La gerente del Sergas aplaude la gesti¨®n privada de la sanidad

El miedo a la privatizaci¨®n de la sanidad en Galicia est¨¢ latente entre sindicatos y trabajadores del sector desde que el PP lleg¨® al poder hace un a?o. Los proyectos de construcci¨®n de nuevos hospitales con capital privado alimentan estos temores. Pero el Servizo Galego de Sa¨²de (Sergas) y la Conseller¨ªa de Sanidade siempre han negado una intenci¨®n en este sentido y explican reiteradamente que la gesti¨®n sanitaria seguir¨¢ siendo p¨²blica aunque algunos servicios auxiliares (como la lavander¨ªa o el comedor de un hospital) est¨¦n en manos de empresas.
Este discurso choca con el entusiasmo con el que la gerente del Sergas, Roc¨ªo Mosquera, alab¨® ayer la gesti¨®n privada de la sanidad. Fue en un encuentro organizado por la Universidade de Santiago (USC) que reuni¨® a empresas sanitarias, administraci¨®n p¨²blica y al ¨¢mbito educativo en torno a los proyectos del Campus Vida compostelano. Tras una exposici¨®n de Joan Rodes, director del Instituto de Investigaciones Sanitarias Idibaps-Hospital Clinic de Barcelona y antes de marcharse por motivos de agenda, Mosquera hizo una breve alocuci¨®n: "Me admira c¨®mo en Catalu?a no se plantean si la gesti¨®n de los hospitales y los centros de atenci¨®n primaria son p¨²blicos o privados, sino en la excelencia en el servicio p¨²blico. En ese sentido nos llevan a?os luz y esperamos que alg¨²n d¨ªa podamos confluir con ellos".
Las universidades gallegas trabajan juntas en el Campus Vida
Mosquera conoce bien el sector privado. Aunque desarroll¨® la mayor parte de su carrera en la sanidad p¨²blica, en la que lleg¨® a desempe?ar el cargo de subdirectora general de Atenci¨®n Especializada del Sergas, antes de incorporarse a su actual responsabilidad trabajaba para el grupo sanitario Nosa Terra que cuenta con el hospital privado Povisa en Vigo y la cl¨ªnica santiaguesa de Nuestra Se?ora de la Esperanza, de la que fue directora.
Con la admiraci¨®n por Catalu?a y unas referencias a la investigaci¨®n y a los hospitales en red termin¨® Mosquera su breve intervenci¨®n en el foro auspiciado por la USC con el objetivo, entre otros, de aprovechar sinergias de las empresas en el ¨¢mbito universitario. Sirvi¨® tambi¨¦n para poner sobre la mesa los avances de las tres universidades gallegas para participar juntas en el Campus Vida de la instituci¨®n compostelana.
La vicerrectora de Investigaci¨®n de la USC, Mar¨ªa Jos¨¦ Alonso, explic¨® que en unos meses ya estar¨¢n en marcha proyectos conjuntos en el Centro de Biomedicina Experimental o en la de Escuela de Doctorado Internacional. Alonso tambi¨¦n se mostr¨® esperanzada en que la nueva ley de ciencia, que previsiblemente entrar¨¢ en vigor dentro de unos meses, sirva para avanzar en las relaciones entre empresas y universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Sergas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Galicia
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sistema sanitario
- Seguridad Social
- Organismos sanitarios
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Trabajo
- Salud