El esoterismo estar¨¢ vedado en horario infantil
La ley regula los espacios de 'paraciencias', azar y apuestas
El Senado refuerza la protecci¨®n a los menores ante los contenidos televisivos. Los programas de esoterismo y paraciencias s¨®lo podr¨¢n emitirse entre las diez de la noche y las siete de la ma?ana. De esta manera, estar¨¢n pr¨¢cticamente vetados del horario de protecci¨®n infantil (de 22.00 a 6.00), seg¨²n la enmienda transaccional aprobada ayer en la Comisi¨®n Constitucional del Senado. El texto pactado por todos los grupos aten¨²a los t¨¦rminos del original de Entesa Catalana de Progr¨¦s, que propon¨ªa que este tipo de contenidos s¨®lo se pudieran emitir de 1.00 a 5.00, equiparando as¨ª la nigromancia a los juegos de azar y apuestas.
Entesa considera que los programas esot¨¦ricos -que incluyen videncia, quiromancia o cartomancia, y se suelen ofrecer vinculados a n¨²meros de tel¨¦fono de tarificaci¨®n adicional- son especialmente susceptibles de perjudicar el desarrollo f¨ªsico, mental o moral de los menores. Los grupos han pactado que ante cualquier fraude que se pueda producir a trav¨¦s de estos programas, las televisiones ser¨¢n responsables de forma subsidiaria.
Los programas de quiromancia s¨®lo se podr¨¢n emitir de 22.00 a 7.00
Hubo acuerdo tambi¨¦n para que se puedan emitir hasta tres minutos por hora de telepromociones, frente a las dos del texto procedente del Congreso. Pero no avanz¨® la propuesta de prohibir los anuncios de bebidas alcoh¨®licas de menos de 20 grados durante la emisi¨®n de espacios infantiles. Hubo tambi¨¦n respaldo a la puesta en marcha de un plan de producci¨®n para que el centro de RTVE en Sant Cugat (Barcelona) sea referencia en los contenidos de La 2.
Pero los dos principales grupos mantienen las discrepancias sobre el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA). El PSOE defiende que este organismo, encargado de supervisar el sector, est¨¦ adscrito al Ministerio de la Presidencia y pueda inspeccionar las televisiones con rango de "autoridad p¨²blica". El PP, si embargo, defiende que el CEMA se constituya como un comit¨¦ audiovisual dentro de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones.
El senador popular Pedro Agramunt esgrimi¨® la situaci¨®n econ¨®mica a la hora de abogar por un ¨®rgano convergente (con un brazo dedicado al sector de audiovisual y otro al de las telecomunicaciones) y dijo que, en todo caso, la creaci¨®n del CEMA deber¨ªa tramitarse como ley org¨¢nica por afectar al derecho fundamental de la libertad de informaci¨®n. "Ser¨¢ un organismo pol¨ªtico", dijo Agramunt. "Huele m¨¢s a Ch¨¢vez que a un sistema democr¨¢tico europeo". La portavoz socialista, Emelina Fern¨¢ndez, invoc¨® una recomendaci¨®n del Parlamento Europeo para que todos los pa¨ªses de la UE contaran con consejos audiovisuales, y record¨® que el Senado acord¨® en 1995 su creaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.