Caixa Galicia anuncia a sus directivos fusi¨®n inmediata o alianzas alternativas
El Banco de Espa?a presiona a la entidad para que acepte sus condiciones
El desenlace del interminable episodio sobre la fusi¨®n de las cajas parece inminente, sea cual sea el sentido final. La propia direcci¨®n de Caixa Galicia se lo transmiti¨® ayer de ese modo a sus mandos. En una videoconferencia interna con sus directores de zona y de sucursales, los responsables territoriales de la caja que dirige Jos¨¦ Luis M¨¦ndez explicaron que o hay un acuerdo para una fusi¨®n con Caixanova antes del pr¨®ximo lunes o la entidad anunciar¨¢ otras soluciones alternativas, presumiblemente una fusi¨®n fr¨ªa con alguna entidad de otros lugares de Espa?a. En la reuni¨®n se traslad¨® un mensaje de tranquilidad a los directivos dado que sus cuentas disponen del "aval del Banco de Espa?a".
La entidad dirigida por M¨¦ndez re¨²ne a sus directivos para pedir tranquilidad
La Xunta presiona a Caixanova para que rebaje sus pretensiones
Con el supervisor bancario se reunieron el pasado jueves Jos¨¦ Luis M¨¦ndez; su hom¨®logo de Caixanova, Jos¨¦ Luis Pego, y la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s. En el encuentro se analizaron las cuentas de ambas entidades para evaluar la viabilidad de la fusi¨®n.
Seg¨²n fuentes pr¨®ximas a las negociaciones, Caixa Galicia est¨¢ sometida a una fuerte presi¨®n del Banco de Espa?a para que acepte las condiciones de uni¨®n con Caixanova, que supondr¨ªan un sustancial adelgazamiento de la caja del norte. Pero la entidad que dirige M¨¦ndez se resiste a aceptar que la caja viguesa asuma plenos poderes en la entidad fusionada. Caixanova reclama una absorci¨®n de facto y la continuidad de su actual presidente, Julio Fern¨¢ndez Gayoso, condiciones inaceptables para la otra parte.
Caixa Galicia quiere cerrar un acuerdo para negociar la fusi¨®n con Caixanova en cuesti¨®n de horas. De manera oficial, la primera entidad financiera gallega ha comenzado un tiempo de descuento que tendr¨¢ como fecha l¨ªmite el lunes, al anunciar a su cuadro directivo que este fin de semana deber¨¢n cerrarse las conversaciones en marcha. De no llegar a un pacto, la pr¨®xima semana se har¨¢ expl¨ªcita la posici¨®n de la caja con respecto a la b¨²squeda de planes alternativos, que pasar¨ªan con alianzas con otras entidades.
A trav¨¦s de una multiconferencia celebrada a primera hora de la ma?ana de ayer, los responsables territoriales de la caja que dirige Jos¨¦ Luis M¨¦ndez trasladaron a los directores de zona y de oficina que "este fin de semana deber¨¢ estar cerrado el acuerdo para comenzar las negociaciones con Caixanova" y que la "v¨ªa alternativa" pasa por una fusi¨®n fr¨ªa con otras cajas, que tambi¨¦n deber¨ªa hacerse oficial de inmediato. Los responsables de la caja transmitieron un mensaje de "tranquilidad" que fundamentaron en el "aval del Banco de Espa?a a las cuentas presentadas", seg¨²n fuentes presenciales.
La cita se produjo horas despu¨¦s de que el director general de la entidad, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez, mantuviera el jueves en la sede del Banco de Espa?a un encuentro en el que tambi¨¦n estuvieron presentes el director general de Caixanova, Jos¨¦ Luis Pego, y la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s. En la reuni¨®n se analizaron las cuentas de ambas entidades para estudiar la viabilidad de la fusi¨®n, cuestionada por Caixanova, sin alcanzar ning¨²n tipo de acuerdo.
Seg¨²n fuentes pr¨®ximas a las negociaciones, el Banco de Espa?a ha intensificado sus presiones para que Caixa Galicia acepte la fusi¨®n en condiciones mucho m¨¢s favorables para Caixanova. La entidad con sede en A Coru?a cargar¨ªa con buena parte de los costes del proceso -que incluye un sustancial adelgazamiento- y la caja viguesa asumir¨ªa la posici¨®n dominante una vez consumada la uni¨®n. Fuentes financieras dan por hecho que el cierre de oficinas que se est¨¢ analizando ahora se sit¨²a en las 500 sucursales, frente a las 280 que planteaba inicialmente la auditor¨ªa encargada por la Xunta. Todas las fuentes consultadas insisten en que Caixanova reclama los principales puestos directivos y la continuidad, entre ellos, de su actual presidente, Julio Fern¨¢ndez Gayoso. Caixa Galicia asegura que s¨®lo aceptar¨¢ una fusi¨®n paritaria. A este respecto, el alcalde de A Coru?a, Javier Losada, mostr¨® ayer su convencimiento de que la entidad financiera "nunca tomar¨¢ una decisi¨®n que menoscabe" a la ciudad donde tiene su sede, informa Paola Obelleiro.
La reuni¨®n que mantuvo M¨¦ndez en el Banco de Espa?a oblig¨® a Caixa Galicia a suspender un consejo de administraci¨®n fijado para el mismo jueves, que se aplaz¨® en primera instancia a la ma?ana de ayer. Tampoco fue posible "por las constantes reuniones que se est¨¢n llevando a cabo", seg¨²n fuentes oficiales de Caixa Galicia, y la convocatoria qued¨® aplazada sin fecha para la pr¨®xima semana. Ese consejo de administraci¨®n tendr¨¢ que aprobar, entre otros asuntos, la auditor¨ªa de las cuentas anuales de 2009. La fecha l¨ªmite es el 31 de marzo, establecida por ley.
Para disipar cualquier duda, Caixa Galicia anunci¨® ayer que, como grupo, ha logrado un beneficio antes de impuestos de 87,7 millones de euros al t¨¦rmino de febrero, un 2,52% m¨¢s con respecto al mismo mes del a?o pasado. A 28 de febrero, seg¨²n una nota de la primera caja gallega, los activos l¨ªquidos se sit¨²an en 8.090 millones de euros. La cifra actual de liquidez supera en m¨¢s de 1.400 millones de euros los vencimientos de emisiones mayoristas previstos para los pr¨®ximos tres a?os, seg¨²n Caixa Galicia. M¨¢s de la mitad de los estos activos l¨ªquidos, un total 4.293 millones de euros, son de realizaci¨®n inmediata.
Mientras, el secretario de Estado de Cooperaci¨®n Territorial, Gaspar Zarr¨ªas, de visita en Galicia, asegur¨® que sigue dispuesto a un acuerdo con la Xunta sobre la Lei de Caixas, pero advirti¨® de que el Gobierno no retirar¨¢ su recurso ante el Tribunal Constitucional mientras la Xunta no modifique cinco preceptos de la norma. Zarr¨ªas expres¨® que el acuerdo ser¨ªa deseable para evitar que "unos pocos enga?ando a muchos vayan a hacer un da?o irreparable al sistema financiero gallego". Junto a Zarr¨ªas, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, denunci¨® el "ataque feroz al presidente de Caixanova" que "supera lo imaginable en un Estado de Derecho".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.