Feij¨®o defiende retirar las denuncias y legalizar Barreiros con convenios
"Si se puede solucionar, lo haremos, si no, apliquemos la ley", dice el presidente
El Gobierno gallego sigue decidido a invertir siete millones de euros para dotar de servicios a las pol¨¦micas construcciones que afloraron durante los ¨²ltimos a?os en Barreiros sobre fincas sin urbanizar, donde nadie, ni el Ayuntamiento, ni los promotores, previeron infraestructuras b¨¢sicas como el agua, el saneamiento o la electricidad.
Todas esas carencias llevaron al titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n¨²mero 1 de Lugo a dar la raz¨®n al bipartito y a anular la primera de las 44 licencias que el gobierno municipal de Barreiros aprob¨® para edificar 3.174 viviendas en zonas sin servicios. El resto de los permisos tambi¨¦n est¨¢n impugnados en los tribunales a la espera de que diriman si el suelo sobre el que se asientan las construcciones es edificable. En su primera sentencia, que afecta a tres inmuebles con 173 viviendas, el juez apunta lo contrario y revela adem¨¢s que muchos de los edificios nuevos en este municipio sobre los que deber¨¢ pronunciarse adolecen de las mismas deficiencias.
Barreiros tendr¨¢ que indemnizar a las promotoras si el juez anula permisos
El PSOE pregunta por qu¨¦ se legalizan "irregularidades" con dinero p¨²blico
Pero Feij¨®o avanz¨® ayer que s¨®lo se dar¨¢ por enterado cuando ese primer fallo, que el regidor de Barreiros, Alfonso Fuente Parga, del PP, y la constructora Promociones Nord¨¦s, SL, recurrieron ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, sea firme. "Nosotros no condenamos de manera preventiva ni vamos a vulnerar nunca las presunciones de legalidad, cumpliremos las sentencias si son definitivas", asegur¨®.
El Ejecutivo del PP ha dejado claro, con declaraciones y hechos, que la guerra de la Xunta anterior contra los desmanes de la construcci¨®n en A Mari?a lucense no es la suya. El propio Feij¨®o explic¨® cual es su filosof¨ªa: "Si a trav¨¦s de un convenio se solucionan los problemas, los solucionamos, si esa irregularidad no tiene soluci¨®n, apliquemos la ley". Por eso, la oferta de acuerdo a tres bandas que la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, propuso a la Diputaci¨®n de Lugo -que todav¨ªa deber¨¢ ratificarlo- y al Ayuntamiento de Barreiros, sigue en pie, pese a los contratiempos judiciales que incluyen una denuncia por prevaricaci¨®n urban¨ªstica contra el alcalde popular y tres de sus ediles.
El convenio trata de legalizar las construcciones con una inversi¨®n global de 14 millones de euros, seis de ellos aportados por las constructoras. El resto de dotaciones no previstas se financiar¨¢n con siete millones de euros de dinero p¨²blico.
De ah¨ª que Feij¨®o tambi¨¦n avale la retirada de cuatro denuncias que la Asesor¨ªa Jur¨ªdica de la Xunta hab¨ªa presentado durante esta legislatura bas¨¢ndose en un informe de la Axencia Galega da Legalidade Urban¨ªstica. "Se retiraron los recursos porque el convenio firmado con la Diputaci¨®n y los promotores solucionar¨ªa los problemas legales que motivaron esos recursos. Por lo tanto, parece que nadie puede ir contra sus propios actos, si por una parte solucionamos los problemas, no tiene sentido recurrir".
Preguntado sobre si tambi¨¦n retirar¨¢ las decenas de denuncias presentadas por el bipartito, Feij¨®o dijo no tener informaci¨®n suficiente. S¨ª desliz¨® que su idea es mantener la v¨ªa de los juzgados s¨®lo en el caso de que no se pueda solucionar con ese convenio que tira de dinero p¨²blico. Es a la vez un modo de solucionar la dificil papeleta del regidor de Barreiros, que podr¨ªa verse obligado a indemnizar con cantidades millonarias a promotoras y propietarios de los pisos, si la Justicia, como ha fallado en primera instancia, ratifica que esos permisos son nulos de pleno derecho, como advirti¨® en sus informes la secretaria municipal
El PSdeG carg¨® ayer contra la "dejaci¨®n de responsabilidades" del Gobierno aut¨®nomo, pero centr¨® sus cr¨ªticas en el alcalde popular, Alfonso Fuente Parga. "Hay un problema en Barreiros derivado de la irresponsabilidad de un alcalde y su Junta de Gobierno", se?al¨® la portavoz socialista, Mar Barc¨®n. El PSdeG pedir¨¢ en el Parlamento que el conselleiro de Medio Ambiente e Territorio, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, explique por qu¨¦ la Xunta va a financiar las infraestructuras de las urbanizaciones ilegales y cambiar la calificaci¨®n del suelo adem¨¢s de renunciar a "defender el inter¨¦s jur¨ªdico de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Infracciones urban¨ªsticas
- Xunta Galicia
- Provincia Lugo
- Presidencia auton¨®mica
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Delitos urban¨ªsticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Galicia
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Delitos
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica