"La Iglesia dijo que era mejor para el ni?o solucionarlo en la comunidad"
El catequista que delat¨® a un p¨¢rroco denuncia la consigna para ocultar las agresiones sexuales P En Espa?a hay ocho curas condenados y 14 denuncias

El d¨ªa que Carlos S¨¢nchez Mato se enter¨® de lo que hab¨ªa estado ocurriendo en su parroquia no lo pod¨ªa creer. Un grupo de j¨®venes catequistas hab¨ªa recurrido a ¨¦l —antiguo catequista y coordinador de las actividades de la iglesia— para contarle que el p¨¢rroco hab¨ªa abusado de uno de los ni?os a los que preparaba para su primera comuni¨®n. La familia del menor no quer¨ªa denunciarlo. "Me qued¨¦ helado. Habl¨¦ con la madre del chico. Lo ratific¨® todo, pero no pensaban acudir a la polic¨ªa. Hab¨ªan hablado con los responsables eclesi¨¢sticos de la parroquia, incluso con el arzobispado de Madrid, de la que depend¨ªa, y les hab¨ªan convencido de que lo mejor era silenciar el caso", cuenta S¨¢nchez Mato.
Han pasado ocho a?os desde entonces. S¨¢nchez Mato decidi¨® denunciar el caso por su cuenta, y su acusaci¨®n contra Rafael Sanz Nieto, sacerdote de la vicar¨ªa IV, se tradujo en dos a?os de c¨¢rcel por abusar de un menor. El juez conden¨®, adem¨¢s, al Arzobispado de Madrid a pagar a la familia del ni?o 30.000 euros por responsabilidad civil. Es una de las ocho condenas a religiosos por abusos sexuales que se conocen en Espa?a. Ocho condenas y 14 denuncias ante la Fiscal¨ªa especial de la Doctrina de la Fe del Vaticano desde 2001, seg¨²n explic¨® Charles J. Scicluna, fiscal especial en este organismo, a la web especializada Religi¨®n Digital.
S¨¢nchez Mato todav¨ªa se acuerda de aquellos d¨ªas. "Fue una situaci¨®n muy dif¨ªcil de gestionar humanamente. Sobre todo, por la negativa de los padres a denunciar. Los responsables eclesi¨¢sticos les hab¨ªan hecho creer que lo m¨¢s conveniente para el ni?o era solucionarlo todo en el seno de la comunidad, con mucho cari?o y apoyo. A ¨¦l y a su hermano, adem¨¢s, les pagaban el colegio", cuenta. "Les hicieron creer que estos casos son da?inos adem¨¢s para la comunidad. Que los problemas, los trapos sucios, se lavan en casa. La Iglesia sostiene que lo mejor es silenciar los abusos", dice S¨¢nchez Mato. As¨ª, el Arzobispado de Madrid, cuando fue informado del caso, traslad¨® al sacerdote a otra parroquia. "A tan s¨®lo 1,5 kil¨®metros de la nuestra", cuenta S¨¢nchez Mato. Y m¨¢s tarde, cuando salt¨® el esc¨¢ndalo a los medios, le destin¨® a un monasterio en Guadalajara.
S¨¢nchez Mato y otros miembros laicos de su parroquia fundaron entonces la asociaci¨®n Iglesia sin Abusos. Recibieron amenazas y cr¨ªticas de sus vecinos por perjudicar a la comunidad. La escena se ha repetido en otros casos de denuncias por abusos. En Pueblonuevo (C¨®rdoba), los vecinos se manifestaron en apoyo al p¨¢rroco Jos¨¦ Domingo Rey, acusado y condenado a 11 a?os por cometer abusos sexuales a seis ni?as a las que daba catequesis. No fue el ¨²nico apoyo. El obispo de C¨®rdoba le mantuvo en su cargo hasta el d¨ªa que ingres¨® en prisi¨®n. O el de Edelmiro Rial, p¨¢rroco de la di¨®cesis de Tui (Pontevedra), condenado a 21 a?os de prisi¨®n por abusar de seis chicos, que adem¨¢s del apoyo de parte de su pueblo cont¨® con el soporte del obispado de Tui-Vigo. "Nadie puede atribuir la infalibilidad de la sentencia", dijo el prelado.
El amparo de la Iglesia a sus sacerdotes ha sido la raz¨®n por la que, seg¨²n S¨¢nchez Mato, no han salido a la luz m¨¢s casos. ?l ha conocido al menos otros seis en Espa?a. Ninguna de las v¨ªctimas ha optado, a¨²n, por denunciar. Muchos deciden hablar tras a?os de silencio, cuando el presunto delito puede haber prescrito.

Otras causas
- En 2003, Jos¨¦ Mart¨ªn de la Pe?a, sacerdote de la di¨®cesis de Alcal¨¢ de Henares, de 73 a?os, fue condenado a 10 a?os de c¨¢rcel por abusar de una menor nueve a?os.
- Gregori Salgado, cura de una parroquia de Igualada (Catalu?a), fue condenado en 2007 a dos a?os de c¨¢rcel por abusar de una joven con discapacidad f¨ªsica.
- En 2002, Ignacio Lajas fue condenado a 16 meses de prisi¨®n por corrupci¨®n de menores. Era cura en Casar de las Hurdes (C¨¢ceres). El alcalde del pueblo recogi¨® firmas para apoyarle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
