El PSOE incluye la reforma de la agencia de control urban¨ªstico en el pacto del territorio
Los socialistas presentar¨¢n en el plazo de 15 d¨ªas las l¨ªneas maestras de su propuesta de pacto por el territorio. Una vez fracasado el acuerdo para la reforma de la Lei do Solo, que sali¨® adelante con la abstenci¨®n del PSdeG, el partido de Pachi V¨¢zquez se siente v¨ªctima de la "deslealtad" de los populares, pero ayer el secretario general del partido anunci¨® su intenci¨®n de perseverar. V¨¢zquez adelant¨® que su propuesta incluye una reforma de la Axencia de Protecci¨®n da Legalidade Urban¨ªstica (APLU), despu¨¦s de que la Xunta del PP cambiara sus estatutos para destituir a su director.
V¨¢zquez expres¨® su "preocupaci¨®n" por lo sucedido en la APLU, que coincide con las denuncias de este organismo contra las urbanizaciones ilegales de Barreiros. La agencia, afirm¨®, "tiene que ser un elemento de uni¨®n y de cohesi¨®n entre todos", y no una herramienta para "machacar" a nadie. "Necesitamos que sea el ¨¢rbitro, y el ¨¢rbitro no puede ser de ning¨²n equipo, tiene que ser neutral", declar¨® V¨¢zquez, que record¨® que los alcaldes socialistas votaron contra la reforma de la APLU.
La propuesta de pacto territorial pasa por aprobar una nueva ley del suelo que necesite una mayor¨ªa reforzada para sucesivas reformas, por las Directrices de Ordenaci¨®n Territorial y por el Plan del Litoral. "Llevaremos documentos con las l¨ªneas rojas", anunci¨® Pachi V¨¢zquez, que garantiz¨® que el PSdeG no apoyar¨¢ ning¨²n acuerdo contrario a la defensa del litoral o de los espacios naturales. La propuesta socialista para alcanzar un gran acuerdo por el territorio se producir¨¢ a un mes escaso de que venza la prohibici¨®n de construir a menos de 500 metros de la costa.
V¨¢zquez hizo estas declaraciones tras presidir la comisi¨®n permanente de la ejecutiva socialista, en una rueda de prensa en la que tambi¨¦n exigi¨® a Feij¨®o que explique su relaci¨®n con el ex secretario de Organizaci¨®n del PP gallego Pablo Crespo, encarcelado por el caso G¨¹rtel, y asegur¨® que "hay gente" en el Gobierno gallego "¨ªntimamente relacionada" con ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Infracciones urban¨ªsticas
- VIII Legislatura Galicia
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Xunta Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Delitos urban¨ªsticos
- Galicia
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Delitos