Azerbayanos y uzbekos traen su misticismo a las iglesias
Arranca en Santiago el Festival de M¨²sica Contemplativa
Sheik Taha es m¨²sico en Egipto, pero nunca hab¨ªa salido de su pa¨ªs. Hasta ahora. El Festival de M¨²sica Contemplativa lo trae a Santiago junto a artistas procedentes de una decena de pa¨ªses tan variopintos como Azerbaiy¨¢n o Mongolia. "Taha no ten¨ªa ni pasaporte", recuerda Xos¨¦ Denis, director de programas de una iniciativa que ya va por su quinta edici¨®n y que busca, con la Semana Santa de fondo, "mostrar lo mejor de cada continente" en el campo de la m¨²sica espiritual, a trav¨¦s de conciertos en las iglesias de la ciudad que se prolongar¨¢n hasta el s¨¢bado.
Del festival, que arranc¨® ayer, Denis destaca las similitudes entre g¨¦neros que musicalmente est¨¢n muy lejanos. "La espiritualidad que transmite Bach es la misma que buscan los indios con el karma", explica. Los organizadores quisieron desde la primera edici¨®n que los conciertos no se limitasen a la m¨²sica religosa de Occidente y de ah¨ª fichajes como el de Taha, que se dedica a la m¨²sica suf¨ª, un estilo ¨¢rabe pero con "muchas similitudes con el flamenco puro", seg¨²n cuenta Denis.
Compostela es el primer destino internacional del egipcio Sheik Taha
"Yo no contrato nada que no haya visto antes", se jacta, y se?ala que la mayor¨ªa de los participantes son m¨²sicos "aut¨¦nticamente locales" que est¨¢n fuera de los circuitos comerciales. Otros han tenido m¨¢s contacto con el p¨²blico europeo. Alim Qasimov es una de las figuras del mugam -un canto azerbaiyano en que prima la improvisaci¨®n- que se hizo conocido en occidente tras participar con el malogrado Jeff Buckley en un concierto en Par¨ªs.
Qasimov cantar¨¢ el jueves acompa?ado de su hija, en la iglesia de la universidad. Las de San Francisco, San Paio de Antaltares y San Marti?o Pinario tambi¨¦n albergar¨¢n actuaciones, as¨ª como la de As ?nimas, la iglesia del convento del Carmen o la Capela Real del Hostal dos Reis Cat¨®licos. Los ritmos m¨ªsticos "coinciden muy bien con el sentimiento de la misa", apunta Denis, que espera con ansia el concierto de la iran¨ª Parissa, exponente de la tradici¨®n musical persa que se remonta a una ¨¦poca "en la que aqu¨ª a¨²n and¨¢bamos a batacazos y pedradas". "Es una pasada, como una soprano", explica, e insiste en la calidad de todos los int¨¦rpretes.
Cuando contact¨® con los artistas -provenientes de India, Vietnam, EE UU, Francia, Reino Unido, Italia o Finlandia-, Denis repar¨® en que todos hab¨ªan o¨ªdo hablar de Santiago, un conocimiento que vincula al concepto de peregrinaci¨®n que comparten otras culturas, como la musulmana o la india.
Musicalmente, el g¨¦nero de Espa?a que m¨¢s ecos despierta en tan lejanos lugares es casi siempre el flamenco. "Les vuelve locos", explica. Pone como ejemplo a Mon?j?t Yultchieva, que llega a Compostela desde Uzbekist¨¢n y se confiesa admiradora de El Lebrijano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.