"Hacemos pop para desagradar"
Punsetes y Klaus & Kinski encabezan la sexta edici¨®n del festival South Pop
Punsetes y Klaus & Kinski hablan muy en broma. "Hacemos m¨²sica sobre cosas que no nos gustan y para gente que nos cae mal". Pero se ponen serios cuando afirman que hacen un pop en el que "la letra importa". Manuel S¨¢nchez, de Punsetes, escribe: "Tu trabajo me toca las pelotas". Y Marina G¨®mez, de K & K, canta: "Mam¨¢ yo no quiero ser valiente y poderme equivocar". Los dos grupos, que est¨¢n en Sevilla para el South Pop, asumen que la iron¨ªa atraviesa sus canciones. Sentados en unas banquetas de la sala Malandar, lanzan algo parecido a un dogma: "Hacemos pop para desagradar".
Punsetes presentan esta noche su segundo disco, LP2 (Everlasting), en el teatro Alameda. K & K exhibieron ayer lo que ser¨¢ tambi¨¦n su segundo alb¨²m Tierra Tr¨¢galos (Jabalina), que saldr¨¢ a la venta el pr¨®ximo 5 de abril. Ambos se reconocen integrantes de una corriente musical, que surgi¨® hace un par de a?os, en la que una veintena de bandas poperas empezaron a ofrecer versos de triple lectura.
"S¨®lo nos han contratado porque salimos m¨¢s baratos"
"Mand¨¢bamos la maqueta a 'Redes', el programa de Eduard Punset"
La cantante de K & K lo explica: "Si escribes una letra, se nota bastante si eres tonto. Nos cuesta hablar de cosas que nos dan verg¨¹encica... Es muy f¨¢cil rimar 'mirar' con 'cambiar". Manuel es m¨¢s indulgente: "Las rimas est¨²pidas me encantan, pero el problema es el trasfondo; a veces no hay nada detr¨¢s y eso es m¨¢s molesto".
Marina, rubia te?ida de pelo corto y flequillo moderno, pone voz a las creaciones de su pareja, Alejandro. Aunque se declara supert¨ªmida (lo demuestra sobre el escenario), rechaza cantar cualquier cosa. "Si digo 'mam¨¢ no quiero ir al colegio porque no me quiero morir', hablo de que un d¨ªa me voy a morir, quiera o no y eso es muy fuerte".
Manuel, autor de buena parte de las pegadizas estrofas de Punsetes, es adicto al sarcasmo: "Creo que los cr¨ªticos deber¨ªan hablar de cosas que les gustan y los grupos, de cosas que no nos gustan y as¨ª ¨¦ste ser¨ªa un mundo estupendo". Los madrile?os Punsetes y los murcianos K & K pregonan la sorna bailable: un credo del pop independiente al que se han sumado muchos adeptos. Pero no est¨¢n dispuestos a gustar a todos por imperativo.
Marina, dise?adora de moda en paro, se sacude de posibles admiradores con un trabalenguas no intencionado: "A mi no me gusta gustarle a gente que no me gusta, como a un fan de Chenoa". Manuel, empleado en la productora del programa Muchachada Nui, puntualiza que a ¨¦l no le importar¨ªa. S¨®lo si no compone pensando en lo que pide el p¨²blico. "Una expresi¨®n art¨ªstica que te desagrada es interesante. Siempre es bonito. Pero si es m¨²sica para agradar, te est¨¢s equivocando. No me importa atraer a otros p¨²blicos si no implica un esfuerzo".
En la sexta edici¨®n del South Pop, los organizadores dicen que han elegido prescindir de grandes nombres. Afirman que es el a?o de los grupos divertidos frente al mensaje musical sesudo. Marina dice que es mentira. La cantante, que insiste en su papel de chica t¨ªmida, a medio metro, se suelta: "S¨®lo nos han contratado porque salimos m¨¢s baratos". Manuel se parte de risa mientras ella pone un ejemplo gr¨¢fico: "Es como cuando te compras un vestido muy caro, esperas que te dure mucho, si es barato, no eres tan exigente".
Ni Punsetes ni K & K quieren que la gente se quede con la superficie de lo que su m¨²sica puede parecer. "Es como si hablas y no te escucha nadie", lamenta Marina.
Saben lo que les une, empezaron sus proyectos en 2005, pero deciden m¨¢s r¨¢pido cu¨¢les son sus diferencias. Mientras Manuel y sus cuatro compa?eros "son un grupo al uso: ensayan, se pelean, beben cerveza", la m¨²sica de K & K surge de una manera m¨¢s pintoresca. "Un d¨ªa estoy pasando la aspiradora, Alejandro me llama, canto, y sin darme cuenta, tiene un disco. Genera menos conflicto musical y m¨¢s dom¨¦stico".
Manuel recuerda que cuando empezaban, mandaban las maquetas a Redes, el programa de Eduard Punset. "A¨²n no le conocemos, tenemos que invitarle a un concierto". Marina se queda callada. El director de cine Klaus Kinski, conocido por su rebeld¨ªa en los rodajes, falleci¨® en 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.