El fiscal detecta construcciones sin luz, agua, saneamiento ni accesos rodados
Una promoci¨®n de Barreiros ocup¨® 13.435 metros cuando lo legal eran 4.000
El conselleiro de Medio Ambiente, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, destituy¨® al director de la agencia, Hip¨®lito P¨¦rez, tras cambiar sus estatutos pensados para que el organismo funcionase como una agencia independiente, sin dejarse contaminar por el poder pol¨ªtico. Pero el prolijo informe de la Agencia no caer¨¢ en saco roto. Sus conclusiones han dado munici¨®n a la fiscal¨ªa para denunciar por prevaricaci¨®n urban¨ªstica al alcalde popular de Barreiros, Alfonso Fuente Parga, a tres concejales suyos que integran la Junta de Gobierno e incluso a la arquitecta municipal, Marta Geada, que aval¨® con su informe alguna de las pol¨¦micas promociones.
La denuncia que la fiscal¨ªa ha presentado en el Juzgado de Mondo?edo relata el rosario de irregularidades que ahora la Xunta pretende legalizar. Despu¨¦s de acusar al alcalde de otorgar 44 licencias para edificar 3.174 viviendas en suelo urbano no consolidado, el ministerio p¨²blico desmenuza una por una las anomal¨ªas. Todas, relacionadas con excesos de edificabilidad que en ocasiones llegan a multiplicar por tres o por cuatro la permitida legalmente, invasi¨®n de suelo r¨²stico para realizar piscinas, ausencia de accesos p¨²blicos rodados, carencia de plazas de garaje e incluso deficiencias relacionadas con la prevenci¨®n de incendios.
Las que siguen son algunas de las anomal¨ªas m¨¢s flagrantes que apuntalan la denuncia por la v¨ªa penal del ministerio p¨²blico:
El 2 de agosto de 2006, la Junta Local de Gobierno aprob¨® seis desarrollos urban¨ªsticos, casi todos con el informe contrario de la secretaria municipal. El que amparaba a la promotora Jard¨ªn Lugo, SL para levantar 160 viviendas, duplic¨® la edificabilidad legal, al ocupar 8.983 metros cuadrados, donde el planeamiento amparaba s¨®lo 3.982. Seg¨²n la denuncia del fiscal, este complejo invadi¨® una franja de ocho metros de suelo r¨²stico a lo largo de las cinco construcciones.
Ese mismo d¨ªa, el alcalde y sus tres concejales dieron luz verde a otra urbanizaci¨®n en la zona de Camino Real-Santiago de Reinante, para que Promoelja, SL edificase 19 pisos. El informe jur¨ªdico de la secretaria municipal reclam¨® sin ¨¦xito la suspensi¨®n de este expediente. El escrito de la fiscal¨ªa detalla que la edificabilidad m¨¢xima pas¨® de 484 metros cuadrados a 1.050 y denuncia "la inadecuaci¨®n ambiental respecto a las viviendas unifamiliares de su contorno".
El gobierno de Fuente Parga tambi¨¦n autoriz¨® el 25 de junio de 2008 a la sociedad Panam¨¦rica, SL para que alzase 88 viviendas, "prescindiendo del preceptivo informe jur¨ªdico de la secretar¨ªa municipal". La promoci¨®n invad¨ªa cinco metros de suelo r¨²stico de protecci¨®n agroforestal y adem¨¢s sus planos extend¨ªan el l¨ªmite de edificabilidad, desde los 2.398 metros cuadrados que amparaba el planeamiento, hasta 6.615 metros cuadrados.
Las deficiencias se repiten en el resto de los 44 expedientes: utilizaci¨®n generalizada de la planta bajo-cubierta como ¨¢ticos, ausencia de infraestructuras b¨¢sicas, calificaciones inadecuadas del suelo, terrazas que sobresalen m¨¢s de lo permitido. La denuncia del ministerio p¨²blico llama la atenci¨®n sobre tres licencias que el Gobierno de Barreiros otorg¨® en septiembre de 2006 a la constructora Teodoro Moreda, SLU para "uso residencial de 122, 102 y 140 viviendas". El proyecto del complejo, que como el resto tampoco cont¨® con los informes jur¨ªdicos pertinentes, preve¨ªa ocupar 23.888 metros cuadrados, en una zona donde la edificabilidad m¨¢xima amparaba s¨®lo 11.944.
En la zona de San Pedro de Benquerencia, la Junta de Gobierno que presid¨ªa o Fuente Parga, dio luz verde a la entidad Pedrouzo Costa, en contra del dictamen jur¨ªdico, para levantar seis bloques con 252 pisos y triplicar la edificabilidad legal. Pas¨® de 4.006 metros cuadrados a 13.435.
Otro de los suelos, que promueve la sociedad Parque Empresarial Melide, "se asentaba sobre una parcela que no pod¨ªa adquirir la condici¨®n de solar con la realizaci¨®n de obras accesorias". Dicha promotora obtuvo la licencia, en contra del criterio de la secretaria municipal, pese a que "no previ¨® el suministro de energ¨ªa el¨¦ctrica, abastecimiento de agua y red de saneamiento". Cuatro de los bloques que albergaban las 54 viviendas adosadas carec¨ªan de acceso rodado p¨²blico. Y los s¨®tanos se desparramaban por el 100% de la parcela en suelo urbano sin respetar el l¨ªmite del 70%.
La demanda que el fiscal present¨® en el juzgado tambi¨¦n carga contra el permiso que el Gobierno municipal dio a tres constructoras para instalar tres piscinas, una pista polideportiva y un ¨¢rea de juegos infantiles sobre suelo r¨²stico.
En su exposici¨®n de motivos, el ministerio p¨²blico defiende que Barreiros autoriz¨® urbanizaciones "en t¨¦rminos irreconciliables con lo que pod¨ªa ser una malla urbana". Subraya que la red de saneamiento prevista no cubr¨ªa los 44 desarrollos urban¨ªsticos aprobados en 2006.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- VIII Legislatura Galicia
- Infracciones urban¨ªsticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Parlamentos auton¨®micos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos urban¨ªsticos
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Galicia
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Parlamento
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Justicia