El empleo marca los actos del 8 de Marzo
La Diputaci¨®n alavesa inicia la conmemoraci¨®n del D¨ªa Internacional de la Mujer
El empleo es el actor irremplazable en los actos organizados ante el D¨ªa Internacional de la Mujer, que se celebra ma?ana. La crisis ha frenado la presencia de la mujer en el mercado laboral, seg¨²n alert¨® ayer el Consejo Econ¨®mico y Social vasco (CES).
A pesar de que la incidencia del desempleo resulta menor entre las mujeres -el 87% de las trabajadoras est¨¢n empleadas en el sector terciario, que ha resultado menos da?ado por la crisis que otros, como la industria- en 2009, el Eustat registr¨® 420.000 trabajadoras, un 1,3% menos que en 2008.
"El ritmo de incorporaci¨®n de las mujeres al mercado de trabajo y sus condiciones laborales han ido mejorando poco a poco y ahora no podemos permitir que ese proceso se frene", argument¨® el presidente del CES, Jos¨¦ Luis Ruiz.
Durante 2009, el ¨ªndice de desempleo ha roto la tendencia a la baja: entre 2000 y 2008 la tasa de paro femenino se redujo en un 12%, pero en 2009 aument¨® un 3,8% -eso s¨ª, frente al 5% de los varones-. A pesar de que el desempleo ha hecho mella en la poblaci¨®n masculina m¨¢s que entre la femenina, los datos recogidos durante el ¨²ltimo trimestre del pasado ejercicio muestran un aumento del desempleo entre las mujeres en 6.700 personas, mientras que entre los hombres se redujo en 1.800.
Adem¨¢s, explica el CES, los salarios de las mujeres siguen siendo inferiores a los de los hombres en un 26% y la temporalidad tambi¨¦n es m¨¢s numerosa en el sector femenino, ya que un 21% de las mujeres tiene contratos temporales, frente al 16% de los hombres.
La Diputaci¨®n alavesa se adelant¨® ayer mismo a los actos organizados para el D¨ªa Internacional de la Mujer celebrando una jornada en la que participaron diferentes asociaciones, representantes institucionales y las escritoras Toti Mart¨ªnez de Lezea y Karmele Jaio. En el acto se difundi¨® una grabaci¨®n de la saharaui Aminatou Haidar en la que la activista record¨® c¨®mo en su pa¨ªs "las mujeres est¨¢n luchando para construir una sociedad civil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.