Los sindicatos se levantan de la mesa de negociaci¨®n sobre el decreto del gallego
El borrador llega al Consello Escolar con el rechazo de nacionalistas, UGT y CC OO

Hab¨ªa muy poco que discutir. Las diferencias entre la Conseller¨ªa de Educaci¨®n y los sindicatos del sector con respecto decreto del pluriling¨¹ismo eran tan grandes que poco despu¨¦s de sentarse a negociar, los representantes de los trabajadores se marcharon dando por imposible cualquier avance. As¨ª termin¨® ayer la mesa sectorial de educaci¨®n en la que, de los cinco sindicatos, s¨®lo se qued¨® el minoritario ANPE.
Los dem¨¢s, CIG, CC OO, UGT y STEG ya comienzan a estudiar medidas contra el decreto, sin descartar otra huelga. El mayoritario, la CIG, llama directamente a la insumisi¨®n a los profesores. "Les pedimos que cumplan la Ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica, la insumisa es la Xunta", matiza el responsable de Ensino del sindicato, Anxo Louzao. Los dem¨¢s creen que la norma no se va a cumplir. En palabras de Xos¨¦ Cabido, de STEG, "nace muerta".
El desencuentro estaba claro antes de sentarse a negociar. Hab¨ªa unas l¨ªneas rojas que ni sindicatos ni conseller¨ªa iban a cruzar. Todos los representantes de los trabajadores, incluidos los de ANPE, rechazan la capacidad de elecci¨®n de las materias por parte de los padres por "antipedag¨®gico y conflictivo" y el que el alumno se pueda dirigir al profesor en la lengua que prefiera porque "resta autoridad a los docentes". Los que se levantaron de la mesa, adem¨¢s est¨¢n en contra de la distribuci¨®n del 50% entre el gallego y el castellano. Consideran que para que haya equilibrio hay que favorecer a la lengua en desventaja: el gallego. Aunque los padres pueden elegir los idiomas de las asignaturas principales, la administraci¨®n preestablece que las t¨¦cnicas (matem¨¢ticas, f¨ªsica, tecnolog¨ªa) sean en castellano, lo que en opini¨®n de estos sindicatos desprestigia a¨²n m¨¢s a la lengua propia de Galicia.
En educaci¨®n infantil consideran que en la pr¨¢ctica se utilizar¨¢ ¨²nicamente castellano, ya que el decreto establece que el idioma predominante ser¨¢ el vehicular. "Muchos padres elegir¨¢n el castellano por prestigio", opin¨® Xos¨¦ Fuentes, de CC OO.
Pero todos estos son puntos que la Xunta ni se plantea tocar. Tras la espantada de los sindicatos, el director general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Anxo Lorenzo, afirm¨® que "durante estos meses, ya se incorporaron diferentes elementos" al texto base. "Conforman una propuesta de decreto que est¨¢ bastante maduro y perfilado para ser llevado al Consello Escolar y al Consultivo", explic¨® tras acusar a las organizaciones sindicales de preferir "estar en huelgas y manifestaciones preventivas a colaborar en un marco de negociaci¨®n, iniciado ya en diciembre".
La ¨²nica concesi¨®n que la conseller¨ªa hizo a ANPE fue cambiar una palabra que este sindicato considera important¨ªsima. El texto establec¨ªa que tras la votaci¨®n de los padres sobre los idiomas, la decisi¨®n deb¨ªa ser avalada por el "consejo escolar". Al no poder decidir, ANPE consideraba que esto pon¨ªa en un brete a los centros, por lo que pidi¨® que lo avale la "Administraci¨®n".
Lorenzo, que por la tarde compareci¨® en el parlamento a contestar las preguntas del BNG sobre el decreto, se ratific¨® en que el texto "responde a demandas sociales, se define por el uso de dos lenguas oficiales y pretende favorecer igualdad de ambas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
