® ayer a los responsables deportivos que dimitan o se arriesguen a ser despedidos. "Deben tomar una decisi¨®n valiente y presentar su dimisi¨®n, y si no pueden, les ayudaremos", dijo el jefe del Estado, que abog¨® por un "cambio radical" del sistema de preparaci¨®n, ya que "se agotaron" las posibilidades heredadas de la URSS. Tanto Vitali Mutk¨®, ministro de Deportes, como Leonid Tiagachev, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico, son considerados cercanos al primer ministro Vlad¨ªmir Putin. Mutk¨® trabaj¨® con ¨¦ste en la alcald¨ªa de San Petersburgo a principios de los 90 y Tiagachev ha sido su entrenador de esqu¨ª.
Los altos cargos no han asumido responsabilidades, pese a la andanada de cr¨ªticas en los medios de comunicaci¨®n. En una entrevista, Mutk¨® alega que el equipo no tuvo "suerte" y que los problemas comenzaron en 2002, cuando se incluyeron en el programa ol¨ªmpico disciplinas en las que Rusia, seg¨²n ¨¦l, no ten¨ªa pr¨¢ctica. En el peri¨®dico Gazeta, Mutk¨® acusa de los fallos a las autoridades regionales y a las escuelas deportivas y propone como remedio que los entrenadores sean nombrados por el Gobierno. Alega tambi¨¦n que s¨®lo tras su llegada al cargo (en 2008) se ha presentado una "estrategia de desarrollo de la cultura f¨ªsica y el deporte hasta 2020".
"En ¨¦poca sovi¨¦tica, los funcionarios deportivos no se permit¨ªan llevar a sus esposas, amantes y amigos a los torneos importantes, y ahora eso es corriente (...) Hay demasiados que consideraron la direcci¨®n de las federaciones como un negocio familiar, una empresa privada", afirma la triple campeona ol¨ªmpica de patinaje Irina Rodnin¨¢. Refiri¨¦ndose a Tiagachev, Rodnin¨¢ se?ala que "todo le va estupendamente, es senador y su centro de esqu¨ª cerca de Mosc¨² funciona con ¨¦xito con criterios comerciales". En el equipo ol¨ªmpico "no hay predisposici¨®n" para la victoria, "comenzando por los dirigentes, los entrenadores y acabando por los deportistas", dice la campeona, pesimista respecto a los Juegos de 2014, en Sochi. "Dudo mucho que alguien pueda dar un plan de trabajo para los pr¨®ximos cuatro a?os", afirma. Por su parte, el patinador Yevgueni Plushenko, (plata en Vancouver) declar¨® a Sovietski Sport que le hab¨ªan dado 30.000 d¨®lares (22.148 euros) para entrenarse durante m¨¢s de medio a?o. "?D¨®nde est¨¢ el resto del dinero? ?En qu¨¦ bolsillos se ha quedado?". El Tribunal de Cuentas ha anunciado que investigar¨¢ los gastos de los Juegos.
A diferencia de la URSS, que sol¨ªa encabezar la lista en los Juegos de Invierno, Rusia ha ido perdiendo peso. El baj¨®n desde Tur¨ªn 2006 (cuarto puesto: 22 medallas, 8 de oro) ha humillado a la afici¨®n y ha demostrado el car¨¢cter propagand¨ªstico de la promoci¨®n del deporte. Tras la llegada de Putin a la presidencia en 2000 la televisi¨®n estatal realiz¨® un gran esfuerzo para divulgar los deportes de invierno.
Los expertos atribuyen el mediocre resultado de Vancouver a la falta de un sistema deportivo que sustituya al de la URSS, cuando el deporte estaba integrado en las escuelas, las empresas y el Ej¨¦rcito. Tambi¨¦n lo atribuyen a la corrupci¨®n. Adem¨¢s, una treintena de atletas, no todos rusos, no pudieron competir en los Juegos tras violar las normas contra el dopaje, anunci¨® la Agencia Mundial Antidopaje. Medv¨¦dev inst¨® ayer a concentrar esfuerzos en Sochi, pero se acumulan los problemas. Aparte de los ecologistas y de los ciudadanos expropiados est¨¢n las dificultades geogr¨¢ficas para los constructores.
![Los deportistas canadienses saludan a los miles de asistentes al evento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FXVVZSCVMHOTLDSA6XXNG2L7F4.jpg?auth=730c537f3e5ece875eb8d32fa078b3357456b5d6f3e7e5657f2445e3b70ab0a4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)